Para Gordo y Meij

Cerrado

Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000
Joer, me alegra encontrar a un amante de la música de Anton Bruckner y encima seguidor de LOTR. Esto viene muy en la línea de mi mensaje anterior, que posiblemente sean paranoias mías.

Respecto a la sinfonía de Johan de Meij "El Señor de los Anillos" debo decirte que me trae importantes recuerdos. Verás, cuando estaba haciendo la Objeción de Conciencia en una Sociedad musical (una banda de música, para entendernos) recuerdo haber encontrado entre las pilas y pilas de partituras viejas y con ese provocador olor a humedad, una que se titulaba El Señor de los Anillos de Johan de Meij y que no conocía. Recuerdo haber pasado horas y horas encerrado en esa pequeña habitación de unos apenas 9 metros cuadrados y escasa iluminación estudiando esa partitura con enorme interés. Así maté muchas horas de aburrimiento supino, sobre todo en los duros y pesados comienzos de la prestación. Lamentablemente pronto perdí el interés. Lo que estaba leyendo no me resultaba atractivo. Hace poco, gracias al famoso programilla ese de mp3, me la bajé y la estuve escuchando. Realmente creo que hay un conglomerado de estilos. Empezando por la orquestación y colores típicamente wagnerianos y que se viene arrastrando durante todo este siglo, continuando por las características rítmicas de un Béla Bartok, y terminando por citas textuales a Respighi (y sus Pini di Roma). Con sinceridad, amigo Gordo, no veo las reminiscencias del mundo bruckneriano. Pero seguramente no he escuchado lo suficiente y debes tener toda la razón del mundo. Te prometo una nueva escucha, debe estar en alguna parte...
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Tombo

Joer, me alegra encontrar a un amante de la música de Anton Bruckner y encima seguidor de LOTR. Esto viene muy en la línea de mi mensaje anterior, que posiblemente sean paranoias mías.

Respecto a la sinfonía de Johan de Meij "El Señor de los Anillos" debo decirte que me trae importantes recuerdos....

de Meij

curiosa historia la de esas partituras. ¿sabes si ha sido tocada alguna vez en España la sinfonía de Meij?

no puedo hacer una análisis de la sinfonía por falta de conocimiento (ni siquiera sé leer música), pero me parece que está bien construida y que en algunos momentos consigue hacerse con el carácter de la Tierra Media. Me gusta el tema de Gandalf y sobre todo, aunque pueda parecer trivial, el de los hobbits: creo que retrata bastante bien sus pisadas ligeras, su despreocupación y su gusto por lo concreto. Lothlorien es el movimiento que menos me convence: hubiera preferido algo más lírico y menos "paisajístico".

el motivo que me recordaba a Bruckner es el segundo que aparece en el 1er movimiento (Gandalf), es decir, justo después de la fanfarria inicial. aunque por supuesto aquel "gran cateto austriaco" lo habría tratado mucho más ampliamente sacándole todo lo que pueda contener.

(Mensaje original de: Gordo)
Permalink |
Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#2 Respondiendo a: Anónimo

de Meij

curiosa historia la de esas partituras. ¿sabes si ha sido tocada alguna vez en España la sinfonía de Meij?

no puedo hacer una análisis de la sinfonía por falta de conocimiento (ni siquiera sé leer música), pero me parece que está bien construida y que en algunos momentos consigue hacerse c...

de Meij

Si te soy sincero, la verdad, no recuerdo muy bien la obra. Hace ya bastante tiempo, y realmente la he escuchado poco en disco. Posiblemente porque no me ha llamado especialmente la atención. Sí que recuerdo muy bien el tema principal del primer movimiento "Gandalf", tras la fanfarria inicial. Es muy bello y perfectamente orquestado. A mí personalmente me recuerda mucho a los pasajes Wagnerianos de "El Anillo de los Nibelungos" y sus leit-motiv, más que nada porque los temas brucknerianos destacaban por su gran longitud (16 compases). De todas formas ahora tengo la mosca en la oreja, porque ayer escuchándolo me recordó sospechosamente a un tema de Brahms que no he logrado identificar (estas son ideas mías, no las tomes muy en serio). A ver si puedo investigar. Sería un bonito homenaje. Eso sí, ese primer movimiento sí que me parece lo más conseguido de toda la obra.

Creo que rebuscando en los papeles de la banda encontré un programa de mano con la sinfonía. Pero no recuerdo muy bien. De todas formas, hace un año o así hicieron un concierto por la tele con la susodicha obra de una banda valenciana (creo que es un programa que hacen en Valencia sobre bandas) y que pillé justo al final.

En fin, que nuestro amado Bruckner está en las alturas, y como decía el también idolatrado maestro Celibidache, que en mi opinión entendió como nadie (ni por asomo) al músico de San Florian: "Bruckner, qué gran ignorante era, y sin embargo alcanzó la trascendencia...".

Perdonad si me he puesto un poco repelente, pero es que cuando hablo de música....pues no pararía. Lo siento.
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Tombo

de Meij

Si te soy sincero, la verdad, no recuerdo muy bien la obra. Hace ya bastante tiempo, y realmente la he escuchado poco en disco. Posiblemente porque no me ha llamado especialmente la atención. Sí que recuerdo muy bien el tema principal del primer movimiento "Gandalf", tras la fanfarria inici...

de Meij

Quiza no me conozcais, porque hace poco que vengo por aqui, pero mirando en el foro he visto estos mensajes.
Toco el clarinete bajo en una banda sinfónica en Valencia.

Justamente, ahora estamos montando "El Señor de los Anillos" del señor de Meij. Aparte de otras obras fantásticas como Aquarium, La Gran Manzana, etc., es, en mi humilde opinión, el compositor que mejor ha "retratado" la Tierra Media: el 1º tiempo, soberbio, inmejorable; el 2º, Lothlorien, un poco aburridillo, pero aún así, bastante bueno;el 3º Gollum, un poco exagerado, pobre criatura, nunca me la imaginé tan tan deforme; el 4º Un viaje en la Oscuridad, buenísimo, aunque quizá un poco pesao si no conoces la obra, el motivo del puente, bestial; el 5º refleja bastante bien el carácter de los hobbits. El conjunto de la sinfonía: muy bueno.

Es una opinión; a mí, con mi incultura, no me suena ningún tema a otro compositor.

(Mensaje original de: Amon-sul)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

de Meij

Quiza no me conozcais, porque hace poco que vengo por aqui, pero mirando en el foro he visto estos mensajes.
Toco el clarinete bajo en una banda sinfónica en Valencia.

Justamente, ahora estamos montando "El Señor de los Anillos" del señor de Meij. Aparte de otras obras fantásticas como Aqu...

me alegro

lástima que Valencia me pilla un poco a desmano La verdad es que yo el 4º mov. no lo he escuchado todavía pero con lo que dices me parece que voy a tener que echar mano del Napster...

Tombo: me parece que es buena ocasión p/ repasar las sinfonías de Bruckner a ver si encuentro ese tema. y si no, le daré una vueltecilla a las de Brahms

(Mensaje original de: Gordo)
Permalink |