Edición vocal/piano de <i>La Comunidad del Anillo</i>
Informe del contenido de la partitura de la BSO disponible actualmente. Es una lástima que no haya mucho que contar al ser un libro con enormes carencias, pero nuestro amigo Tombo nos explica las conclusiones que se pueden sacar de él.

Del primero de mis grandes deseos, inexplicablemente no ha habido ni la menor de las noticias. Algo muy lamentable que me hace, sin duda alguna, preguntarme acerca del valor que los productores conceden a la música de sus películas (¿no es para ellos un mero vehículo de obtención de unos pequeños beneficios suplementarios?). Ni siquiera un oscar (que sinceramente concedo escasa importancia) ha servido para ello. El caso que nos quedamos sin disfrutar de un incunable, pues, en mi opinión, muchas cosas se han perdido en aquel disco original y lucrativo. Y el DVD ha confirmado mis apreciaciones.

Relato lo que vamos a encontrarnos en las páginas de esta edición "resumida".

The Profecy: en este caso sí que tenemos la partitura completa (aunque reducida al piano) de este estupendo movimiento inicial. Con sinceridad no os podéis ni imaginar el enorme placer que constituye el seguimiento de la partitura a la vez que ponemos el lector de CDs en funcionamiento.
Aníron: Hermosísimo tema, lleno de cromatismos en el más puro estilo impresionista de principios del siglo XX. Una preciosa música, que encontramos completamente desligada de todo lo que significa en la película de Peter Jackson, constituyendo un simple tema para cantar entre amigos, en una reunión, y en cualquier rareza que llaman "frikie" J (que no está mal del todo).

Many meetings: uno de los momentos más apreciados por los aficionados. De nuevo observamos que se trata de un simple resumen, de un recuerdo de todo lo que Shore escribió. Pero, en fin, no está de más, aunque sólo sea por apreciar el clásico contrapunto típicamente romántico de que Shore hace gala.
May it be: evidentemente no podía faltar. La partitura completa de "May it be". Música muy clara, sencilla, bien escrita, sin grandes hallazgos ni intenciones, y que otra persona que no fuese Enya podía haber aprovechado mucho mejor. Tras estudiar la partitura uno se da cuenta de las veleidades de la artista: uso y abuso de apoyaturas que no existen, medida y ritmo equivocado, y entonación a veces dudosa.
En resumen, ¿qué puede decirse de esta publicación? Pues simplemente poca dedicación, poco amor al trabajo de Shore (o poco respeto a sí mismo en el caso de ser el responsable), un producto de venta rápida y sin complicaciones. ¿Qué hubiese sido lo ideal? Pues una verdadera y completa edición, con toda la instrumentación, partitura completa, notas del autor, sus comentarios, láminas de calidad, etc. Claro, que eso….sólo lo compraríamos cuatro gatos. Pero, ¿es que todo en esta vida es el dinero?, ¿no pueden dar un gustazo a una minoría?, ¿y la memoria del maestro?, ¿hundida en un océano de intereses comerciales?
No todo es malo, evidentemente. A falta de pan, buenas son tortas, como se diría en mi tierra. Es un material útil, pero complementario de una edición que todavía esperamos…..¿eternamente?
En fin, ansío la banda sonora completa, ansío poder estudiar la partitura entera, ansío poder montar, digamos, "schubertiadas" y reuniones con mis amigos músicos, con mis amigos de elfenomeno, discusiones acaloradas acerca del trabajo de Shore, charlas.... ¿Qué más puedo decir?