Tolkien, ¿anticuado?
Ayer estaba platicando con mi tía, quien está tomando un curso con un escritor famoso en mi ciudad (aunque creo que sólo en mi ciudad: Elmer Mendoza). El curso es para aprender a escribir y es muy bueno... como sea, mi tía me preguntó porqué Tolkien es tan descriptivo (que de hecho es la razón por la cual muchas personas me han dicho que es una lectura cansada, apesar de lo maravillosa que resulta). Me platicó que la tendencia desde el siglo XIX en la literatura es que sea descriptiva, ejemplos hay muchos, sin embargo para el siglo XX ya no es necesario ser descriptivo para considerarse intelectual, este mmm ¿movimiento? se desarrolló en los tiempos en que Tolkien estaba escribiendo ESDLA. En el curso que mencioné se dio una lista de los autores más importantes por siglo. Tolkien no apareció debido a que para efectos del curso, no fue un autor actualizado (no exactamente "no actualizado", pero no encuentro la palabra adecuada).
Mi argumento fue que, aunque ESDLA pertenece a la literatura fantástica, es una historia épica y que cada escritor tiene su propio estilo (además muchos autores reconocidos no siguieron esta tendencia). Mi tía por su parte alega que libros "ligth" como Harry Potter han tenido tanto éxito porque la autora maneja técnicas literarias modernas (y comerciales, que no por eso es dejan de ser buenas) que estas técnicas son independientes del estilo de cada escritor y que un buen escritor estaría al tanto de ellas, bueno, los aburriría (más) si pusiera todo el relato aquí. Quiero mucho a mi tía, me introdujo en el mundo de los libros y la música (mis dos grandes pasiones, creo que por eso no tengo vida social...jaja), pero por una vez desearía poder rebatirle algo con un buen argumento, bueno, no es algo crítico, mas bien es la inquietud de una persona con demasiado tiempo libre porque está de vacaciones...jeje.
Sé que no soy una persona que aporta mucho al foro, pero no me gusta hablar cuando no tengo un buen argumento (y casi nunca los tengo) o no conozco bien el tema (y no lo conozco), mmm, ahora que lo pienso, las personas dicen que soy una persona callada...jaja; a lo que voy es que no tendría derecho (ya me estoy poniendo dramática...jeje) a pedir que me ayuden, cuando no aporto mucho, bueno, nada al foro. Aún así, si alguien tiene un comentario al respecto lo agradeceré mucho. Esta es una página que logró reunir personas fenomenales. Gracias a quienes leyeron el mensaje hasta aquí, no escribo mucho, pero cuando lo hago, me extiendo...jeje, bueno dejo ya de aburrirlos, saludos de nuevo...
Elanor
#1 Respondiendo a: Elanor
¡Saludos desde México!
Ayer estaba platicando con mi tía, quien está tomando un curso con un escritor famoso en mi ciudad (aunque creo que sólo en mi ciudad: Elmer Mendoza). El curso es para aprender a escribir y es muy bueno... como sea, mi tía me preguntó porqué Tolkien es tan descriptivo (que d...
(Mensaje original de: Quincho)
#1 Respondiendo a: Elanor
¡Saludos desde México!
Ayer estaba platicando con mi tía, quien está tomando un curso con un escritor famoso en mi ciudad (aunque creo que sólo en mi ciudad: Elmer Mendoza). El curso es para aprender a escribir y es muy bueno... como sea, mi tía me preguntó porqué Tolkien es tan descriptivo (que d...
pues pienso que no es anticuado, es un estilo que si no lo hubiera implantado dentro de nuestra obra no nos habria dado la oportunidad de indagar mas alla, de hacer que pintores como lee y howe no se hubieran hecho una idea del espacio donde se desarrollan los hechos,,,,,
para mi es preferible un tipo de literatura asi, donde te epliquen todo,, y pienso que tolkien es muy comercial a su manera, es un tipo de literatura comercial profunda e interesante.
tolkien es un anticuado modernista, pues en la epoca que hizo sus relatos, impuso un estilo tipo ciencia ficcion y fantasia,,, o porque nadie se habia atrevido a hacer la pelicula,, pues encontraban en los efectos especiales una barrera?
saludos desde costa rica
un colombiano exiliado
jacobomir
Uan ring tu faindem
Uan ring tu brindemol, an in de darcnes baindem"
Tomado de las oscuras lenguas de Colombia.
#1 Respondiendo a: Elanor
¡Saludos desde México!
Ayer estaba platicando con mi tía, quien está tomando un curso con un escritor famoso en mi ciudad (aunque creo que sólo en mi ciudad: Elmer Mendoza). El curso es para aprender a escribir y es muy bueno... como sea, mi tía me preguntó porqué Tolkien es tan descriptivo (que d...
Con la literatura y con la música pasa igual, hay cosas que son muy propias de cada época y que no sobreviven a su época y hay otras que viven para siempre porque son independientes de las modas.
Seguramente Harry Potter no seguirá vivo el próximo siglo, ni Ricky Martin, ni Alejandro Sanz, pero Tolkien, Mozart, Cervantes, Shakespeare, los Beatles (creo

C.
Y como en respuesta se elevó en la lejanía otra nota. Cuerno...
#4 Respondiendo a: Celebrian
Los clásicos no pasan de moda
Con la literatura y con la música pasa igual, hay cosas que son muy propias de cada época y que no sobreviven a su época y hay otras que viven para siempre porque son independientes de las modas.
Seguramente Harry Potter no seguirá vivo el próximo siglo, ni Ricky M...
vives en Costa Rica ?que pasa llamame por telefono ,yo vivo en heredia.Podriamos compartir mucho mas .Viste el trailler de las dos torres ?yo lo vi en el mall san pedro.Anda amigo colombiano ,mi numero es 260 10 08 pregunta por mario,solo yo te voy a contestar.Por cierto mañana empiezo unas charlas en el tecnologico d cartago sobre tolkien.
(Mensaje original de: Defago)
#1 Respondiendo a: Elanor
¡Saludos desde México!
Ayer estaba platicando con mi tía, quien está tomando un curso con un escritor famoso en mi ciudad (aunque creo que sólo en mi ciudad: Elmer Mendoza). El curso es para aprender a escribir y es muy bueno... como sea, mi tía me preguntó porqué Tolkien es tan descriptivo (que d...
tolkien para mi nunca estara anticuado...
(Mensaje original de: denethor)