La profundizacion en el Adunaico
Quisiera por ello preguntar a los mas eruditos y puestos en la materia hasta q punto llegó Tolkien a profundizar en el desarrollo del Adunaico. Todos sabemos q creó 2 lenguas hechas y derechas, el quenya y el sindarin, y una multitud de lenguas mas o menos esbozadas.
Por eso me sorprendió ver tan rica información sobre el Adunaico y quisiera saber cuánto desarrollo Tolkien el adunaico en relacion a lenguas con el rohirrico, muy poco tratada, y el quenya, completamente desarrollada, y si podría llegar a escribirse, por poner un ejemplo, un Padrenuestro en Adunaico como lo hay en Quenya.
Saludos!
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hace ya tiempo visité la página de Ardalambion y quedé muy sorprendido por la cantidad de informacion q se incluía sobre el Adunaico, la lengua de los númenóreanos.
Quisiera por ello preguntar a los mas eruditos y puestos en la materia hasta q punto llegó Tolkien a profundizar en el desarrollo del...
jajajajajajajajajajajaja...............................
el arbol genealogico q as puesto es mu original y hace reir.........................................sssiiiiiiiiiiiiiiiii.........................aunque creo q a aragorn no le hara muxa gracia. o si?????????????????????????
(Mensaje original de: legolas)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hace ya tiempo visité la página de Ardalambion y quedé muy sorprendido por la cantidad de informacion q se incluía sobre el Adunaico, la lengua de los númenóreanos.
Quisiera por ello preguntar a los mas eruditos y puestos en la materia hasta q punto llegó Tolkien a profundizar en el desarrollo del...
Lo que le pasa al adunaico es que hay muchas versiones, muchas contradicciones, y las cosas poco claras, por lo que se alarga mucho más la explicacion. Pero tenemos una joya en forma de "sueño", pues en "La Caída de Númenor" se incluye el "Informe de Lowdham sobre el Adûnaic". Ese tal Lowdham era un miembro del Notion Club que aprendió tal lengua en sueños. Ese informe es, junto a algunas frases sueltas y nombres de gentes, la fuente principal de información.
Si te interesa el tema, aparte del artículo de Ardalambion, te recomiendo que te mires en http://lambenor.cjb.net la traducción de Eledhwen de una Gramática Adûnaic hecha por Lalaith (un francés quizás? no lo recuerdo) junto a su análisis de los nombres de la Línea de Elros, todo ello muy interesante.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hace ya tiempo visité la página de Ardalambion y quedé muy sorprendido por la cantidad de informacion q se incluía sobre el Adunaico, la lengua de los númenóreanos.
Quisiera por ello preguntar a los mas eruditos y puestos en la materia hasta q punto llegó Tolkien a profundizar en el desarrollo del...

Sé que no debo meterme en temas de lenguas, que nunca ha sido lo mío, pero como esto sólo es un breve apunte me voy a arriesgar

Si no me equivoco, la mayor fuente de información sobre el Adunaico se encuentra en "El informe Lowdham sobre la lengua adunaica" (incluido en "El hundimiento de Anadûnê"), que se encuentra en el sexto volumen de la HdlTM: "La caída de Númenor"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#3 Respondiendo a: Barahun
poca cosa hay
Lo que le pasa al adunaico es que hay muchas versiones, muchas contradicciones, y las cosas poco claras, por lo que se alarga mucho más la explicacion. Pero tenemos una joya en forma de "sueño", pues en "La Caída de Númenor" se incluye el "Informe de Lowdham sobre el Adûnaic". Ese tal...
...te odio. Me lo has pisado


(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#4 Respondiendo a: Gwaihir
^Beren^...
...te odio. Me lo has pisado![]()
![]()
ódiame más y contéstame el último reto

