Teaser trailer de El Hobbit: La Desolación de Smaug
Elfenomeno
Otra escena (hay aún más en el trailer) donde vemos a Tauriel luchando con los orcos en una zona más despejada del Bosque Negro, seguramente junto al río.Más información
Orco
Origen etimológico. Uno de los posibles orígenes de la palabra Orco seria la palabra en latín "Orcus" que era uno de los nombres que se daba al dios Plutón o Hades señor del Inframundo. Otro origen proviene de la palabra en inglés antiguo "orc", que significa demonio, derivado posiblemente de Beowulf. El Origen El origen de los Orcos es difícil de determinar, ya que hasta el final de su vida J.R.R. Tolkien dudó sobre cómo establecerlo. En su momento se dijo que el origen de los Orcos podría estar en la leyenda de los Eldar según la cual los Orcos... (sigue)
El Hobbit (o Historia de una ida y una vuelta)
La novela narra las aventuras de Bilbo Bolsón, un hobbit que disfruta de una vida tranquila en La Comarca. Su apacible existencia se ve interrumpida cuando el mago Gandalf y trece enanos, liderados por Thorin Escudo de Roble, lo invitan a unirse a una expedición para recuperar el tesoro perdido del reino enano de Erebor, custodiado por el dragón Smaug. A lo largo de su travesía hacia la Montaña Solitaria, Bilbo enfrenta diversos desafíos y criaturas, incluyendo trolls, elfos, arañas gigantes y el enigmático Gollum, de quien obtiene un anillo mágico que otorga invisibilidad. La historia culmina en la Batalla... (sigue)
Tauriel
Tauriel fue creada específicamente para la adaptación cinematográfica de El Hobbit por Peter Jackson y Fran Walsh. Su inclusión tenía como objetivo ofrecer una perspectiva femenina en la historia y añadir subtramas adicionales, como el romance con Kíli. La creación de Tauriel generó un amplio debate entre los aficionados. Algunos valoraron su incorporación por enriquecer la narrativa, mientras que otros criticaron la falta de fidelidad al material original de Tolkien. El nombre "Tauriel" proviene del sindarin, una de las lenguas élficas creadas por J.R.R. Tolkien, y significa "hija del bosque" (taur = bosque, -iel = hija). Aunque respeta las reglas... (sigue)
Bosque Negro
Enorme Bosque, el mayor de la Tierra Media en las dos últimas edades de los Días Antiguos. Sede de reinos, y de poderes maléficos, habitado por las más diversas y espeluznantes criaturas. Antes de la llegada de la oscuridad este bosque era llamado Eryn Galen (El Gran Bosque Verde) y sus amplios lugares eran frecuentados por bestias y pájaros. El Bosque Negro también era conocido en élfico como Taur-nu-Fuin (Bosque bajo la noche). Después de la Guerra del Anillo, Thranduil y Celeborn le dieron un nuevo nombre: Eryn Lasgalen (El Bosque de Las Hojas Verdes). Situado en la Región de... (sigue)