Atalaya Marina

Situación: costa del Belfalas, posiblemente cerca del antiguo puerto élfico de Edhellond

Otros nombres: Tirith Aear (en sindarin, "Vigía del Mar") y The Sea-ward Tower, Seaward Tower en inglés-

Atalaya Marina

La Atalaya Marina, también conocida por su nombre en sindarin Tirith Aear, es una torre mencionada en una versión tardía del poema The Man in the Moon Stayed Up Too Late (El Hombre de la Luna se quedó hasta demasiado tarde), uno de los textos recogidos en el Libro Rojo de la Marca del Oeste. En esta versión del poema, se narra cómo una “campana lenta”, situada en lo alto de la Atalaya Marina, repica a una hora inusual para anunciar las desventuras del Hombre en la Luna, que ha tenido una travesía desafortunada a bordo de una barca de pescadores en la Bahía de Belfalas.

El nombre Tirith Aear procede del sindarin y se puede traducir como “vigía del mar” o “torre de guardia marina”. Se compone de tirith, que significa ‘vigía, guardia’ y aear, que significa ‘mar’.

El poema donde aparece la Atalaya Marina pasó por varias versiones antes de alcanzar su forma definitiva. En la primera versión, el Hombre en la Luna llegaba a la ciudad de Norwich, anunciando su llegada mediante “las cincuenta torres de la ciudad”, una alusión a sus múltiples iglesias. Más adelante, Tolkien sustituyó esa referencia por “las torres resonantes de la ciudad” (ringing towers), que los estudiosos Wayne G. Hammond y Christina Scull identifican con la iglesia de St Peter Mancroft, en el centro de Norwich. En una versión posterior, el verso se transformó en “in tall St Peter’s tower”, hasta que, en 1961, Tolkien lo modificó finalmente a “high in the Seaward Tower”. En esa misma época añadió los nombres Tirith Aear y Sea-ward Tower en el prefacio del poema.

Este cambio no solo introduce un elemento más evocador, sino que lo vincula simbólicamente con el mundo de la Tierra Media, sugiriendo que la torre se hallaba sobre la costa del Belfalas, posiblemente cerca del antiguo puerto élfico de Edhellond.


Adaptaciones
En el juego de rol Middle-earth Role Playing (1996), se ofrece una versión expandida sobre la Atalaya Marina. Se la describe como una construcción erigida entre el año 1600 y 1620 de la Segunda Edad, como refugio para los Elfos de Edhellond. Se atribuye su construcción al señor sinda Amroth, y se menciona que Galadriel habría instalado una gran campana de bronce en la cámara más alta en el año 1 de la Tercera Edad. El suplemento proporciona un plano completo de la torre.


Galería de Imágenes de Atalaya Marina