Lugar de origen o emplazamiento habitual: Bosque de Fangorn

Otros nombres: Rowan en la VO

Serbal

El serbal (Sorbus aucuparia), conocido en inglés como rowan o mountain ash, es un árbol de hoja caduca que crece en regiones frías y montañosas de Europa. En la obra de J.R.R. Tolkien, los serbales tienen una presencia discreta pero evocadora, vinculada principalmente a los Ents y a la simbología de la belleza natural y la melancolía.

El serbal está especialmente relacionado con Bregalad, llamado en la traducción española Ramaviva (Quickbeam en inglés), uno de los Ents que habitan el bosque de Fangorn. Ramaviva se distingue por ser el más ágil y apresurado de los Ents, y muestra un cariño especial por los serbales.

En Las Dos Torres, Ramaviva expresa su tristeza por la destrucción de estos árboles a manos de los Orcos de Saruman. En el texto original se refiere a ellos como rowan-trees, y rememora con nostalgia:

"Había serbales en mi hogar, dijo Bregalad, con una dulce tristeza, serbales que echaron raíces cuando yo era aún un entando, hace muchos, muchos años en el silencio del mundo. Los más viejos fueron plantados por los ents para probar y complacer a las ents-mujeres; pero ellas los miraron y sonrieron y dijeron que conocían un sitio donde los capullos eran más blancos y los frutos más abundantes. Pero ya no quedan árboles de esa raza, el pueblo de la Rosa, que eran tan hermosos a mis ojos." 

Además, Ramaviva compone una canción en honor a los serbales, en la que menciona tres nombres élficos para estos árboles: Orofarnë, Lassemista y Carnimírië. Estos términos, cargados de belleza y afecto, reflejan su profundo apego a estos árboles.

Aunque Tolkien no profundiza en su simbolismo dentro de la Tierra Media, el serbal está profundamente enraizado en las tradiciones mitológicas europeas: En las culturas celta y escandinava, el serbal es visto como un árbol protector contra los espíritus malignos y símbolo de la salvación. En la mitología nórdica, se dice que el dios Thor se salvó de ser arrastrado por un río al agarrarse a un serbal. Es posible que estas asociaciones tradicionales influyeran en Tolkien, quien solía inspirarse en la mitología nórdica y anglosajona para enriquecer su legendarium.

Nota sobre la traducción al español
En la traducción española de Las Dos Torres, el término rowan-trees fue traducido como fresnos, lo cual no es exacto. El serbal y el fresno (género Fraxinus) son árboles distintos tanto desde el punto de vista botánico como simbólico. Mientras que el fresno está vinculado en otras culturas a la resistencia o al eje del mundo (como en Yggdrasil), el serbal destaca por su belleza y su relación con la protección.

Este matiz es importante para comprender la sensibilidad de Ramaviva (Bregalad) hacia los árboles que tanto amaba, y resituar correctamente el tipo de árbol al que se refiere.

El nombre inglés rowan proviene del nórdico antiguo reynir, relacionado con rauðr ("rojo"), en referencia al color de sus frutos. En castellano, el nombre serbal deriva del latín sorbus, denominación del género botánico al que pertenece.


Galería de Imágenes de Serbal