Pintar miniaturas

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Soy todo un inexperto en esto de pintar miniaturas, he empezado hace muy poco pero creo que esto me sale bastante bien, almenos mejor que a mis amigos que tb acaban de empezar.
Tot i això lo que son detalle o texturas ya mas buenas no es que no sepa ahcerlas, sino que no se ni como se han de hacer.
Me podriais ayudar i decirme algunos de estos trucos para hacer detalles o tecnicas propias que tengais. Estoy seguro de q

(Mensaje original de: sam)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Soy todo un inexperto en esto de pintar miniaturas, he empezado hace muy poco pero creo que esto me sale bastante bien, almenos mejor que a mis amigos que tb acaban de empezar.
Tot i això lo que son detalle o texturas ya mas buenas no es que no sepa ahcerlas, sino que no se ni como se han de hacer....

Perdon, le he dado al enter sin querer.
... estoy seguro de que me ayudareis. gracias por adelantado, ya está.

(Mensaje original de: sam)
Permalink |
Durin el Inmortal
Durin el Inmortal
Desde: 26/02/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Soy todo un inexperto en esto de pintar miniaturas, he empezado hace muy poco pero creo que esto me sale bastante bien, almenos mejor que a mis amigos que tb acaban de empezar.
Tot i això lo que son detalle o texturas ya mas buenas no es que no sepa ahcerlas, sino que no se ni como se han de hacer....

Un consejo...

No se de donde eres, pero si te pasas por alguna tienda especializada (como las de GamesWorkshop, puesto que creo que hablas de sus miniaturas) te pueden dar consejos o facilizarte algún manual de pintura.

Pero lo mejor es la práctica... muuuucha práctica.
"Cavad, cavad más hondo que seguro que hay más Mithril..."
- Últimas palabras de Durin -
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Soy todo un inexperto en esto de pintar miniaturas, he empezado hace muy poco pero creo que esto me sale bastante bien, almenos mejor que a mis amigos que tb acaban de empezar.
Tot i això lo que son detalle o texturas ya mas buenas no es que no sepa ahcerlas, sino que no se ni como se han de hacer....

Pues no te puedo decir ningún truco porque yo tampoco soy precisamente un experto. Lo único que te puedo decir es que por más que sigas todos los trucos de los expertos al final nunca te sale igual que a ellos, siempre falta el "toque maestro" que sólo ellos le pueden dar.

Un saludo

(Mensaje original de: Eorl)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Soy todo un inexperto en esto de pintar miniaturas, he empezado hace muy poco pero creo que esto me sale bastante bien, almenos mejor que a mis amigos que tb acaban de empezar.
Tot i això lo que son detalle o texturas ya mas buenas no es que no sepa ahcerlas, sino que no se ni como se han de hacer....

Precios de las guias.

No sabia que habia guias de pintar, si que me refiero a las figuras de warhammer que se venden en tiendas wames workshop y soy de barcelona. Todo respuesta ya Durin.
Cuanto valen las guias, lo sabes?

(Mensaje original de: sam)
Permalink |
Durin el Inmortal
Durin el Inmortal
Desde: 26/02/2002

#5 Respondiendo a: Anónimo

Precios de las guias.

No sabia que habia guias de pintar, si que me refiero a las figuras de warhammer que se venden en tiendas wames workshop y soy de barcelona. Todo respuesta ya Durin.
Cuanto valen las guias, lo sabes?

(Mensaje original de: sam)

No lo se...

...pero creo que eran un poco caras para lo que son (como casi todo lo de la "SajeWorkshop" ). Sobre unas 900 viejas pesetas... pero no es seguro.

Siendo de Barcelona no tendrás problema, porque tengo entendido (lo siento, yo estoy en Madrid) que hay mucha afición al ROL y a los comics (además de tener por lo menos una tienda GamesWorkshop), por lo que supongo que abundarán este tipo de tiendas... un consejo más, cuanto más pequeñaja y más cutre sea una tienducha de comics... mejor.

Y te repito... lo mejor es prácticar, prácticar, prácticar, prácticar, prácticar y prácticar más.

Espero haberte ayudado.
"Cavad, cavad más hondo que seguro que hay más Mithril..."
- Últimas palabras de Durin -
Permalink |
duendegris
duendegris
Desde: 05/04/2002

#6 Respondiendo a: Durin el Inmortal

No lo se...

...pero creo que eran un poco caras para lo que son (como casi todo lo de la "SajeWorkshop" ). Sobre unas 900 viejas pesetas... pero no es seguro.

Siendo de Barcelona no tendrás problema, porque tengo entendido (lo siento, yo estoy en Madrid) que hay mucha afición al ROL y a los co...

Precios de las guias.


No se exactamente cuando vandran las guias, pero estaran por unos18 €, si no mas. Pero yo también te aconsejo que vayas a alguna tienda (ya sea de Games workshop o de otras miniaturas), y que veas tu como pintan. Y si puedes, llevate alguna miniatura y pinta tu alli, que en algunas tienas te dejan pintar. Es la mejor manera de aprender.


Hasta el más pequeño puede cambiar el curso de futuro



Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: duendegris

Precios de las guias.


No se exactamente cuando vandran las guias, pero estaran por unos18 €, si no mas. Pero yo también te aconsejo que vayas a alguna tienda (ya sea de Games workshop o de otras miniaturas), y que veas tu como pintan. Y si puedes, llevate alguna miniatura y pinta tu alli, qu...

Pues que yo sepa

que yo sepan no valen nada creo que durin se refiere a la guia que viene con la caja de pinturas o la qu tienen en las tiendas para dar, si hay alguna que valga dinero no conozco su existencia.
Lo mejor es te pases un dia por alguna de las tiendas y te pongas a pintar alli ellos te explicaran lo que tu quieras saber e incluso te ayudaran a pintar alguna miniatura si a si lo deseas, aun sabiendo las tecnicas nunca te quedaran como ha ellos es como que le dan su toque personal incopiable.
Has utilizado alguna vez tintas para renarcar los detalles?

(Mensaje original de: Elrond)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

Pues que yo sepa

que yo sepan no valen nada creo que durin se refiere a la guia que viene con la caja de pinturas o la qu tienen en las tiendas para dar, si hay alguna que valga dinero no conozco su existencia.
Lo mejor es te pases un dia por alguna de las tiendas y te pongas a pintar alli ellos...

Pues que yo sepa

De momento gracias a todos los consejos pero podeis seguir dando alguien mas si teneis.
Luego decir que si, en Barcelona hay mucha aficion al rol i que por eso ya contamos con cuatro tiendas wames workshop.
I por último decir, que es eso de utilizar tintas para renarcar detalles, Elrond?

(Mensaje original de: sam)
Permalink |
Durin el Inmortal
Durin el Inmortal
Desde: 26/02/2002

#9 Respondiendo a: Anónimo

Pues que yo sepa

De momento gracias a todos los consejos pero podeis seguir dando alguien mas si teneis.
Luego decir que si, en Barcelona hay mucha aficion al rol i que por eso ya contamos con cuatro tiendas wames workshop.
I por último decir, que es eso de utilizar tintas para renarcar detalles...

Más o menos...

Hay unas guías gratuitas (que se consiguen en sus tiendas) y otras "de pago". De todos modos, pásate por la tienda o por su web (www.games-workshop.es) y te informas mejor...

Elron, antes de utilizar la técnica de las tintas, no sería mejor que empezases con el pincel seco, que es más fácil y obtienes muy buenos resultados.
"Cavad, cavad más hondo que seguro que hay más Mithril..."
- Últimas palabras de Durin -
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Durin el Inmortal

Más o menos...

Hay unas guías gratuitas (que se consiguen en sus tiendas) y otras "de pago". De todos modos, pásate por la tienda o por su web (www.games-workshop.es) y te informas mejor...

Elron, antes de utilizar la técnica de las tintas, no sería mejor que empezases con el pincel seco, que es...

La verdad es...

...que la tecnica de las tintas no las suelo utilizar porque es mas coplicado prefiero el del pincel seco es mas rapido y no hace falta que te compres especificamente la tinta que necesitas.

SAM-- Lo de las tintas consite en que por ejemplo tu pintas la cara con color carne elfica, luego le aplicas una pasada de tinta carne y las partes mas entrantes quedaran con un tono de color carne mas oscuro dandole mas robustes y detalles a la miniatura y las partes mas salientes quedaran mas claras puesto que la tinta resbala hacia dentro de las zonas entrantes.
Espero que te haya quedado mas o menos claro.

(Mensaje original de: Elrond)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#11 Respondiendo a: Anónimo

La verdad es...

...que la tecnica de las tintas no las suelo utilizar porque es mas coplicado prefiero el del pincel seco es mas rapido y no hace falta que te compres especificamente la tinta que necesitas.

SAM-- Lo de las tintas consite en que por ejemplo tu pintas la cara con color carne elfic...

La verdad es...

Me ha quedado claro, gracias Elrond.
Y luego ya habia oida hablar de la técnica del pincel seco, pero nunca me he acabado de enterar de como es en realidad, me podrias poner una pequeña explicacion?


(Mensaje original de: sam)
Permalink |
Durin el Inmortal
Durin el Inmortal
Desde: 26/02/2002

#12 Respondiendo a: Anónimo

La verdad es...

Me ha quedado claro, gracias Elrond.
Y luego ya habia oida hablar de la técnica del pincel seco, pero nunca me he acabado de enterar de como es en realidad, me podrias poner una pequeña explicacion?


(Mensaje original de: sam)

Pincel seco.

Es lo contrario a las tintas. Consiste en pasar un picel con poca pintura de un tono más claro (lo mojas en la pintura y lo secas sobre un papel de modo que casi no le quede pintura) por la zona que quieras iluminar.

Por ejemplo, una capa. La pintas de marrón y luego con un marrón más claro le aplicas el pincel seco (como si le quitases el polvo). Esto produce una iluminación en las zonas con más releve.

Se consiguen muy buenos resultados. Te la recomiendo... es muy efectiva.
"Cavad, cavad más hondo que seguro que hay más Mithril..."
- Últimas palabras de Durin -
Permalink |
duendegris
duendegris
Desde: 05/04/2002

#8 Respondiendo a: Anónimo

Pues que yo sepa

que yo sepan no valen nada creo que durin se refiere a la guia que viene con la caja de pinturas o la qu tienen en las tiendas para dar, si hay alguna que valga dinero no conozco su existencia.
Lo mejor es te pases un dia por alguna de las tiendas y te pongas a pintar alli ellos...

las guias....


perdón, antes me pase. El libro "como organizar y pintar ejercitos" andará por los 12 €. (no tanto como yo habia puesto ;D )


Hasta el más pequeño puede cambiar el curso de futuro



Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Durin el Inmortal

Pincel seco.

Es lo contrario a las tintas. Consiste en pasar un picel con poca pintura de un tono más claro (lo mojas en la pintura y lo secas sobre un papel de modo que casi no le quede pintura) por la zona que quieras iluminar.

Por ejemplo, una capa. La pintas de marrón y luego con un marrón m...

Pincel seco

Lo que se consigue al final del pincel seco es practicamente el mismo reslutado que con las tintas. Solo que este sistema por lo menos para mi gusto es mas facil que el de las tintas. Consite en coger el pincel mojarlo con pintura y despues quitarsela casi toda para pasarlo luego por las partes que sobresalen dando un efecto de profundidad. El color que se utiliza para dar el pincel seco suele er mas claro que el del color base aunque puede ser al reves.

Con el mismo ejemplo de antes: Ahora en vez de pintarle la cara con carne elfica la pintamos con carne bronceada, luego con un tono de color carne mas claro o con carne elfica que es mas clara sguimos el preceso que te he explicado arriba y le damos a las partes mas salientes remarcando asi los detalles y dandole a la cara mayor profundidad.

Espero haberte pudido ayudar.

Un saludo de nuevo.

(Mensaje original de: Elrond)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

Soy todo un inexperto en esto de pintar miniaturas, he empezado hace muy poco pero creo que esto me sale bastante bien, almenos mejor que a mis amigos que tb acaban de empezar.
Tot i això lo que son detalle o texturas ya mas buenas no es que no sepa ahcerlas, sino que no se ni como se han de hacer....

Yo tengo algunas de las figuras de Miniaturas Mithril, una de las mejores casas (por no decir la mejor) de las que se dedican al mundo de Tolkien. En su página http://www.mithril.ie/ tienes una escueta guía de pintura (traducida al castellano además) que te puede servir para empezar.

Como ya te ha dicho algún otro compañero del Foro, es cuestión de práctica y paciencia. Las técnicas que se utilizan (pincel seco, lavados, difuminados, luces) están muy bien y parecen muy fáciles cuando las lees, pero cuando coges el pincel... eso es otra cosa

Pero venga, adelante, lo importante es que no te desanimes. Si una figura te queda mal y es de las de plomo, pues sin problema, un bañito de disolvente y a empezar otra vez; y si es de plástico... pues bueno, tampoco son tan caras, y ganarás experiencia.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: Anónimo

Pincel seco

Lo que se consigue al final del pincel seco es practicamente el mismo reslutado que con las tintas. Solo que este sistema por lo menos para mi gusto es mas facil que el de las tintas. Consite en coger el pincel mojarlo con pintura y despues quitarsela casi toda para pasarlo luego por la...

Una cosa más...

La técnica del "pincel seco" estropea mucho las herramientas de trabajo.
Asi que procura usar un pincel viejo, que no sea demasiado rígido, y al que aún le quede pelo...
Atentamente, la ceja de Sauron

(Mensaje original de: La Ceja de Sauron)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#17 Respondiendo a: Gwaihir

Yo tengo algunas de las figuras de Miniaturas Mithril, una de las mejores casas (por no decir la mejor) de las que se dedican al mundo de Tolkien. En su página http://www.mithril.ie/ tienes una escueta guía de pintura (traducida al castellano además) que te puede servir para empezar.

Como...

Muchísimas gracias

Muchas gracias a todos por los consejos i las explicaciones que me habeis dado. Ahora ya se que es lo que tengo que tener en cuenta:
- Passarme popr lasa tiendas, pintar allí i comprarme alguna guia(si me llega la paga claro)
- Y sobre todo practicar, practicar, practicar, practicar!

P.D.: ah, i practicar tambien.

(Mensaje original de: sam)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Soy todo un inexperto en esto de pintar miniaturas, he empezado hace muy poco pero creo que esto me sale bastante bien, almenos mejor que a mis amigos que tb acaban de empezar.
Tot i això lo que son detalle o texturas ya mas buenas no es que no sepa ahcerlas, sino que no se ni como se han de hacer....

Lo primero tendrias que practicar un poco con las miniaturas mas simples( aunque creo que no me arás caso) y confiadamente. Un truquillo son las tintas: las tintas se utilizan rebajándolas en agua (a tu gusto). Una forma de que el metal de las espadas o armaduras parezca ocsidados es aplicarle tinta morrón (muy aguada) después de acabar las piezas que quieras que parezcan oxidadas.
Un placer ayudartem (si te he alludado..)

(Mensaje original de: dani)
Permalink |