Podría Aeglos tener algo que ver...

Cerrado

Hiniglin
Hiniglin
Desde: 17/11/2001
Si Tolkien era adicto a algo, ese algo tenía que ser fuerza las palabras. En una ocasión hice una propuesta acerca del posible orígen del nombre de Melkor. Hoy comento brevemente, en mi humilde opinión, cuál podría ser el orígen del nombre de "Aeglos". Me apoyo en las mismas razones que cuando hablé del nombre de "Melkor". Tolkien conocía bien el latín y el griego, entre otras muchas lenguas, a las que profesaba su amor de filológo (por cierto, que al parecer le agradaba bastante el castellano).
Puede que le de una explicación basándose en la normativa lingüística del Quenya o del Sindarin, pero también es posible que se haya inspirado en el griego clásico. ¿Podría proceder "Aeglos" del término griego "aígleeis"? "aígleeis" significa: resplandeciente, brillante... Tolkien traduce "Aeglos" como "Punta de Nieve", pero tal nombre quizá describe la cualidad de brillante, etc. y si tenemos en cuenta la traducción del nombre de Gil-Galad, que significa "Estrella Radiante", bien podría establerse cierta relación que puede fundamentar el razonamiento de que "Aeglos" procede de "aígleeis".

Bueno, no afirmo nada, pero quizá esto os interese. Me gustaría saber que opinión os merece la teoría.
No me extiendo mucho por no aburrir al personal.

Un abrazo y un saludo.
En pie, aventureros.
Permalink |
Sulhelka
Sulhelka
Desde: 04/12/2001

#1 Respondiendo a: Hiniglin

Si Tolkien era adicto a algo, ese algo tenía que ser fuerza las palabras. En una ocasión hice una propuesta acerca del posible orígen del nombre de Melkor. Hoy comento brevemente, en mi humilde opinión, cuál podría ser el orígen del nombre de "Aeglos". Me apoyo en las mismas razones que cuando hablé...

Me parece una relación lingüística curiosa. Veo que te gustan ciertos análisis. Eso está bien, porque a algunos de nosotros también nos va la marcha especulativa. ¿Estudis filología? Creo que dijiste que sí.
"En el principio estaba Eru, el Único, que en Arda es llamado Ilúvatar; y primero hizo a los Ainur, los Sagrados, que eran vástagos de su pensamiento, y estuvieron con él antes de que se hiciera alguna otra cosa. Y les habló y les propuso temas de música; y cantaron ante él y él se sintió complacido...
Permalink |
Hiniglin
Hiniglin
Desde: 17/11/2001

#2 Respondiendo a: Sulhelka

Me parece una relación lingüística curiosa. Veo que te gustan ciertos análisis. Eso está bien, porque a algunos de nosotros también nos va la marcha especulativa. ¿Estudis filología? Creo que dijiste que sí.

acerca de mi estudio...

bueno, todavía no he entrado a hacer carrera alguna, estoy acabando el Bachillerato. Estudio Letras puras y soy un apasionado de las lenguas antiguas. A través del latín y del griego se pueden descubrir muchas cosas acerca de las lenguas que hoy en día hablamos en Europa, incluso de las lenguas no romance.

Es curioso como mi pasión por las lenguas empezó junto con mi pasión por la literatura... ¿y sabes por dónde empezó mi gusto por los libros...? a ver si lo adivinas... je je...
En pie, aventureros.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Hiniglin

acerca de mi estudio...

bueno, todavía no he entrado a hacer carrera alguna, estoy acabando el Bachillerato. Estudio Letras puras y soy un apasionado de las lenguas antiguas. A través del latín y del griego se pueden descubrir muchas cosas acerca de las lenguas que hoy en día hablamos en Europa, in...

acerca de tu estudio...

Para que luego digan de la juventud española.
joder......menos revalida y mas Tolkien.

(Mensaje original de: fiker durin)
Permalink |
Hiniglin
Hiniglin
Desde: 17/11/2001

#4 Respondiendo a: Anónimo

acerca de tu estudio...

Para que luego digan de la juventud española.
joder......menos revalida y mas Tolkien.

(Mensaje original de: fiker durin)

po zí, po zí

Yo recomendaría una buena dosis de Tolkien a temprana edad para todos los niños y niñas, ¡ya verías tú que buenos resultados iba a dar la cosa!
En pie, aventureros.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Hiniglin

Si Tolkien era adicto a algo, ese algo tenía que ser fuerza las palabras. En una ocasión hice una propuesta acerca del posible orígen del nombre de Melkor. Hoy comento brevemente, en mi humilde opinión, cuál podría ser el orígen del nombre de "Aeglos". Me apoyo en las mismas razones que cuando hablé...

Es una posibilidad

Creo que Tolkien utilizó el finés para crear el Quenya pero los nombres propios ya es la 2ª vez que muestran una posible raiz helenistica.

Si encuentras algun parecido mas no dudes en ponerlo en el foro.

(Mensaje original de: Enoch Arden)
Permalink |