El estilo de Pauline Baynes se caracteriza por su detallismo, uso vibrante del color y una línea clara que combina influencias medievales y de ilustradores contemporáneos como E. H. Shepard. Su trabajo es fácilmente reconocible y ha sido fundamental en la representación visual de los mundos de J.R.R. Tolkien y C.S. Lewis.
Pauline Baynes (9 de septiembre de 1922 – 1 de agosto de 2008) fue una ilustradora británica reconocida por su colaboración con J. R. R. Tolkien y C. S. Lewis. Nacida en Hove, Sussex, Baynes pasó parte de su infancia en la India debido al trabajo de su padre en el Servicio Civil Indio. Estudió en la Slade School of Fine Art en Londres, pero durante la Segunda Guerra Mundial trabajó para el Ministerio de Defensa británico, inicialmente en tareas de camuflaje y posteriormente como cartógrafa, experiencia que influiría en sus futuros trabajos de ilustración de mapas. La relación profesional...
(sigue)
John Ronald Reuel Tolkien nace en Bloemfontein, Sudáfrica, en 1892. Su madre, Mabel Tolkien, se traslada a Inglaterra con sus dos hijos en 1895, quedándose su padre Arthur en Sudáfrica donde muere un año después. Tras el fallecimiento de Mabel por diabetes en 1904, Ronald y su hermano Hilary (dos años menor) son adoptados por su tía Beatrice. En 1900, Tolkien inicia sus estudios (en el King Edward Grammar School), que finaliza en 1915 con Honores de Primera Clase con la Licenciatura de Lengua Inglesa de Oxford. En 1916, se casa con Edith Bratt una antigua compañera de estudios, pese...
(sigue)
Clive Staples Lewis, conocido como C.S. Lewis, fue un influyente escritor británico, famoso principalmente por su serie de fantasía Las Crónicas de Narnia, pero también por su prolífica obra en el campo de la teología cristiana y su extensa producción académica. Lewis creció en Irlanda del Norte y, tras la muerte de su madre cuando tenía solo 10 años, fue enviado a internados en Inglaterra. A pesar de una juventud complicada, marcada por dudas religiosas y dificultades personales, encontró consuelo en la literatura y la mitología. Estas tempranas influencias moldearon su escritura, especialmente su interés por los mitos y la...
(sigue)
Sí, usamos cookies para mostrarte información, publicidad y datos de tu sesión. Sí, la ley nos obliga a poner este comentario si lo hacemos. Si sigues navegando es que todo esto te da lo mismo o te parece bien: muchas gracias por visitarnos, y di amigo y entra. Si no, cierra la página, namarië y tan amigos.