El mensajero de Sauron, de John Howe
Más información
Erebor
Sede de un reino majestuoso. Meta de la primera gran gesta jamás emprendida por ningún Hobbit. GEOGRAFÍA. Montaña, que como su nombre indica, se alzaba en solitario al norte de Rhovanion. Es muy probable que Erebor formase parte de las ancestrales Ered Engrin, y que fruto de los cataclismos y la erosión quedase aislada en medio de la llanura. No obstante, su distancia de las Montañas Grises (176 kilómetros al norte) y de las Colinas de Hierro (136 kilómetros al este), restos de las Montañas de Hierro en la Tercera Edad, no parecen confirmar esta suposición. De cualquier modo, la... (sigue)
John Howe
John Howe es, sin ningún género de dudas, uno de los tres pilares sobre los que se ha sustentado la visualización del mundo creado por Tolkien. Hemos tenido (o mejor, tenemos) a mucha más gente que ha entrado en ese mundo y que ha vuelto con imágenes, como cuando volvemos de vacaciones cargados de fotografías que deseamos enseñar a nuestros amigos. Ralph Bakshi nos mostró la Tierra Media en el cine hace un cuarto de siglo, y en el papel hemos podido disfrutar del trabajo de los hermanos Hildebrandt, de Cor Blok (el favorito de Tolkien), de Mike Kaluta... artistas... (sigue)
Sauron
El nombre de Sauron, en Quenya, se puede traducir como "El Aborrecido" y fue uno de los más poderosos Maiar. Sauron fue conocido por muchos nombres, tales como Gorthaur el Cruel (Sindarin, "El Aborrecido"), Señor de la Tierra, Annatar (Quenya, "Señor de los Dones"), el Nigromante, el Enemigo, Señor Oscuro, Señor de Mordor, Amo Negro, el Amo, Señor de Barad-dûr, Gran Ojo, Ojo Sin Párpado, Ojo Maligno, Sin Nombre, Señor de los Anillos, el Hacedor de Anillos, Mano Negra, Artano, Aulendil. Aunque en un principio Sauron era un Maiar que estaba al servicio de Aulë, fue seducido por Morgoth, convirtiéndose... (sigue)