Río Pelorus
Elfenomeno

Más información
Elostirion
Elostirion era la más alta y occidental de las tres torres élficas que se alzaban en las Emyn Beraid, también conocidas como las Colinas de la Torre. Estas colinas se encontraban justo al oeste de la Comarca, a unas 30 millas númenóreanas al este de Mithlond (los Puertos Grises) y aproximadamente a 50 millas al oeste de las Colinas Blancas, que marcaban el antiguo límite de la Comarca. Las tres torres fueron construidas por Gil-galad, Alto Rey de los Noldor, en honor a Elendil, quien llegó a la Tierra Media tras la caída de Númenor. Elendil solía visitar estas torres... (sigue)
Cabo Norte
El Cabo Norte está situado en el extremo septentrional de la isla de Númenor, en la región de Forostar, también conocida como las Tierras del Norte. Este promontorio marca el punto más al norte de la isla y se caracteriza por su paisaje escarpado, con acantilados que caen abruptamente al mar y una geografía agreste y montañosa. Como sabemos, la región de Forostar es la menos fértil de Númenor, con suelos pedregosos y escasa vegetación. En su parte más septentrional, cerca del Cabo Norte, se encuentra el pico de Sorontil, una montaña cuyas laderas descienden abruptamente hacia el mar, formando... (sigue)
Mario (1984)
Mario es un videojuego alemán del género de aventura de texto ilustrada, lanzado originalmente en 1984 para la plataforma Commodore 64. Se trata de una parodia de La Comunidad del Anillo de J.R.R. Tolkien, que se centra específicamente en los eventos narrados en los capítulos IV y V del Libro Segundo, correspondientes al peligroso paso de la Compañía del Anillo a través de las minas de Moria. Como elemento clave de su naturaleza paródica, todos los nombres de personajes y lugares de la obra original fueron alterados en el juego. La primera versión de 1984 fue creada por Harold Bronfleth,... (sigue)
Agua Deslizante (Río Deslizante)
Agua Deslizante, conocido en inglés como Gliding Water, es el nombre de un río que aparece en las primeras versiones del legendarium de J.R.R. Tolkien, específicamente en El Libro de los Cuentos Perdidos. Este curso de agua fluía por Kortirion, la principal ciudad élfica situada en la isla de Tol Eressëa, según las concepciones iniciales de Tolkien sobre su mitología. En los textos primitivos, Kortirion se describe como una ciudad élfica majestuosa y serena en Tol Eressëa, la isla que más adelante se asociaría con Aman y las Tierras Imperecederas. A través de sus jardines y avenidas discurría el Agua... (sigue)