Clyde S. Kilby spins a 1964 remembrance and close acquaintance with J.R.R. Tolkien into an intimate portrait of the writer. Kilby provides clues to the content of 'The Silmarillion', then to be published posthumously and elaborates on the close relationships Tolkien had with C.S. Lewis and contemporary Charles Williams. Kilby was a Professor of English and at Wheaton College, IL. Clyde S. Kilby convierte un recuerdo de 1964 y una estrecha relación con J.R.R. Tolkien en un retrato íntimo del escritor. Kilby ofrece pistas sobre el contenido de "El Silmarillion", que se publicaría póstumamente, y elabora sobre las estrechas relaciones...
(sigue)
El Silmarillion fue publicado en castellano por primera vez el 18 de marzo de 1984 por la editorial Minotauro. (Título original: The Silmarillion. Editado por Christopher Tolkien y publicado por George Allen and Unwin, Londres, 1977.) El Silmarillion es el cuerpo central de los textos narrativos de J.R.R. Tolkien, una obra que no pudo publicar en vida porque creció unto con él. Tolkien comenzó a escribirlo mucho antes que El Hobbit, obra concebida como historia independiente, pero que fue parte de lo que él llamaba un "tema que copia y se ramifica", y del que emergió El Señor de los...
(sigue)
Sí, usamos cookies para mostrarte información, publicidad y datos de tu sesión. Sí, la ley nos obliga a poner este comentario si lo hacemos. Si sigues navegando es que todo esto te da lo mismo o te parece bien: muchas gracias por visitarnos, y di amigo y entra. Si no, cierra la página, namarië y tan amigos.