ESdlA por Gwaihir: Muerte de Boromir

Más información
Año 460 de la Primera Edad: la muerte de Barahir y la sombra que cae sobre Dorthonion
Bosques de Dorthonion, Año 460 de la Primera Edad Anoche, con la luna oculta tras nubarrones del norte, Beren regresó al claro de Tarn Aeluin para hallar sólo cadáveres y ceniza. Los cuerpos de Barahir y sus compañeros yacían sin vida bajo los abedules, mientras cuervos y grajos se disputaban los despojos. “Llegó demasiado tarde: el campamento había sido revelado por el propio Gorlim en un engaño de los orcos”, asegura el único vigía que escapó al asalto. Envuelto en un manto gris, Beren reunió los restos de su padre y alzó un túmulo de piedras junto al lago silencioso.... (sigue)
26 de febrero de 3019 de la Tercera Edad: La muerte de Boromir y la disolución de la Comunidad del Anillo
Según relatan testigos que lograron escapar de la refriega, los orcos atacaron al alba. Venían de todas partes: del Norte, de Mordor, e incluso de Isengard, un hecho que despierta serias preguntas sobre la coordinación de fuerzas oscuras en esta guerra. La Compañía, dispersa y sin un plan de defensa concertado, se vio superada por la avalancha de enemigos. Los ecos del Gran Cuerno aún resuenan en el aire. Se escuchó su llamado en la distancia, un sonido profundo y desesperado que, según algunos, llegó hasta Minas Tirith. Boromir, hijo del Senescal de Gondor, luchó con una fiereza inigualable, defendiendo... (sigue)
24 de octubre de 3018 de la Tercera Edad: Frodo Bolsón despierta en Rivendel; Boromir de Gondor llega bajo las estrellas
Tras días de incertidumbre y peligro, Frodo Bolsón, el Portador del Anillo, finalmente ha despertado en la seguridad de Rivendel, recuperándose de la terrible herida infligida por el Rey Brujo de Angmar en la Colina de los Vientos. Fuentes cercanas a la Casa de Elrond informan que el joven hobbit se encontraba al borde de la muerte, pero los poderes curativos del Medio Elfo combinados con su vasto conocimiento y el uso de remedios élficos, han logrado devolverle las fuerzas. Al abrir los ojos, Frodo fue recibido por la familiar y afectuosa presencia de su amigo y fiel compañero Samsagaz... (sigue)
Quebrada de la Muerte
Montículo artificial en el Valle del Bajo, Rohan, que albergaba una enorme tumba común de Orcos. Consistía en un foso sobre el que se alzaba la quebrada, formada por grandes piedras, situados apenas a una milla de la Empalizada de Helm. Fue levantada por los Ucornos, que enterraron allí a numerosos Orcos y otros enemigos caídos en la Batalla de Cuernavilla. (sigue)