Elfo de Lórien
Sara Maria Morello

Más información
Lórien
Lothlórien era el más hermoso de los reinos élficos que quedaban en la Tierra Media al final de la Tercera Edad del Sol. Situado al este de las Montañas Nubladas, entre éstas y el río Anduin, cerca de Moria. Es atravesado por el río Celebrant (Cauce de Plata) y por sus límites fluye también el Nimrodel. Conocido como Lothlórien (la tierra en la que sueñan las flores), recibía también los nombres de Laurelindórinan (tierra del valle del oro cantor) y de Lórien (tierra de los sueños), como los jardines en Aman donde reposan y se curan las almas, donde vive... (sigue)
Galadhrim
Los Galadhrim, también llamados Pueblo de los Árboles, Gente de los Arboles, Elfos de Lórien y Elfos de Lórinand, eran los elfos silvanos que habitaron Lothlórien durante la Segunda y Tercera Edades del Sol. "Galadhrim" significa "pueblo de los árboles" en sindarin (galadh "árbol" y -rim "pueblo"); en quenya sería Ornelië. Su origen se remonta a las Edades de los Árboles, con la Gran Marcha. Sin embargo, el nombre Galadhrim surgió miles de años después, en la Segunda Edad. Eran hábiles artesanos y constructores, como demuestran sus arcos, capas y las casas en los árboles de Lothlórien, llamadas flets (o... (sigue)
Elfo
Los Elfos son los Primeros Nacidos entre los Hijos de Ilúvatar, y como tales, ocupan un lugar central en la cosmogonía de Arda. Inmortales, sabios, y profundamente ligados al mundo natural, los Elfos constituyen el pueblo más antiguo y duradero de cuantos poblaron la Tierra Media. Fueron concebidos por Ilúvatar y despertaron junto a las aguas de Cuiviénen alrededor del año 1050 de la Edad de los Árboles, bajo la luz de las estrellas, antes de la salida del Sol y la Luna. Esta luz primera dejó una huella imborrable en su espíritu, y desde entonces amaron a Varda, Reina... (sigue)