Dân (o Lenwë) fue un caudillo de los Nandor, un grupo de los Teleri que se separó de la Gran Marcha de los Eldar hacia el oeste, antes de cruzar las Montañas Nubladas. En las versiones más desarrolladas del legendarium, Dân aparece como el primer jefe de este pueblo, que no siguió a los demás Elfos hacia Aman.
Elfo Teler, líder y fundador de los Elfos Nandor. Se especula con que pudiera ser uno de los primeros Elfos que despertaron en Cuiviénen, del grupo Teleri de Enel. El nombre de Lenwë es quenya, aunque en su propio dialecto nandorin es llamado Dan o Denweg. Durante el Gran Viaje marchó con la hueste Teleri de Olwë, pero cuando llegaron al Anduin condujo a una parte de dicha hueste, (posteriormente denominados los Nandor), río abajo, hacia los valles del Anduin. Más de dos mil años después, Denethor, el hijo de Lenwë, decidió reanudar el Viaje que había sido olvidado durante...
(sigue)
Dân fue un caudillo de los Nandor, un grupo de los Teleri que se separó de la Gran Marcha de los Eldar hacia el oeste, antes de cruzar las Montañas Nubladas. En las versiones más desarrolladas del legendarium, Dân aparece como el primer jefe de este pueblo, que no siguió a los demás Elfos hacia Aman. Según se describe en El Anillo de Morgoth, su nombre en la lengua de su pueblo era Dân, aunque también es mencionado como Nano en algunas fases del desarrollo textual. Su hijo, Denethor, guió a parte de los Nandor —más adelante conocidos como los...
(sigue)
Aman (cuyo significado en Quenya es el de "Reino Bendecido") es un continente situado al oeste de la Tierra Media, al otro lado del océano Belegaer. Es el hogar de los Valar (donde llegaron tras la destrucción de Almaren) y donde moran los Calaquendi o Elfos de la Luz (Los Vanyar, algunos de los Noldor y algunos de los Teleri). Justo al lado de la orilla oriental se encuentra la isla de Tol Eressëa. Sus costas occidentales daban paso al Mar Exterior, (Ekkaia para los Elfos) y más allá de este mar se encontrarían los Muros de la Noche. Para...
(sigue)
La más cantada de las grandes cordilleras de la antigüedad, sobre la que se vivieron grandes hazañas, seno de espectaculares maravillas, tanto naturales como labradas por las gentes que vivieron bajo su influencia. GEOGRAFÍA. Cordillera de la Tierra Media que se extendía de norte a sur, separando Rhovanion de Eriador desde las Montañas Grises hasta el Paso de Rohan, a lo largo de más de 1120 kilómetros. Aunque no era tan larga como las Ered Nimrais, y parece ser que su cota más alta no superaba la altura del Irensaga, el techo de las Montañas Blancas, si que en su...
(sigue)
Sí, usamos cookies para mostrarte información, publicidad y datos de tu sesión. Sí, la ley nos obliga a poner este comentario si lo hacemos. Si sigues navegando es que todo esto te da lo mismo o te parece bien: muchas gracias por visitarnos, y di amigo y entra. Si no, cierra la página, namarië y tan amigos.