Un dunlendino al servicio de Saruman
Más información
Saruman
Saruman fue llamado Curunír por los Elfos y Zarquino por sus hombres en Isengard y en La Comarca. Su emblema era la Mano Blanca. Saruman era el más poderoso de su orden, los Istari, que según se cree constaba de cinco miembros: Saruman el blanco, Gandalf el gris, Radagast el pardo, Alatar y Pallando (estos dos últimos eran los magos azules, que desaparecieron en el Este). De los Istari, que llegaron en torno al año 1000 de la Tercera Edad, tanto Gandalf como Saruman no tuvieron aposento fijo, aunque Saruman prefería viajar al Este, mientras que Gandalf prefería el Oeste.... (sigue)
Dunlendino (lengua)
El dunlendino es una lengua hablada por los dunlendinos, habitantes de las Tierras Brunas (Dunland) en la Tierra Media. Este idioma tiene sus raíces en las lenguas pre-númenóreanas habladas por los antepasados de los dunlendinos en los bosques al sur de las Montañas Azules, en Minhiriath y Enedwaith, durante la Segunda Edad. Está emparentado con la lengua de la Casa de Haleth de la Primera Edad. El dunlendino no está relacionado (o solo tiene un parentesco remoto) con el oestron (la Lengua Común), ya que esta última desciende del adûnaico, la lengua de Númenor, mezclada con palabras de otros pueblos.... (sigue)
Dunlendino (raza)
Los Dunlendinos (tambien llamados Hombres Salvajes de las Tierras Brunas, Isengardos, Gwathuirim y Dunlendings en V.O.) era un pueblo de Hombres Medios, desciendentes de los Hombres de las Montañas Blancas. Algunos fueron asimilados por Gondor, mientras que otros se trasladaron al norte durante la Segunda Edad, estableciéndose en las Tierras Brunas y Eriador, donde se encuentran sus parientes, los Hombres de Bree y los Hombres de las Colinas. En la Segunda Edad, estos pueblos se extendían por gran parte de lo que serían Gondor y Eriador, habitando los bosques de las tierras costeras. Sin embargo, los númenóreanos, a su regreso... (sigue)