La Sombra de Sauron
Ted Nasmith

Más información
Sauron
El nombre de Sauron, en Quenya, se puede traducir como "El Aborrecido" y fue uno de los más poderosos Maiar. Sauron fue conocido por muchos nombres, tales como Gorthaur el Cruel (Sindarin, "El Aborrecido"), Señor de la Tierra, Annatar (Quenya, "Señor de los Dones"), el Nigromante, el Enemigo, Señor Oscuro, Señor de Mordor, Amo Negro, el Amo, Señor de Barad-dûr, Gran Ojo, Ojo Sin Párpado, Ojo Maligno, Sin Nombre, Señor de los Anillos, el Hacedor de Anillos, Mano Negra, Artano, Aulendil. Aunque en un principio Sauron era un Maiar que estaba al servicio de Aulë, fue seducido por Morgoth, convirtiéndose... (sigue)
La Sombra
La Sombra es un concepto multifacético en el universo de Tolkien, que abarca desde la influencia abstracta del mal hasta manifestaciones físicas de oscuridad. Su origen se remonta a la corrupción de Arda por Morgoth (Arda Maculada), cuya voluntad maligna persistió después de su derrota, afectando los corazones de los seres vivos. En un sentido amplio, la Sombra representa la Oscuridad del Enemigo, ya sea Morgoth, Sauron o sus sirvientes. Sauron mismo fue conocido como la "Sombra del Bosque" durante su estancia en Dol Guldur, y como la "Sombra del Este" desde Mordor. Los Espectros del Anillo, también llamados "Sombras",... (sigue)