El Árbol de Flores Rosas: Luisa Guerrero
Luisa Guerrero
El Árbol de Flores Rosas: Luisa GuerreroMás información
Floresta salvaje
Antiguo bosque de Endor que se extendía a los pies de las Orocarni hasta el Mar de Helcar. Sus lides meridionales, por tanto, estaban también bañados por las aguas de la Laguna de Cuiviénen, solar del Despertar de los Elfos, y bajo sus árboles nacieron los primeros niños Elfos. (sigue)
Colina de Bárbol
Colina situada en las estribaciones orientales de las Hithaeglir, a los pies del Methedras, dentro del Bosque de Fangorn. En el interior de la colina se encontraba la Sala del Manantial, residencia de Bárbol. (sigue)
Celeborn (Árbol)
Celeborn era el nombre del Árbol Blanco que creció en la isla de Tol Eressëa. El nombre Celeborn es de una etimología complicada; parece lógico el nombre sindarin “Árbol de Plata” (de celeb “plata” y orn “árbol”), pero no tiene sentido un nombre sindarin para un árbol con estancia en Aman; posteriormente, como el nombre también se usa para el consorte de Galadriel, en Los Cuentos Inconclusos, Tolkien quiso establecer un segundo desarrollo, indicando que el nombre es una sindarización del nombre telerin Teleporno, pasando a significar “alto y plateado” (de celeb “plata” y orna “alto”), para destacar la altura... (sigue)
Bárbol
Ent, también conocido como Fangorn, o Venerable. Los Ents fueron creados por Yavanna y despertaron a la vez que los Elfos, es decir alrededor del año 1050 de la Edad de los Árboles. Según se dice en El Señor de los Anillos, Bárbol era el ser viviente más viejo que caminaba sobre la Tierra Media en la Tercera Edad y era, además, el Guardián del Bosque de Fangorn. Durante la Guerra del Anillo, el 29 de Febrero del año 3019 de la Tercera Edad, Bárbol se encontró con Meriadoc Brandigamo y Peregrin Tuk que huían de los Uruks de Saruman... (sigue)