El Prologo y su contenido creeis que es necesario.
En la peli de Bakshi, teniendo en cuenta que es la primera que lleva esta historia al cine, su prologo esta bastante bien, aunque no me gusta del todo. Habla muy por encima de los reyes de numenor, de como un descendiente de estos (Isildur) venció en parte a Saurón y le quitó el anillo único, de como este anteriormente creó otros y se los dió a los padres de los enanos, los señores elfos y nueve reyes de los hombres que son los que al final corrompio (Nazgul), comenta un poco como Isildur pierde el anillo, como lo encuentra Smeagol y finalmente Bilbo. Poco más dice en un prologo de de un minuto y poco, con imagenes poco claras, como sombras sobre el fondo de un fuego y poco más.
Yo creo que se debería hablar de los Valar (dioses de Arda) y de los que le siguen en rango, los Maiar; comentar un poco la historia en lineas generales de las 2 primeras edades, de como Melkor el Valar fue derrotado en la guerra de la colera por parte de los Valar, de como Sauron (Uno de los Maiar más poderosos, incluso más que los Balrog que tambien son Maiar) el sirviente de Melkor escapa a la tierra media y después de provocar la ruina del reino de Numenor (El más grande de los hombres y descendientes de los propios Valar) crea los anillos de poder y de como finalmente Isildur se lo quita en combate.
A partir de aqui se podria poner lo que puso Bakshi en su película.
Creo que con un metraje de más de 6 horas de trilogía, dedicar unos 6 o 7 minutos o más incluso, para contar un poco los inicios de la historia no estaría mal. Ya que incluso gente que conozco que vio la peli, creia que Sauron que era el malo era un hombre o un hechicero, ya que en la peli no decia claramente quien era. Unas tomas claras de unos pocos segundos, con grandes efectos especiales en los que se viesen Valinor, los Valar, Numenor o incluso a Sauron antes de que asumiese su forma del SDLA, quedaría muy bien.
¿Que opinais vosotros?, ¿Sabe alguien si Peter Jackson ha tenido esto en cuenta?, ¿Como creeis que deberia hacerse el prologo?.
Espero vuestras opiniones, un saludo de vuestro compañero en la tierra media Stanley Kubrick.
(Mensaje original de: Stanley Kubrick)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Se ha hablado mucho sobre las películas del SDLA y de los más que posibles cambios en el guión (Arwen en lugar de Glorfindel en el vado, etc); pero nadie comenta nada sobre un posible prologo de introducción a las películas de la trilogía que según mi opinión, seria sumamente importante.
En la peli...
Pero hay que tener en cuenta que un posible prologo se pondría en la primera pelicula, y que ésta es precusamente la que peor anda de tiempo por que el primer libro es el más largo. Ten en cuenta que con un prologo de 7 minutos no se puede resumir (sin volverte tarumba de tan rápidas explicaciones) los contenidos principales de los anteriores sucesos. Tal vez sería más probable que durante las películas se fuesen descubriendo el porqué de las cosas (explicaciones añadidas que no estaban en los libros), aunque todo esto depende por supuesto del metraje de las películas (si la primera fuese de tres horas...).
(Mensaje original de: Meduseld)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Desde luego que sin un prologo las peliculas van a tener cosas incomprensibles para quienes no sepan del tema.
Pero hay que tener en cuenta que un posible prologo se pondría en la primera pelicula, y que ésta es precusamente la que peor anda de tiempo por que el primer libro es el más largo. Ten en...
(Mensaje original de: Adolfo)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Se ha hablado mucho sobre las películas del SDLA y de los más que posibles cambios en el guión (Arwen en lugar de Glorfindel en el vado, etc); pero nadie comenta nada sobre un posible prologo de introducción a las películas de la trilogía que según mi opinión, seria sumamente importante.
En la peli...
PD: Lo siento amigo Kubrick, pero temo que no me acuerdo donde lei aquello de los Istari. Si puedo decirte que era un pequeño articulo-resumen y que no decia mas de lo que resumi el otro dia (y que por error mande 3 veces,lo siento). Es probable, aunque no lo aseguro, que lo leyera en la introducción de alguno de los modulos de ICE sobre el juego de rol del Señor de los Anillos.
Un saludo a todo al Foro
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Se ha hablado mucho sobre las películas del SDLA y de los más que posibles cambios en el guión (Arwen en lugar de Glorfindel en el vado, etc); pero nadie comenta nada sobre un posible prologo de introducción a las películas de la trilogía que según mi opinión, seria sumamente importante.
En la peli...
(Mensaje original de: Raist)
#6 Respondiendo a: Uptheirons
Completamente de acuerdo con Adolfo y Meduseld. Un prologo de esas caracteristicas descolocaria a los profanos, que probablemente no se enteraria. Todos deseariamos que las peliculas reflejaran perfectamente el espiritu de la novela, pero debemos hacernos a la idea de que no va a ser posible. A fin...
(Mensaje original de: Stanley Kubrick)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Totalmente de acuerdo con Meduseld. Si se nos cuenta todo lo que Kubrick dice en un prólogo de 6-7 minutos, yo creo que mata al espectador directamente. No creo que sea una buena solución narrativa machacar al espectador con las letras de crédito. Quizás poco a poco, conforme se vaya desarrollando l...
De todas formas, vuelvo a hacer una de las preguntas que ya hice, ¿No sabe nadie lo que Peter Jackson prepara sobre este posible prologo? que no haya encontrado yo nada, no significa que no lo haya dicho P.Jackson en algún momento.
(Mensaje original de: Stanley Kubrick)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Se ha hablado mucho sobre las películas del SDLA y de los más que posibles cambios en el guión (Arwen en lugar de Glorfindel en el vado, etc); pero nadie comenta nada sobre un posible prologo de introducción a las películas de la trilogía que según mi opinión, seria sumamente importante.
En la peli...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Se ha hablado mucho sobre las películas del SDLA y de los más que posibles cambios en el guión (Arwen en lugar de Glorfindel en el vado, etc); pero nadie comenta nada sobre un posible prologo de introducción a las películas de la trilogía que según mi opinión, seria sumamente importante.
En la peli...
A mi el prologo de la pelicula de animacion me parecio bastante bueno ya que te esplica lo fundamental es decir el tema de los anillos y de como se pierde y va a parar a manos de bilbo.
en fin que me parece que lo del prologo es necesario para saber la importancia del anillo desde un principio.
como ejemplo de prologo me gusto mucho el de dracula de coppola, cortito pero bastante explicativo de como el conde Dracul se convierte en dracula.
Bueno no os aburro mas que me emociono y no paro de escribir.
saludos desde Malaga
(Mensaje original de: Frandolf)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Se ha hablado mucho sobre las películas del SDLA y de los más que posibles cambios en el guión (Arwen en lugar de Glorfindel en el vado, etc); pero nadie comenta nada sobre un posible prologo de introducción a las películas de la trilogía que según mi opinión, seria sumamente importante.
En la peli...
tenga una base solida y creible, el problema es que a veces el lector descubre que este rey antiguo o ese pais místico se lo ha sacado de la manga para hacer cuadrarla.
En el caso de ESDLA Tolkien no creó sólo un par de precedentes, en su mente creó un mundo
con miles de años de historia y con personajes con psicologia propia que continuamente se
ven superados y arrastrados por los acontecimientos, en otras palabras ESDLA es la culminación de todo esto y en cada rincon de ESDLA podemos leer entre lineas todos estos
acontecimientos pretéritos sin que estos sean explicados explicitamente o lugares que existen
pero que en el libro no saldran, porque no les hace falta ya que tienen su propia fuerza narrativa
incluso detras de la propia historia, por eso ESDLA es un libro tan especial, entonces yo me pregunto ¿es necesario un prologo extenso?, pues sinceramente creo que no, si se pretende que la trilogia tenga tanta fuerza como el líbro se tendria que conseguir que en el desarrollo de las peliculas se dejara entrever todo el universo Tolkien pero solo entrever no decir: en tal sitio y en tal fecha se crearon los anillos del poder, !!!!!!!!por favor¡¡¡¡¡¡¡¡¡ El Señor de los Anillos es mucho mas que un libro de historia.
(Mensaje original de: Bitterkas)