Troll de Tres Cabezas: Luisa Guerrero
Luisa Guerrero

Más información
Ultima II: Revenge of the Enchantress (1982)
Ultima II: Revenge of the Enchantress, creado por Richard Garriott con la colaboración de Kennet W. Arnold y Keith Zabalaoui, fue publicado en 1982 por On-Line Systems (Sierra On-Line) para Apple II. Esta secuela de Ultima I expande la fórmula del juego original, combinando exploración terrestre, marítima y espacial con viajes en el tiempo. El jugador, controlando al "Forastero", debe detener a la hechicera Minax, quien busca vengarse de la humanidad por la muerte de Mondain, su maestro. El juego introduce viajes a través del tiempo mediante puertas temporales, permitiendo explorar la Tierra en diferentes épocas. El Forastero cuenta con... (sigue)
Medio Troll
Los Medio Trolls, también conocidos como Semi-Trolls u Hombres-Troll, son una figura enigmática en el legendarium de Tolkien, cuya naturaleza exacta permanece ambigua. El término surgió para describir a los hombres del Lejano Harad que lucharon bajo las órdenes de Sauron en la Batalla de los Campos del Pelennor, caracterizados por su piel negra, ojos blancos y lenguas rojas. La ambigüedad radica en si "Medio Troll" se refiere a una descendencia literal de trolls y hombres, o si es simplemente una metáfora para describir la imponente estatura y ferocidad de ciertos guerreros haradrim. La mención de "semi-trolls" y "hombres-troll" en... (sigue)
Los Tres Cazadores
Tras la disolución de la Compañía del Anillo en Nen Hithoel, Aragorn, Legolas y Gimli se autodenominaron los Tres Cazadores y partieron en una persecución implacable para rescatar a sus amigos hobbits, Merry y Pippin, quienes habían sido capturados por los Uruk-hai. La cacería comenzó la tarde del 26 de febrero de 3019 T.E. Los Tres Cazadores, guiados por la habilidad de rastreo de Aragorn, siguieron el rastro de los Uruk-hai a través del inhóspito Emyn Muil. En su camino, encontraron los cuerpos de orcos caídos, una señal de que la compañía que perseguían no era la única en la... (sigue)
Piedra de las Tres Cuadernas
La Piedra de los Tres Cuadernas (Three-Farthing Stone en V.O.) era una gran piedra al costado del Gran Camino del Este que marcaba el punto donde se unían los límites de la Cuaderna del Este, Cuaderna del Oeste y Cuaderna del Sur de La Comarca. También se decía que marcaba un punto cerca del centro de La Comarca. La piedra se encontraba a unos ocho kilómetros al sureste de Delagua, y exactamente a 22 kilómetros al oeste de Los Ranales. La Cuaderna del Norte no se encontraba con las otras en la Piedra de las Tres Cuadernas. En cambio, sus... (sigue)