Ver publicación (personajes poco trabajados???)
Ver tema#14 Respondiendo a: Aldo
Mi más sincero respeto...
Querida Esaldian...Leyendo tu intervención anterior se me despejan muchas dudas sobre ti. No te pido disculpas porque sigo ratificándome en todo lo que he escrito, pero si quiero que sepas que cuentas con mi respeto (bueno, ya contabas con él de todas maneras). Por poner p...
No me has molestado
Qué lástima, estimada Esaldian, las palabras a veces hacen cosas que la mente no quiere. Maticemos, por favor, mis acusaciones de victimismo hacia tu persona. Por supuesto, te defiendes con lo que posees, tú misma. Y ello no es victimismo, o si lo es en un grado mínimo, naturalmente.
Pues si no sabes nada de química tienes una pléyade de "literatura" más o menos recomendable. Pero mucha está plagada de efectismos y medias verdades. Yo te recomendaría, si estás empezando y tienes mucho interés, los libros de Asimov de divulgación científica (que hay bastantes, tú misma). Son magníficos, y a mí personalmente me han ayudado mucho en mi carrera. Es el problema de estas cosas. Tengo libros muy sesudos y densos, pero como el dicho: los árboles no dejan ver el bosque. Te ciegan. Yo te recomendaría lo que te he comentado: Asimov para una buena base científica, y naturalmente estar al día en algunas publicaciones de divulgación científica (aunque yo no te recomendaría el Muy Interesante, ¡cómo se ha echado a perder!, aunque no me hagas mucho caso, soy un purista en estos aspectos). Si el inglés no es problema el Science y el Nature son imprescindibles. Pero...empieza con Asimov, de verdad.
Pues yo soy bastante más viejo que tú (no es indiscreción), ya tengo 27 añitos, eso sí, recién cumplidos, jejeje.
Qué lástima, estimada Esaldian, las palabras a veces hacen cosas que la mente no quiere. Maticemos, por favor, mis acusaciones de victimismo hacia tu persona. Por supuesto, te defiendes con lo que posees, tú misma. Y ello no es victimismo, o si lo es en un grado mínimo, naturalmente.
Pues si no sabes nada de química tienes una pléyade de "literatura" más o menos recomendable. Pero mucha está plagada de efectismos y medias verdades. Yo te recomendaría, si estás empezando y tienes mucho interés, los libros de Asimov de divulgación científica (que hay bastantes, tú misma). Son magníficos, y a mí personalmente me han ayudado mucho en mi carrera. Es el problema de estas cosas. Tengo libros muy sesudos y densos, pero como el dicho: los árboles no dejan ver el bosque. Te ciegan. Yo te recomendaría lo que te he comentado: Asimov para una buena base científica, y naturalmente estar al día en algunas publicaciones de divulgación científica (aunque yo no te recomendaría el Muy Interesante, ¡cómo se ha echado a perder!, aunque no me hagas mucho caso, soy un purista en estos aspectos). Si el inglés no es problema el Science y el Nature son imprescindibles. Pero...empieza con Asimov, de verdad.
Pues yo soy bastante más viejo que tú (no es indiscreción), ya tengo 27 añitos, eso sí, recién cumplidos, jejeje.
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."