Runas celtas según la fecha de tu nacimiento

Más información
Segundo Asedio de Imladris
Durante el prolongado Conflicto de Angmar, entre los años 1356 y 1409 de la Tercera Edad, tuvo lugar el Segundo Asedio de Imladris. En este enfrentamiento, las fuerzas del Rey Brujo de Angmar, apoyadas por su aliado, el reino de Rhudaur, intentaron sitiar la fortaleza élfica de Rivendel. Aunque se conocen pocos detalles específicos sobre el desarrollo del asedio en sí, está registrado que el intento fracasó. El sitio se rompió finalmente gracias a la intervención de Elrond, señor de Rivendel, quien logró traer refuerzos desde Lothlórien cruzando las montañas. Esta ayuda permitió no solo levantar el asedio, sino también... (sigue)
Runas de Moria
El Angerthas Moria es la adaptación que los Enanos realizaron del sistema rúnico Angerthas Daeron, originalmente creado por los Elfos para representar el sindarin. Esta transformación se llevó a cabo a comienzos o durante la Segunda Edad, cuando los Enanos se familiarizaron con las runas élficas y las ajustaron para representar con mayor precisión su propia lengua secreta y sagrada: el khuzdul. Los Enanos no se limitaron a utilizar las runas existentes, sino que introdujeron modificaciones importantes y crearon nuevos signos para adaptarlas a su fonología particular. Este sistema se propagó con los Enanos allá donde iban, consolidándose como la... (sigue)
15 de abril de 2510 de la Tercera Edad: La Batalla del Campo de Celebrant y el nacimiento de Rohan
Durante años, las tierras al este del Anduin eran motivo de inquietud para los senescales de Gondor. En 2509, los espías del senescal Cirion confirmaron los peores temores: los Balchoth, un pueblo salvaje pariente de los Aurigas, preparaban una invasión en masa. Al año siguiente, cruzaron el Anduin en balsas, arrasando los puestos de vigilancia y abriendo paso a hordas de Orcos desde las Montañas Nubladas. La situación era crítica. Cirion intentó enviar mensajes al norte en busca de ayuda, pero sólo uno de sus jinetes, Borondir Udalraph, logró atravesar las líneas enemigas. Alcanzó las tierras de los Éothéod y... (sigue)
Segundo Mariscal de la Marca
Según la tradición, los Jinetes de Rohan estaban dirigidos por tres Mariscales de Rohan. Estos eran nombrados, en orden descendente de antigüedad, el Primer Mariscal, Segundo y Tercer Mariscal. En los años del reinado de Théoden, el decimoséptimo Rey de Rohan, el rango de Segundo Mariscal, lo ostentaba el hijo de Théoden, Théodred, cuyo mando tenia su base en Cuernavilla y estaba a cargo de los jinetes y la Asamblea de la Marca del Este, aunque este puesto no tenia asignado una región en particular, sino que se le dio un mando que se adaptaba a las necesidades militares de... (sigue)