un poco de filozofofia señores

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Me preguntaba, yo antes de meterme en el mundo de las novelas de aventuras y SCI, era un lector de filosofia.
Mi querido mentor es Nietzche y su maestro Shopenawer (perdon por los nombres hay un 98.03% de posibilidades de un mal tipeo pero no puedo memorizarlos)
Bueno habia confesionado una pregunta: Alguno a incursionado un poco en este terreno?.
Es un tema muy delicado, ya que no es algo que lea todo el mundo y pueda "comprender" al final.
Bueno, me entusiasma el echo de encontrarme con las respuestas. Acaso Tolkien no infundia filosofia?, si puede ser pero una filosofia positivista simplista, pero no por ello la mas valiosa. A ver tambien por ese lado ahi tela que cortar.
Veamos los pensamientos de la multitud....





(Mensaje original de: Forlong)
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

Me preguntaba, yo antes de meterme en el mundo de las novelas de aventuras y SCI, era un lector de filosofia.
Mi querido mentor es Nietzche y su maestro Shopenawer (perdon por los nombres hay un 98.03% de posibilidades de un mal tipeo pero no puedo memorizarlos)
Bueno habia confesionado una pregunt...

Ahora entiendo cuan brillante puedes llegar a ser amigo mío...
¿No crees qué todos estamos incursionados en ello? Creo que todos nos hacemos alguna vez cuestiones de diversa índole a las que intentamos encontrar respuestas que nos satisfagan tanto a nivel intelectual como espiritual. Lo que ocurre es que unos más que otros poseen la capacidad para profundizar sobre ello. Por mi parte la filosofía académica solo me ha interesado superficialmente, así que no me atrevo, porque no puedo, hablar del tema. Pero me gustaría que se sumasen otros foristas a este debate para ver si puedo dejar de ser un ignorante...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Me preguntaba, yo antes de meterme en el mundo de las novelas de aventuras y SCI, era un lector de filosofia.
Mi querido mentor es Nietzche y su maestro Shopenawer (perdon por los nombres hay un 98.03% de posibilidades de un mal tipeo pero no puedo memorizarlos)
Bueno habia confesionado una pregunt...

De que hablan los libros de Nietzche??
Me podrias contar???

(Mensaje original de: Gallgo)
Permalink |
Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

Me preguntaba, yo antes de meterme en el mundo de las novelas de aventuras y SCI, era un lector de filosofia.
Mi querido mentor es Nietzche y su maestro Shopenawer (perdon por los nombres hay un 98.03% de posibilidades de un mal tipeo pero no puedo memorizarlos)
Bueno habia confesionado una pregunt...

Realmente yo no concibo vivir en mundos separados. ¿Qué mayor placer que compartir el gusto por Nietszche, Hegel, Husserl y su fenomenología, con Tolkien, Hesse, o el mismo Joyce?. Por ejemplo, leerse LOTR desde el pensamiento fenomenológico es realmente increíble. La fenomenología implica un método novedoso de acercamiento al mundo, la búsqueda de la conciencia única. De ahí surgen nuevas "visiones" que enriquecen sustancialmente las palabras del maestro. Aunque la palabra punto de vista carece de sentido en el trabajo fenomenológico.

O incluso, yo mismo he visto analogías evidentes entre el superhombre nietszchiano (jamás, repito, jamás confundir con el racismo) y la persona de Tom Bombadil. No es que Tolkien pretendiese o no darle un carácter más o menos profundo a su literatura, es que nos apropiamos de ella, para hacerla nuestra. La elevamos a una conciencia única donde las claves de Tolkien no son sino parte de las herramientas de la reducción. Yo recomiendo a la gente que no acepte las cosas pasivas tal y como se nos presentan, un acercamiento a las tesis de Husserl. Todo un placer aplicable a cualquier momento. La fenomenología de la música, por ejemplo, no es sino un vivir renovado e irrepetible.

En fin, perdonadme el "rollo", pero todo esto creo que enriquece la obra del maestro y la eleva al lugar que le corresponde por derecho propio.

"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

De que hablan los libros de Nietzche??
Me podrias contar???

(Mensaje original de: Gallgo)

Wenoooo

Esto es casi imposible de creer!!!!.
Mi querido veloz Gallgo, habia echo todo un informe sobre Nietzsche, muy perspicaz, llevadero y hasta puedo llegar a decir que habia toques de humor para que no sea tan pesado....
pero en un acto del destino, aprete la tecla escape y toda mi monografia concluyo en la nada..., por lo menos habia 1 hora de mi vida en aquel mensaje.
Bueno pero a no preocuparse que mas abajo puedes leer a Tombo y su exquicito analisis (que tengo que ser honesto lo voy a tener que leerlo varias veces mas y refleccionarlo para sacar una conclucion).
Saludos y me voy con una frase de mi "otro" Maestro:
"No todo es para todos, porque lo que es de todos nadie lo quiere".
Si te interesa Nietzsche lo mejor que puedes hacer es comprar alguna obra suya (recomendacion el "Anticristo" o "mas alla del bien y el mal", [molan los titulos, no?]) y un analisis de otro autor o algun tipo de libro de ayuda.

Ehy!, el de el fondo ese que se esta quedando dormido, a dormir a su casa, que aqui uno viene a aprender!!

(Mensaje original de: Forlong)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Tombo

Realmente yo no concibo vivir en mundos separados. ¿Qué mayor placer que compartir el gusto por Nietszche, Hegel, Husserl y su fenomenología, con Tolkien, Hesse, o el mismo Joyce?. Por ejemplo, leerse LOTR desde el pensamiento fenomenológico es realmente increíble. La fenomenología implica un método...

¿Que te perdonemos el rollo??????
Ojala y se vieran mas mensajes como este en el foro.....
OJO que no digo que el foro sea malo ni muchísimo menos si no que reflexiones como la del amigo Tombo se agradecen......

Un saludo....

(Mensaje original de: Espectro)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

¿Que te perdonemos el rollo??????
Ojala y se vieran mas mensajes como este en el foro.....
OJO que no digo que el foro sea malo ni muchísimo menos si no que reflexiones como la del amigo Tombo se agradecen......

Un saludo....

(Mensaje original de: Espectro)

Personalmente creo que hablar de filosofía es una mierda.
Mil perdones, pero me he rallado un huevo. Y parte del otro.
Salud

(Mensaje original de: Feliz)
Permalink |