Patricia Diaz
Patricia Diaz

Más información
Patricia Diaz
Patricia Díaz. Estudió Hostelería y Turismo y es Especialista en Dietética y Nutrición. Aficionada a la lectura y escritura, es gran admiradora de la obra de J.R.R. Tolkien. Ha publicado un libro en catalán titulado "El menjar a El Senyor del Anells"(Maikalili ediciones, 2003) “Un Hobbit en la Cocina” (Editorial Círculo Rojo, 2016) y "Del Herbario de La Comarca" (Cevagraf,2025) También ha escrito dos cuentos para niños: Ú-NICO (Everest, 2013), del que se han publicado ediciones en inglés, italiano y catalán y el Planeta de Palingenesia (Cevagraf, 2020). Ha colaborado con distintos artículos con la revista Estel de la Sociedad... (sigue)
Hobbit
Los Hobbits son un pueblo antiguo emparentado de forma lejana con los Hombres. Sin embargo, Hobbit no es su nombre auténtico. Por un lado, los Hobbits de la Comarca se llamaban a sí mismos Kuduk, lo que probablemente fuera una forma desgastada de Kûd-dûkan, Moradores de agujeros en la lengua de los Hombres de Rohan. Por circunstancias poco claras, el nombre Kûd-dûkan derivó a Holbytla, y de ahí se pasó a Hobbit. Entre los Elfos y Hombres eran conocidos como Medianos, Periannath y Banakil en sus respectivas lenguas, mientras que en Gondor se utilizaba también, en ocasiones, la forma Periain.... (sigue)
Comarca, La
Zona de unas 18000 millas cuadradas según Robert Foster, 21400 millas según el Atlas de K.W.Fonstad, situada en Eriador, entre el Baranduin y las Colinas Lejanas, originalmente parte fértil y bien cultivada del Reino de Arnor. Desde las Quebradas Lejanas al puente del Brandivino había 40 leguas (120 millas), y de los páramos noroccidentales a las ciénagas del sureste, unas 50 leguas (150 millas). Se trataba de una tierra agradable, de suaves colinas y muchos bosques y campos. Cuando el Reino del Norte decayó, la zona fue abandonada, y en 1601 de la Tercera Edad, el Rey Argeleb II de... (sigue)