librosde fantasia????????
da igual que sean cuentos cortos o tochos de 600 pag. Gracias
(Mensaje original de: cony)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola quiero leerme la mayor cantidad de libros de fantasia que pueda para eso necesito vuestra ayuda aparte de los libros de tolkien ¿os habeis leido alguno? cual es su nombre? y la editorial?
da igual que sean cuentos cortos o tochos de 600 pag. Gracias
(Mensaje original de: cony)
El otro libro de fantasía que está de moda es Harry Potter, no lo he leído, pero dicen que es muy bueno (nunca tanto como ESDLA) y es fácil de conseguir.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola quiero leerme la mayor cantidad de libros de fantasia que pueda para eso necesito vuestra ayuda aparte de los libros de tolkien ¿os habeis leido alguno? cual es su nombre? y la editorial?
da igual que sean cuentos cortos o tochos de 600 pag. Gracias
(Mensaje original de: cony)

From glen to glen, and down the mountain side
The summers gone, and all the flowers are dying
Tis you, is you must go and I must bide.
But come ye back when summers in the meadow
Or when the valleys hushed and white with snow
Tis Ill be here in s...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola quiero leerme la mayor cantidad de libros de fantasia que pueda para eso necesito vuestra ayuda aparte de los libros de tolkien ¿os habeis leido alguno? cual es su nombre? y la editorial?
da igual que sean cuentos cortos o tochos de 600 pag. Gracias
(Mensaje original de: cony)
Léete algo de Lovecraft (tira para el terror)
Dune (ya es futurista, pero si igual te sirve)
Y este es muy curioso, a mí me gustoó mucho: Temblor de Rosa Montero (va sobre un mundo en que las cosas que se olvidadn desaparecen; es muy bonito, sobretodo el final (acojonante)
P.D.: ¿Lo necesitas por una clase de apuesta?; siento no poderte dar más hace siglos que no puedo leer nada de fantasía, para mi tristeza

Neblinosos Saludos
(Mensaje original de: Utopía Ehire)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola quiero leerme la mayor cantidad de libros de fantasia que pueda para eso necesito vuestra ayuda aparte de los libros de tolkien ¿os habeis leido alguno? cual es su nombre? y la editorial?
da igual que sean cuentos cortos o tochos de 600 pag. Gracias
(Mensaje original de: cony)
-Cronicas de Belgarath
-Cronicas de Mallorea
El segundo es una continuacion del primero, pero no puedo decirte la editorial.
No os diré no lloréis; porque no todas las lágrimas son malas.
"Yo no soy Gandalf, sólo soy un Sub-creador trascendente en este pequeño mundo. Si algún personaje se me parece, éste...
#2 Respondiendo a: Lothíriel
librosde fantasia
El otro libro de fantasía que está de moda es Harry Potter, no lo he leído, pero dicen que es muy bueno (nunca tanto como ESDLA) y es fácil de conseguir.
Esta muy bien, yo me he leido los 4, y estoy esperando que salga el 5º, es un poco + infantil, pero entretiene un mogollon y es muy bueno
No os diré no lloréis; porque no todas las lágrimas son malas.
"Yo no soy Gandalf, sólo soy un Sub-creador trascendente en este pequeño mundo. Si algún personaje se me parece, éste...
#6 Respondiendo a: Faramir
A mi personalmente me gustaron dos libros:
-Cronicas de Belgarath
-Cronicas de Mallorea
El segundo es una continuacion del primero, pero no puedo decirte la editorial.
uno de mis favoritos es Dracula de Bram Stoker, es la caña, si no lo has leído te lo recomiendo. tb están muy bien las crónicas vampíricas de Anne Rice.
From glen to glen, and down the mountain side
The summers gone, and all the flowers are dying
Tis you, is you must go and I must bide.
But come ye back when summers in the meadow
Or when the valleys hushed and white with snow
Tis Ill be here in s...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola quiero leerme la mayor cantidad de libros de fantasia que pueda para eso necesito vuestra ayuda aparte de los libros de tolkien ¿os habeis leido alguno? cual es su nombre? y la editorial?
da igual que sean cuentos cortos o tochos de 600 pag. Gracias
(Mensaje original de: cony)
Si quieres echarte unas risas, t recomiendo q leas a Terry Pratchett y su saga de "Mundo Disco", yo voy por el tercer libro y es realmente genial, es tronchante la forma en q narra los acontecimientos y los comentarios sarcásticos de sus personajes.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola quiero leerme la mayor cantidad de libros de fantasia que pueda para eso necesito vuestra ayuda aparte de los libros de tolkien ¿os habeis leido alguno? cual es su nombre? y la editorial?
da igual que sean cuentos cortos o tochos de 600 pag. Gracias
(Mensaje original de: cony)
Hablando de tochos, La rueda del Tiempo, de Jordan, me parece q lleva ya 13 libros. No sé si estará bien, pero si ya lleva tantos libros es pq la editorial se los sigue publicando y eso querrá decir q gusta....
Ahora me estoy leyendo el Ciclo de la Puerta de la Muerte, q es un intento de Weis y Hickman de crear un mundo "original" lejos de los paradigmas tolkienianos (aunque no mucho, q sigue habiendo enanos y elfos :P). Son 7 libros y no tiene mala pinta...
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola quiero leerme la mayor cantidad de libros de fantasia que pueda para eso necesito vuestra ayuda aparte de los libros de tolkien ¿os habeis leido alguno? cual es su nombre? y la editorial?
da igual que sean cuentos cortos o tochos de 600 pag. Gracias
(Mensaje original de: cony)
... te diré que si lo que quieres son libros donde aparezcan elfos, enanos, dragones, orcos (goblins)..., y a la vez quieres aventura, mucha aventura, te recomiendo que leas la asga Dragonlance (La Lanza de Dragón). Originalmente son 3 libros: "El Retorno de los Dragones", "La Tumba de Huma" y "la Reina de la Oscuridad". posteriormente escribieron (las autoras: Margaret Weis y Tracy Hickman) otros 3 libros más como continuación. Son estos: "El Templo de Istar", "La Guerra de los Enanos" y "El Umbral del Poder".
El contenido moral y la calidad literaria se reduce bastante respecto a Tolkien. Son libros más de aventuras, persecuciones, traiciones, poderes, magia... Son muy divertidos y están bien hechos.
También te recomendaría "El Último Dragón". Ignoro ahora mismo su autor.
Todos los que te han dicho anteriormente son (logicamente) igual de válidos. Quiero decir que tambien te los recomendaría si no lo hubieran hehco ya.
Saludos!
*********
"I mele i Lindalë, melë i Cuilë"... "Quien ama la Música, ama la Vida"...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola quiero leerme la mayor cantidad de libros de fantasia que pueda para eso necesito vuestra ayuda aparte de los libros de tolkien ¿os habeis leido alguno? cual es su nombre? y la editorial?
da igual que sean cuentos cortos o tochos de 600 pag. Gracias
(Mensaje original de: cony)
Te aconsejo:
De Dragonlance:
+ Trilogías Crónicas y Leyendas, la bilogía El Ocaso de los Dragones y la hexalogía La Forja de un Túnica Negra. Todos de Margaret Weis (las tres primeras junto con Tracy Hickman). Ed. Timun Mas, unos 6 euros.
De Reinos Olvidados (Ed. Timun Mas, unos 10 euros):
+ La serie Los Arpistas, (Elaine Cunningham)
+ El Tatuaje Azul, El Espolón del Wyvern, El Cántico de los Saurios (Cate Novak y Jeff Grubb)
+ La Primera Trilogía El Elfo Oscuro, y después la del Valle del viento helado; tras ella, El Legado, y después, la segunda trilogía El Elfo Oscuro. (todos de RA Salvatore)
Parodias de ESDLA (Ed. Farsa's Wagon 9 euros):
+ El Sopor de los Anillos (Henry N Beard y Douglas C. Kenney)
#10 Respondiendo a: Anónimo
bueno....
Hablando de tochos, La rueda del Tiempo, de Jordan, me parece q lleva ya 13 libros. No sé si estará bien, pero si ya lleva tantos libros es pq la editorial se los sigue publicando y eso querrá decir q gusta....
Ahora me estoy leyendo el Ciclo de la Puerta de la Muerte, q es un intento...
No se por donde vas, solo decirte cuando termines, te apetecera volver a leerlo
No os diré no lloréis; porque no todas las lágrimas son malas.
"Yo no soy Gandalf, sólo soy un Sub-creador trascendente en este pequeño mundo. Si algún personaje se me parece, éste...
#13 Respondiendo a: Drow_male
Muuuuuuuuuuuuuuchos
Te aconsejo:
De Dragonlance:
+ Trilogías Crónicas y Leyendas, la bilogía El Ocaso de los Dragones y la hexalogía La Forja de un Túnica Negra. Todos de Margaret Weis (las tres primeras junto con Tracy Hickman). Ed. Timun Mas, unos 6 euros.
De Reinos Olvidados (Ed. Timun Mas,...
Oye me puedes explicar de ke van los libros de la trilogia del elfo negro?
(Mensaje original de: denethor)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola quiero leerme la mayor cantidad de libros de fantasia que pueda para eso necesito vuestra ayuda aparte de los libros de tolkien ¿os habeis leido alguno? cual es su nombre? y la editorial?
da igual que sean cuentos cortos o tochos de 600 pag. Gracias
(Mensaje original de: cony)
Sin duda, cualquiera de Ana Maria Matute (que demonios en España tambien tenemos buenos autores de fantasia, que mania de mirar siempre al exranjero)
Te recomiendo una novelita muy corta que tiene :"Aranmanoth", una de las historias mas bonitas que he leido en mi vida, ambientada en una epoca Medieval fantastica. Tambien "Olvidado Rey Gudu" (imprescindible), o "La Torre Vigia"...
Y conicido al 100% por los que han señalado a Poe y a Lovecraft (dos de mis favortios),
En cuanto a los de la Dragonlance, Reinos Olvidaos... hombre son los mas cercanos al mundo de Tolkien, pero ha mi no me gustan nada (de hecho, les tengo bastanyte mania)
Por cierto, impresncindible Robert E. Howard, el creador de Conan, que tiene tambien un buen puñao de novelas del Cimmerio: Alucinaras con "Clavos Rojos". Si no puedes encontrar el libro, busca el comic (numero 22 de Conan el Barbaro, una de las obras maestras de la Historia del Comic. Y en general cualquir comic de Conan de John Buscema o Barry Windsor Smith (En particular la saga de la Guerra del Tarim... guau)
Como veis, me emociono facilmente XDDD
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#14 Respondiendo a: Anónimo
drow_male
Oye me puedes explicar de ke van los libros de la trilogia del elfo negro?
(Mensaje original de: denethor)
En el mundo de los Reinos Olvidados los elfos se dividieron en una lucha fatricida, El bando perdedor habia sido seducido por la Diosa araña Loth, cruel y caprichosa, amante del caos. Estos elfos se refugiaron en la oscuridad de las profundidades, y alli se volvieron oscuros:su piel y su alma . Tb se hicieron poderosos, pero ya no soportan el Sol. Drizt, uno de ellos no soporta la crueldad y sadismo de los suyos y huye a la suerficie, Alli es rechazado por casi todos, jpero logra tener amigos :un enano destronado, un mediano ladron, una humana huerfana recogida por el enano y un joven barbaro. Todos juntos viven una serie de aventuras q son las q constan en esta saga, con cada vez mas volumenes y donde sus principales enemigos son un asesino profesional humano, una piedra de gran poder q se alimenta de luz, un rencoroso demonio y los elfos oscuros, la propia familia de Drizzt, q animados por la vengativa Loth les hacen la vida imposible.
(Mensaje original de: El guardian)
#17 Respondiendo a: Uptheirons
Ana Maria Matute
Sin duda, cualquiera de Ana Maria Matute (que demonios en España tambien tenemos buenos autores de fantasia, que mania de mirar siempre al exranjero)
Te recomiendo una novelita muy corta que tiene :"Aranmanoth", una de las historias mas bonitas que he leido en mi vida, ambientada...
Lo q pasa es q hay pocos, no por falta de buenos escritores, sino por los cagados y rancios de los editores españoles, q no se atreven o no quieren darles salida, cosa q ciertos editores estadounidenses si q se arriesgaron en su momento,con exito, aunq aqui aun no se han enterado al parecer. No todos los americanos son como los tarados reaccionarios de Bush y compañia.
(Mensaje original de: El guardian)
#15 Respondiendo a: Anónimo
El Elfo Oscuro
En el mundo de los Reinos Olvidados los elfos se dividieron en una lucha fatricida, El bando perdedor habia sido seducido por la Diosa araña Loth, cruel y caprichosa, amante del caos. Estos elfos se refugiaron en la oscuridad de las profundidades, y alli se volvieron oscuros:su piel...
Antes de nada te diré u7n par de cosillas. El mundo de los Reinos Olvidados (Toril) es muuuuuuuuucho más variado que la Tierra Media, en lo que a especies y bichos raros se refiere. En su continente más conocido, Faerun, te puedes encontrar con todas las razas inteligentes de Tolkien: elfos, humanos, enanos, hobbits (llamados halflings), medio-elfos (mejor dicho, semielfos), orcos... Pero también hay muchas razas nuevas que no comentaré para no extenderme.
Los Elfos en Faerun se dividen en varias razas, elfos dorados, elfos de la luna... son todos algo más bajos que los humanos. La mayoría de los elfos suelen ser buenos, aunque muy... suyos. Pero los elfos oscuros (o drows) constituyen una excepción: una raza expulsada del mundo de la superficie (viven bajo tierra), de piel negra y carentes de toda compasión, amantes de la intriga y del sufrimiento ajeno. Su pericia con las armas es difícil de superar, sólo comparable a las de los elfos de la superficie. Adoran a Lloth (o Lolth), la Diosa Reina Araña, que les embaucó para que adoptasen las costubres asesinas que ahora tienen. En su raza gobiernan las mujeres. En las ciudades drows, se reparten el poder las ocho casas nobles regentes. La única manera de ascender en el poder es acabando con una casa superior de forma sigilosa.
Te haré un pequeño resumen, e intentaré no desvelarte muchos detalles, aunque al ser una serie algunos son inevitables. Y para hablar de la segunda, tengo que hablarte primero de El Valle... y el Legado:
Primera Trilogía el Elfo Oscuro:
En la ciudad drow de Menzoberranzan, en el seno de la casa Do'Urden, nace un elfo oscuro (Drizzt) diferente a los demás. Siente compasión, y reniega, tanto de las costumbres de su raza como de la diosa a la que veneran.
+ El primer libro (La Morada) trata de las razones que le obligan a abandonar a los de su raza, en compañía de su pantera mágica, Gwenhyvar.
+ El segundo (El Exilio), cuenta cómo vaga continuamente por las cavernas, en busca de un hogar, y cómo se tiene que enfrentar de nuevo a los de su casa, que tratan de vengarse de su traición.
+ En el tercero, se ve cómo Drizzt, ya en la superficie, se ve implicado en un asesitato que no cometió (debido a los prejuicios sobre su raza) y cómo limpia su nombre; al final conoce a Bruenor, jefe de un clan enano que lo acepta entre los suyos.
El Valle del Viento Helado:
Es la primera trilogía sobre Drizzt que se escribió (aunque la segunda cronológicamente). Muy recomendable. Drizzt (elfo oscuro), Bruenor (enano), Catti-Brie (humana), Regis (halfling, o sea, mediano, o sea, hobbit) y Wulfgar (barbaro, una subraza de humanos bastante fuertecilla) son los priotagonistas.
+ En La Piedra de Cristal, un mago malvado se apodera de una piedra que tiene un poder casi infinito (una especie de One Ring, pero en piedra) y amenaza con hacerse dominar loa zona. Reúne un gran ejército maligno, y se hace con la alianza de un enorme tanari (demonio). Pero no contaban con la astucia de los de Drizzt.
+ En Ríos de Plata, Drizzt y Cía van a buscar Mithril Hall (una especie de Moria), un Reino antiguo del que Bruenor era heredero, aunque los suyos fueron expulsados de allí. Por el camino se enfrentarán a Artemis Entreri, un asesino humano, el único capaz de hacerle frente a Drizzt en batalla.
+ En La Gema del Halfling vemos que Entreri ha secuestrado a Regis... y cómo sus amigos van a rescatarle. Esto, unido a las ganas que se tenía Drizzt (dice que la compasión la la perfecciómn al guerrero) con Entreri (dice lo contrario). Este libro es muuuuuuuuuuuuy bueno.
El Legado:
El Estados Unidos, El Legado y La Segunda Trilogía El Elfo Oscuro forman una única tetralogía, y al llegar a España, la Editorial Timun Mas, sin ninguna razón, la separó en El Legado y La Segunda Trilogía El Elfo Oscuro.
+ En El Legado, Drizzt que está feliz con sus amigos, ve como todo se desmorona alrededor ante el ataque de una avanzadilla drow a Mithril Hall (ahora gobernada por Bruenor). Lo que queda de su familia busca venganza de nuevo.
Segunda Trilogía El Elfo Oscuro:
Es la mejor, aunque lo más aconsejable es leer antes El Legado.
+ En Noche sin Estrellas, Drizzt viaja a su ciudad natal en un ataque suicida, dándose cuenta de que con él, sus amigos corren un gran peligro. Se encuentra con viejos enemigos, aunque también con viejos amigos.
+ En Cerco de Oscuridad (obra maestra para mí), tras escapar Drizzt milagrosamente de la ciudad drow, llegan al reino enano con noticias de ujn inminente ataque de los elfos oscuros, un ataque en toda regla que acaba provocando una auténtica guerra.
+ En Luz en las Tinieblas, Drizzt y Catti-Brie salieron a corretear por el mundo adelante. Pero al drow se le acercan viejos fantasmas. Hace tiempo había exiliado a un demonio del mundo mortal, y la única manera de librarle del exilio es que Drizzt lo pida; pero el demonio le quiere hacer chantaje, pues tiene en su poder un alma atormentada muy querida por él.
Tras esto, está la serie Path of Darkness, constituida por El Estigma de Errtu, La Columna del Mundo y El Siervo de la Piedra. Aunque, la verdadm tras lo que he escrito no me apetece seguir. Sólo leí los dos primeros.
#18 Respondiendo a: Anónimo
Ana Maria Matute
Lo q pasa es q hay pocos, no por falta de buenos escritores, sino por los cagados y rancios de los editores españoles, q no se atreven o no quieren darles salida, cosa q ciertos editores estadounidenses si q se arriesgaron en su momento,con exito, aunq aqui aun no se han enterado a...
Te voy a recomendar algunos de los mejores que he leído, de género fantástico, después de El Señor de los Anillos:
Homenaje a Tolkien... muy bueno...
El Último Dragón
La Maldición del Dragón, de Preiss y Reaves.
La Trilogía de "El Señor del Tiempo": El Iniciado, el Proscrito y Orden y Caos. de L. Cooper.
La Trilogía "Elenium": El Trono de Diamante, el Caballero del Rubí, La Rosa de Zafiro; de David Eddings.
La Pentalogía "Crónicas de Belgarath", de David Eddings.
La Pentalogía "Crónicas de Mallorea", de David Eddings. La continuación de la anterior.
La Trilogía de "El Tapiz de Fionavar": El Árbol del Verano, Fuego Errante y Sendero de Tinieblas; de Guy Gavriel Kay, que es por cierto quien ayudó a Christopher Tolkien a componer el Silma.
La Trilogía de "La Canción de Albión": "La Guerra del Paraíso, Mano de Plata y la Última Batalla. De Stephen Lawhead.
La Trilogía de "El Éxodo de los Gnomos", de Terry Prattchet, de quien también te recomiendo su serie de "Mundodisco".
La Trilogía de "La Rosa del Profeta", de Margaret Weis y Tracy Hickman. ¡Nada que ver con Dragonlance... o casi!
Los siete de "El Ciclo de la Puerta de la Muerte", también de Weis y Hickman... posiblemente su mejor serie, muy original.
La Pentalogía de "Añoranzas y Pesares" y "La Canción de Cazarrabo", de Tad Williams
Ufff... ¡y hay más! ¡muchos más!
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola quiero leerme la mayor cantidad de libros de fantasia que pueda para eso necesito vuestra ayuda aparte de los libros de tolkien ¿os habeis leido alguno? cual es su nombre? y la editorial?
da igual que sean cuentos cortos o tochos de 600 pag. Gracias
(Mensaje original de: cony)
Te aconsejo que te leas ese libro, tambien es de fantasia y habla de elfos, enanos y todo eso.
Me lo estoy leyendo yo y está bastante bien.
El título es Cronicas de la dragonlance y creo que es de la editorial timun mas. pero OJO que no es solo un libro, son tres (y croque hay más) y no es lo q se dicen cortitos. los tre volumenes son: 1: el retorno de los dragones 2: la tumba de Huma y 3 la reina de la oscuridad.
tb hay otra trilogía de libros fantásticos que trata sobre magos y son 1:´La forja 2 la profecía 3 el triunfo.
ahora lo q no te puedo decir es la editorial pq solo conozco los libros de oídas (de hecho laun no los leí pero me hblaron bien de ellos)
(Mensaje original de: Even Star)