La torre de Orthanc, de Alan Lee
Más información
Orthanc
Orthanc era una gran torre situada en el centro de la fortaleza de Isengard. Su nombre tiene traducción tanto del sindarin (Angrenost), como del rohírrico (Nan Curunír). En la primera de las lenguas significa «monte del colmillo» y en la segunda significa «espíritu astuto». Estaba constituída por cuatro columnas de indestructible piedra negra, unidas entre sí. A gran altura estas columnas volvían abrirse formando altos y curvos "cuernos" que rodeaban una plataforma de piedra negra cubierta con extrañas inscripciones. La Torre estaba asentada sobre una plataforma redonda y escalonada, también de piedra. Era tan alta que «un hombre podía estar... (sigue)
Gríma
También fue conocido como Lengua de Serpiente (Wormtongue -wyrm-tunga- en versión original) debido a sus mentiras y engaños y simplemente, como Gusano (Worm), tal y como lo llamaba Saruman, acortando la expresión de "Wormtongue". Este siniestro personaje, hijo de un hombre de Rohan llamado Gálmód, era inteligente y muy astuto; tenía aspecto enjuto y pálido, mirada sagaz en sus ojos sombríos, párpados pesados y una sonrisa inquietante. En Rohan hacía las veces de consejero del rey Théoden y se ocupaba de las relaciones diplomáticas con los pueblos cercanos en los tiempos en los que sucedió la Guerra del Anillo, en... (sigue)
Alan Lee
Este inglés nacido en Londres (1947), es considerado como uno de los más populares y prolíficos artistas del género fantástico del mundo. Estudia diseño y artes gráficas en su ciudad natal, en su estilo se aprecia un clásico romántico predominando obras en acuarelas. En los 70 se casa con la también ilustradora Marja Lee Kruÿt, con la que tiene a sus hijos Owen y Virginia, que siguen la misma profesión. Se especializa en la ilustración de libros de fantasía, y podemos disfrutar de sus trabajos en Hadas (Faeries) junto con Brian Froud en 1978, Lavondyss de Robert Holdstock, la colección... (sigue)