de cinéfilos a lectores.

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

Bueno, lo que más me agrada de que se haga la trilogía cinematográfica de esla, que como libro no es una trilogía, es pensar que tras su estreno mucha gente acabará leyendo a Tolkien.
Yo mismo, que encuentro la peli de dibujos algo insatisfactoria, se la pongo a los sobrinos con la taimada intención de que se acaben leyendo el libro. El que Tolkien esté en el candelero, incluso mediante una peli que no fuera lo purista que debiera ser, se traducirá en más lectores.
Para mí eso es lo fundamental.

(Mensaje original de: Beregond)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo


Bueno, lo que más me agrada de que se haga la trilogía cinematográfica de esla, que como libro no es una trilogía, es pensar que tras su estreno mucha gente acabará leyendo a Tolkien.
Yo mismo, que encuentro la peli de dibujos algo insatisfactoria, se la pongo a los sobrinos con la taimada...

La verdad es que me considero lo que aquí se llama purista, si lo hago público pero siempre he pensado que se haga como se haga, con más o menos fallos, estoy seguro de que acercará la obra del Maestro a muchos que hasta entonces les parecía muy densa, o simplemente que no la conocían.

Un amigo mio (casualmente el me regaló el Hobbit hace ya 12 años y fue como descubri a T) lleva desde entonces diciendome que si es muy denso que si T es demasiado descriptivo y se aburre, etc... por cierto, fue también el que hace algunos añitos me prestó las películas de PJ, las cuales guarda como un tesssoro. Otro compañero de trabajo dice que nunca ha sido capaz de leerse mas allá de Bree... me pongo de una mala leche...

El caso es que conocen esta web y mi "enganche" a ella, y no paran de preguntarme por el estado del rodaje, no me lo dicen pero estan impacientes por ver la pelicula y ver si eso que ellos no son capaces de leer merece en verdad la pena.

En las manos de PJ está que enganche a más o menos gente, pero lo cierto es que seguramente tendrán que hacer una nueva edicion los de Minotauro (cuantas van, ¿40?) y eso siempre será bueno para nosotros...

un saludo

(Mensaje original de: Espectro)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo


Bueno, lo que más me agrada de que se haga la trilogía cinematográfica de esla, que como libro no es una trilogía, es pensar que tras su estreno mucha gente acabará leyendo a Tolkien.
Yo mismo, que encuentro la peli de dibujos algo insatisfactoria, se la pongo a los sobrinos con la taimada...

Lo que comenta Beregond, no lo había pensado, pero me he puesto a darle al tarro y...
¿Creéis que esto puede volverse en contra de la productora? Me explico:
Con o sin Tom y Glorfindel, la primera película puede que sea la más fiel a la obra del maestro. Cuando la gran cantidad de “no-iluminados” que no han leído de edición moderna del Libro Rojo (ESDLA de Tolkien, evidentemente) puede ser que les pique la curiosidad o la impaciencia y lo lean.
Cuando en la segunda película descubran a “Xenawen” y el pincho moruno de Saruman puede que las criticas sean aun mayores.
No me preocupa el éxito en taquilla de las tres películas, pues opino que ya está casi asegurado. Lo que me preocupa es el prestigio de la obra y legado de Tolkien. Pensad que en un futuro mucha gente conocerá al Gran escritor de Oxford por la película de PJ. Y esto me asusta.


(Mensaje original de: Arma de doble filo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Lo que comenta Beregond, no lo había pensado, pero me he puesto a darle al tarro y...
¿Creéis que esto puede volverse en contra de la productora? Me explico:
Con o sin Tom y Glorfindel, la primera película puede que sea la más fiel a la obra del maestro. Cuando la gran cantidad de “no-iluminados” qu...

Hay le has dao

Vamos a imaginar lo que puede pasar cuando se estrenen esas peliculas:
Supongamos que la ven (solo) 100 millones de personas, de la cuales:
30 han leido SdlA, por tanto, aborrecen en mayor o menor medida la pelicula. Esto ya se sabia y no importa.
70 no lo han leido (lo que se han estado perdiendo , de ellos:
30 deciden leerse el libro tras ver una de las peliculas, si se lo terminan y tal, posiblemente acabaran criticando las peliculas (aunque no tanto como el grupo anterior)
40 conoceran el mundo de Tolkien única y exclusivamente por las peliculas; yo pienso que eso es un poco triste, puesto que se perderan la esencia del libro, la capacidad descriptiva de Tolkien, su amor por la Naturaleza, la fuerza de las palabras de Gandalf...

Este es el mayor problema de las peliculas: la inmensa mayoria de la gente conocera a Tolkien por las peliculas, olvidando ese magnifico libro (considerado, literariamente hablando, como uno de los tres mejores de este siglo).

(Mensaje original de: Foe Hammer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Hay le has dao

Vamos a imaginar lo que puede pasar cuando se estrenen esas peliculas:
Supongamos que la ven (solo) 100 millones de personas, de la cuales:
30 han leido SdlA, por tanto, aborrecen en mayor o menor medida la pelicula. Esto ya se sabia y no importa.
70 no lo han leido (lo que se han es...

Hay le has dao

Eso es exactamente lo que intentaba decir.
Me resultaría muy triste que la obra del maestro sea recordada por una mala adaptación.
Realmente no tiene porque ser mala, pero si demasiado distinta.
De todas maneras, algo positivo si podemos sacar de la pelicula. Conseguiremos duplicar la familia de Tolkien-Fanaticos
¿Pero a que precio?¿Compenzará el dolor que nos produzca el ver a nuestra Arwen luchando en Helm o Saruman muerto en una ilogica tortura?
Por eso digo que es un "arma de doble filo"

(Mensaje original de: Xeros)
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#5 Respondiendo a: Anónimo

Hay le has dao

Eso es exactamente lo que intentaba decir.
Me resultaría muy triste que la obra del maestro sea recordada por una mala adaptación.
Realmente no tiene porque ser mala, pero si demasiado distinta.
De todas maneras, algo positivo si podemos sacar de la pelicula. Conseguiremos duplicar l...

Ahí no se si le habéis dao

Creo que ya he comentado esto antes, pero creo que exclusivizar ESDLA a los lectores del libro es un error. ¿Qué más da que Arwen luche en la batalla de Helm ,o qué Saruman muera como le de la gana? Independicemos la idea de la película de la idea del libro.Quiero decir...¿habéis leído el Resplandor? Yo lo leí por la película de Kubrick, y...me defraudó. También es que odio...no ODIO a Stephen King, y creo que Kubrick magnificó su obra. Pero hay mucha gente (por desgracia ) que no está de acuerdo conmigo a este respecto. Seguro que me pasa lo mismo con El Silencio de los Corderos. Con esto no quiero decir que la pelicula de ESDLA mejore al libro (ni muchísimo menos) sino que,como en los casos anteriores ,la película se independizará del libro ,haciendo que sean dos ideas independientes, no complementarias. Joder, no creo que regalen El Libro cuando compres la entrada (aunque ¿y si lo hacen?...).
Yo creo que el personaje de Arwen se pasa de...épico en el libro. Me encanta eso, y creo que por eso ESDLA es tan "puritano", porque le da ese aire a lo "códice medieval"de Crêtien de Troyes o Geoffrey de Moumounth, autores esenciales para el fantástico medieval (para el ciclo artúrico especialmente) y que Tolkien conocía bien (coño,era profesor de Oxford..o Cambridge...o yo que sé)
El cambio...la actualización de Arwen es comprensible por dos puntos; el primero, para no dar la impresión de princesa que espera a que su hombre acabe el trabajo (impresión completamente equivocada,pero conociendo lo estúpidos que son algun@s...),Arwen es una mujer del mañana que lucha por su propio futuro...,la segunda,y más razonable, es para amortizar el sueldo de Liv Tyler. Teniendo en cuenta que Arwen apenas sí aparece...
No seáis tan duros con una película que no está hecha para nosotros. Además,admitámoslo.Si estamos todos que no cagamos ni meamos por el proyecto
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Quercaim

Ahí no se si le habéis dao

Creo que ya he comentado esto antes, pero creo que exclusivizar ESDLA a los lectores del libro es un error. ¿Qué más da que Arwen luche en la batalla de Helm ,o qué Saruman muera como le de la gana? Independicemos la idea de la película de la idea del libro.Quiero decir.....

Ahí no se si le habéis dao

Pues eso es cierto, todos estamos expectantes y no es menos cierto que esta trilogia esta mas pensada (bajo mi punto de vista) para los no iniciados en Tolkien que para gente como nosotros que analizamos y le damos mil vueltas a la mas perdida de las palabras que escribio el Maestro.

No tiene por que ser triste que se recuerde ESDA por la trilogía puesto que al menos para mí, no será mas que una burda (por muy bien que la hagan) versión, una mera representación visual de un libro que es para mi prácticamente imposible de llevar a la pantalla manteniendo las directrices del Maestro.

un saludo.

(Mensaje original de: Espectro)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

Hay le has dao

Eso es exactamente lo que intentaba decir.
Me resultaría muy triste que la obra del maestro sea recordada por una mala adaptación.
Realmente no tiene porque ser mala, pero si demasiado distinta.
De todas maneras, algo positivo si podemos sacar de la pelicula. Conseguiremos duplicar l...

te sigo

Bueno, creo que en tu hipótesis, de ese 40% que preocupa, los que solo conocerán esla por el film, la gran mayoría nunca se habrían leido el libro, con o sin película. Sería preocupante que alguien no se lo leyera por haberla visto, vamos, por que la peli no le guste. Para evitar eso ya estamos nosotros, tol santo dia diciendo que el libro es otra cosa.
En cualquier caso, creo que 30% más de lectores compensaría el 40% que seguirán sin leerlo pensando lo que les de la gana.

(Mensaje original de: Beregond)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo


Bueno, lo que más me agrada de que se haga la trilogía cinematográfica de esla, que como libro no es una trilogía, es pensar que tras su estreno mucha gente acabará leyendo a Tolkien.
Yo mismo, que encuentro la peli de dibujos algo insatisfactoria, se la pongo a los sobrinos con la taimada...

Aunque Quercaim a veces sea radical en algunos aspectos, esta vez le doy toda mi razón. Es cierto. Y qué, si hay espectadores que pasen a lectores después, y observen que el libro es mejor. Creo que entenderán que son dos cosas distintas, y que tiempo después diran: mira, voy a ver esa peli tan chula BASADA en el Esdla, y en otro momento, mira, ahora voy a leer el Esdla, que es una obra maestra de la literatura. Y los separarán. Y comparando con El Mundo Perdido ( que lo dieron ayer por Antena 3 ), dirán: pues sí que se parece bastante al libro, no se han pasado tanto como con PJII.
Saludos...

(Mensaje original de: Eldaron, embajador de Eldamar)
Permalink |