Como reconocer el original??

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Entre otros libros de fantasia q me he leido se encuentran las Cronicas de la Dragonlance, algo de lo q no tendría pq sentirme especialmente orgulloso, pero traigo a colacion el tema pq es seguramente, despues de SDLA, la obra de literatura fantástica mas conocida, en perjuicio de otras muchas de mayor calidad.

Pero el caso q me ocupa ahora es el de la cosmogonia. Pq hay q reconocerle a Weis y Hickman o a sus colaboradores, o la gente de TSR, las narices para intentar emular a Tolkien, es decir, de no quedarse en la mera narracion de una historia, sino el interés por crear un panteón de dioses, sometidos a la vez a un dios supremo, q en este caso no es omnipotente, la creacion de la historia del mundo desde el caos hasta el presente y el desarrollo de distintas culturas. Vamos, q resulta muy tolkieniano. Los q tengais algun libro de AD&D sobre ambientacion en el mundo de la Dragonlance, como el q me dejaron a mi, q te cuenta cosas sb las razas, su historia, los países, los dioses, etc, vereis q aunque tiran por otros derroteros, parece q tuvieran una estampita de Tolkien en la habitacion a la hora de crear.
Hablan de esplendorosas civilizaciones hundidas en el mar, de elfos admiradores del elfo Hiltleriel, de humanos débiles llevados por pasiones, etc

Mi pregunta va para todos vosotros: Como podríais reconocer la obra del profesor, la unica, incomparable y original obra del profesor, si os presentaran la cosmogonia y la historia de la TM y de Krynn delante de los ojos??? Las dos cuentan el ascenso y el fracaso de sucesivos pueblos, guerras entre naciones, historias de objetos mágicos de poder, intervencion de seres divinos... vamos, cuentan el mismo trasfondo de distinta forma. Como podríais reconocer el original?? Y no me vale q digais q reconoceriais enseguida el de Tolkien pq es mejor. Dad una explicacion mas convincente

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Entre otros libros de fantasia q me he leido se encuentran las Cronicas de la Dragonlance, algo de lo q no tendría pq sentirme especialmente orgulloso, pero traigo a colacion el tema pq es seguramente, despues de SDLA, la obra de literatura fantástica mas conocida, en perjuicio de otras muchas de ma...

Como reconocer el original

Pues....con mucho cuidado. jeje
Ahora en serio. Es dificil de explicar, pero para mi el mundo de la Dragonlance es mas obscuro...como mas tetrico.
El mundo de Tolkien es mas "luminoso".



(Mensaje original de: fiker durin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

Como reconocer el original

Pues....con mucho cuidado. jeje
Ahora en serio. Es dificil de explicar, pero para mi el mundo de la Dragonlance es mas obscuro...como mas tetrico.
El mundo de Tolkien es mas "luminoso".



(Mensaje original de: fiker durin)

No hay un original

Es que creo que no hay que distinguirlos, la verdad es q yo no le encuentro mucha relacion a las dos series. Es cierto que tienen ciertas similitudes, pero es que los autores de los libros, Weis y Hickman dicen que toman a Tolkien como referencia. La dragonlance me gusta, y no me parece una imitación a Tolkien, lo malo que le veo es que me parece demasiado comercial, demasiados libros. La coleccion que me gusta es Cronicas de Belgarath y Cronicas de Mallorea de David Eddings...

(Mensaje original de: El Blacka)
Permalink |
Drow_male
Drow_male
Desde: 28/09/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Entre otros libros de fantasia q me he leido se encuentran las Cronicas de la Dragonlance, algo de lo q no tendría pq sentirme especialmente orgulloso, pero traigo a colacion el tema pq es seguramente, despues de SDLA, la obra de literatura fantástica mas conocida, en perjuicio de otras muchas de ma...

A Lanza dos Dragóns

Lo primero, miraría la fecha de publicación y el copirráis del libro; y si no viene, pues creo que no me daría cuenta de que Tolkien es el original.
No veo forma de comparar algo para ver cual es más antiguo, aunque sí de ver cual es mejor. Y cuidado, que (muchos me matarán por ello) considero a Dragonlance como una buena colección, aunque está siendo maltratada por ciertos autores: los libros de Weis y Hickman me gustran mucho (sobre todo Leyendas), pero autores como Michael Williams son vomitivos (y el libro preferido de muchos dragonlanzaos, La Leyenda de Huma de R.A.Knaak, no lo considero más que como un libro normalito)
No sus olvidéis de Alatar y Pallando!!!
Permalink |