Perejil silvestre bajo los árboles en Roos - The Tolkien Triangle
Michael Flowers

Más información
J.R.R. Tolkien: Mitopoeia y Mitología. Reflexiones bajo la luz refractada
J.R.R. Tolkien: Mitopoeia y mitología. Reflexiones bajo la luz refractada es una recopilación de ensayos del profesor Eduardo Segura, publicada en 2009 por la editorial PortalEditions. Esta obra ofrece una profunda reflexión sobre la mitopoeia tolkieniana, abordando aspectos fundamentales de la creación literaria del autor de El Señor de los Anillos. El libro se compone de una serie de ensayos que exploran diversos aspectos de la obra de Tolkien, centrándose en:- La subcreación como acto artístico y espiritual.- La función de la fantasía y su legitimidad como forma literaria.- La relación entre mito y verdad en la narrativa tolkieniana.- El... (sigue)
Año 464 de la Primera Edad: bajo la luna de Neldoreth, Beren pronuncia el nombre de Tinúviel
Claro de Neldoreth, Doriath — Año 464 de la Primera Edad Caía la tarde cuando un hombre de mirada ardiente y ropas desgarradas descendió por la margen oeste del río. Las hechicerías de la Reina Melian no parecieron tocarlo: pasó como bruma entre ramas invisibles y llegó al corazón del bosque. Allí, donde el césped guarda aún el sabor del rocío, Lúthien cantaba con voz de agua que choca en cristal y giraba, danzando ligera, como pétalo en brisa de primavera. Su cabellera oscura rozaba el aire con un fulgor tenue, y cada hebra parecía un filamento de una noche... (sigue)
Año 1200 de la Edad de los Árboles: nace Lúthien, hija de Thingol y Melian
Neldoreth, Año 1200 de la Edad de los Árboles - Bajo el fulgor plateado de Telperion y la bruma dorada de Laurelin —luces que se entrelazan sobre las hojas de haya y el canto constante de los ruiseñores— el Rey Thingol y la Maia Melian han anunciado hoy el nacimiento de su hija, Lúthien. La noticia recorre los claros de Doriath con la misma rapidez con que se propaga una nueva melodía del propio Daeron, y ya son muchos los Sindar que aseguran haber sentido que el bosque “respiraba más hondo” cuando el primer llanto de la recién nacida surcó... (sigue)
3 de marzo de 3019 de la Tercera Edad: Théoden se desvía al Abismo de Helm e Isengard cae bajo el ataque de los Ents
En las colinas de Rohan, la esperanza y la desesperación chocaban con fuerza. La compañía del rey Théoden avanzaba con urgencia cuando un jinete llegó con noticias funestas. Ceorl, exhausto y cubierto de polvo, trajo la confirmación de la derrota en los Vados del Isen. "El muro de protección ha caído", declaró con pesar, "mejor sería regresar a Edoras antes que lleguen los lobos de Isengard". La gravedad del mensaje hizo que Théoden cambiara de rumbo. En lugar de continuar hacia Isengard, decidió que su pueblo debía refugiarse en el Abismo de Helm, el bastión ancestral de los rohirrim. En... (sigue)