Dibujo realizado por John Howe en 1979 y que fue titulado "Lugarteniente de la Puerta Negra" (The Lieutenant of the Black Gate). Tal y como cuenta el propio Howe en su web: "Originalmente titulé esta imagen como "El Lugarteniente de la Puerta Negra", pero recientemente me topé con mis notas (que llenan los márgenes de mis desgastadas y muy anotadas copias de El Señor de los Anillos que tenía en la escuela de arte) y ahora me doy cuenta de que en realidad tenía en mente al Rey Brujo mientras la hacía."
En su origen, como todos los Nazgûl, el Rey Brujo fue un hombre que cayó bajo el poder de Sauron al aceptar uno de los Nueve Anillos de Poder, pero desconocemos nada de su pasado hasta que aparece por primera vez en 2251 de la Segunda Edad. Podría ser que el Rey Brujo fuera uno de los tres grandes señores de raza Númenóreana de los que habla El Silmarillion, pero es mera conjetura. Tras la derrota de Sauron en la Guerra de la Última Alianza en el 3441 de la Segunda Edad, los Nazgûl desaparecen hasta el año 1300 de...
(sigue)
La Morannon es la Puerta Negra del extremo noroeste Mordor, un lugar crítico en la historia ante la cual se celebran numerosas batallas a finales de la Segunda Edad y durante toda la Tercera Edad. La Morannon cierra el paso de Cirith Gorgor, el estrecho y profundo valle que une el extremo norte de las Ephel Dúath con el extremo occidental de las Ered Lithui. Al norte se extiende la llanura de Dargolad, mientras que ya en Mordor se halla el profundo valle de Udûn. La flanquean unos altos acantilados, y dos colinas desnudas y casi verticales de osamenta negra...
(sigue)
John Howe es, sin ningún género de dudas, uno de los tres pilares sobre los que se ha sustentado la visualización del mundo creado por Tolkien. Hemos tenido (o mejor, tenemos) a mucha más gente que ha entrado en ese mundo y que ha vuelto con imágenes, como cuando volvemos de vacaciones cargados de fotografías que deseamos enseñar a nuestros amigos. Ralph Bakshi nos mostró la Tierra Media en el cine hace un cuarto de siglo, y en el papel hemos podido disfrutar del trabajo de los hermanos Hildebrandt, de Cor Blok (el favorito de Tolkien), de Mike Kaluta... artistas...
(sigue)
El Señor de los Anillos comenzó como una continuación de El Hobbit, pero Tolkien pronto expandió su narrativa para incluir una rica mitología, influencias filológicas y temas épicos. Tolkien trabajó en la obra desde 1937 hasta 1949, revisándola continuamente para alinear la trama con su legendarium, incluido El Silmarillion. La obra fue publicada como tres volúmenes debido a restricciones económicas y de impresión, aunque Tolkien siempre la concibió como una única novela. Aunque comúnmente se conoce como una trilogía, El Señor de los Anillos está dividido en seis libros internos repartidos entre los tres volúmenes:* La Comunidad del Anillo:Libro I:...
(sigue)
Sí, usamos cookies para mostrarte información, publicidad y datos de tu sesión. Sí, la ley nos obliga a poner este comentario si lo hacemos. Si sigues navegando es que todo esto te da lo mismo o te parece bien: muchas gracias por visitarnos, y di amigo y entra. Si no, cierra la página, namarië y tan amigos.