Minas de Moria es una versión completa del juego de batallas estratégicas que incluye todo lo que necesitas para jugar en la caja. Una nueva Compañía del Anillo, un Troll de las Cavernas, Trasgos de Moria y escenografía temática de Moria. Esta caja contiene una versión completa de 112 páginas del reglamento de El Señor de los Anillos y un libreto de 32 páginas que incluye 4 escenarios para recorrer el camino de la Compañía a través de Moria.
Moria, el “pozo oscuro”, nombre algo despectivo, pues para sus habitantes siempre será Khazad-dûm (la “mansión de los Enanos”), la obra cumbre del arte y el poder de los Enanos, símbolo de su pueblo, una de las mayores obras de ingeniería jamás acometidas en todo el Arda por raza alguna. En oestron, a Khazad-dûm se le llamó Mina del Enano. En sindarin fue llamada Hadhodrond, aunque el nombre élfico más habitual, sobre todo después de la liberación del Balrog fue Moria. De este último derivan los términos oestron Pozo Oscuro y Abismo Negro. GEOGRAFÍA. Complejo de cavernas y minas en...
(sigue)
El Señor de los Anillos comenzó como una continuación de El Hobbit, pero Tolkien pronto expandió su narrativa para incluir una rica mitología, influencias filológicas y temas épicos. Tolkien trabajó en la obra desde 1937 hasta 1949, revisándola continuamente para alinear la trama con su legendarium, incluido El Silmarillion. La obra fue publicada como tres volúmenes debido a restricciones económicas y de impresión, aunque Tolkien siempre la concibió como una única novela. Aunque comúnmente se conoce como una trilogía, El Señor de los Anillos está dividido en seis libros internos repartidos entre los tres volúmenes:* La Comunidad del Anillo:Libro I:...
(sigue)
Se denomina Compañía del Anillo al grupo formado tras el Concilio de Elrond (celebrado el 25 de octubre de 3018 de la Tercera Edad) para acompañar a Frodo en la misión que le ha sido encomendada: destruir el Anillo Único de Sauron en los fuegos del Monte del Destino, en Mordor. Este grupo fue integrado por nueve miembros de distintas razas que poblaban la Tierra Media: Frodo, Sam, Merry y Pippin como Hobbits; Aragorn y Boromir (Hombres); Gimli (Enanos); Legolas (Elfos) y Gandalf (Istar). La Compañía del Anillo parte de Rivendel el 25 de diciembre de 3018 al caer la...
(sigue)
La palabra “Orco” podría derivarse del latín Orcus, uno de los nombres atribuidos al dios del Inframundo (Plutón o Hades), aunque también aparece en el inglés antiguo como orc, con el significado de “demonio”, tal y como se menciona en poemas épicos como Beowulf. J.R.R. Tolkien era consciente de estas asociaciones y utilizó el término deliberadamente, aunque con un significado particular dentro de su legendarium. El origen de los Orcos fue una cuestión que preocupó a Tolkien durante toda su vida, y nunca llegó a establecer una versión definitiva. En un momento de su obra se sugiere que los Orcos...
(sigue)
Sí, usamos cookies para mostrarte información, publicidad y datos de tu sesión. Sí, la ley nos obliga a poner este comentario si lo hacemos. Si sigues navegando es que todo esto te da lo mismo o te parece bien: muchas gracias por visitarnos, y di amigo y entra. Si no, cierra la página, namarië y tan amigos.