Hombres-Púkel 2
El Hobbit: La Desolacion de Smaug

Más información
Drúadan
Drúedain es el nombre con el que este misterioso pueblo es nombrado en la mayoría de los escritos, pero éste no era su verdadero nombre, sino el que se les dio en Sindarin (plural de Drúadan). En su propia lengua, los Drúedain se llamaban a sí mismos Drughu, pero los Elfos adaptaron este término al sindarin como Drû (plurales Drúin y Drúath), del que deriva la forma más común Drúedain (los Hombres Drû). Desde el sindarin, el nombre pasó también al quenya, aunque con una nueva transformación: Drû se convirtió en Rú, y de ahí surgió la forma plural Rúatani,... (sigue)
Hombres-Púkel (Estatua)
Los Rohirrim, habitantes de Rohan en la Tierra Media, denominaban "Hombres Púkel" a las enigmáticas estatuas de piedra que flanqueaban el camino hacia El Sagrario. El término "Hombres-Púkel" se utilizaba tanto para referirse a estas esculturas como para designar a los propios Drughu, un pueblo ancestral que habitó la región en tiempos remotos. Las estatuas, talladas con rasgos toscos y una apariencia grotesca, representaban figuras humanas de gran tamaño, con miembros desproporcionados y una expresión que, con el paso del tiempo y la erosión, se había tornado en una triste mirada. Los Rohirrim, sin comprender su origen ni significado, las... (sigue)
Hombres-Púkel (Raza)
Los Hombres Púkel (Púkel-men en la V.O.) es el nombre con el que se denomina a los miembros de la raza Drughu que no se aventuraron hacia Beleriand y permanecieron en el resto de la Tierra Media, siendo entonces Hombres Medios; este término se usa para evitar confusiones con los miembros Drughu que fueron a Beleriand, los Drúedain, que fueron considerados Altos Hombres. El nombre proviene de las estatuas de piedra del mismo nombre que ellos mismos construyeron en la zona de El Sagrario y que fueron nombradas así por los Rohirrim. Los Drughu eran bajos, de espaldas anchas y... (sigue)