¿hicisteis trampas mientras leiais?

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
¿hicisteis trampas mientras leiais?¿adelantabais la historia?¿preguntabais a alguien de lo que iba a pasar?¿jugasteis limpio?

(Mensaje original de: Gala)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿hicisteis trampas mientras leiais?¿adelantabais la historia?¿preguntabais a alguien de lo que iba a pasar?¿jugasteis limpio?

(Mensaje original de: Gala)

Trampas? muchas
Hice trampas con Gandalf, a ver si seguía; con Legolas (me encanta) a ver si salia en el resto del libro) y con Frodo en el retorno del rey, no m pude aguantar :P

(Mensaje original de: nandarethan)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿hicisteis trampas mientras leiais?¿adelantabais la historia?¿preguntabais a alguien de lo que iba a pasar?¿jugasteis limpio?

(Mensaje original de: Gala)

no, por supuesto

Lo he hecho en otros libros, pero siempre cuando es un libro que no me interesa demasiado o que tiene un modesto valor literario (novelitas y betseleritos para metro, tren o avión).
¿No dije yo algo hace poco de que era "traicionar" la intencionalidad del autor que había escogido un orden para que el lector lo siguiera en el proceso de conocimiento del libro? Bueno, pues eso.

Un saludo

(Mensaje original de: saska)
Permalink |
Hildigrim Tuk
Hildigrim Tuk
Desde: 03/04/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿hicisteis trampas mientras leiais?¿adelantabais la historia?¿preguntabais a alguien de lo que iba a pasar?¿jugasteis limpio?

(Mensaje original de: Gala)

Alguna vez

Yo era pequeña cuando lo leí y reconozco que sí las hice.
Miré a ver si Gandalf volvía a vivir, y vi que tenía dialogos más adelante, asi que .....
-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿hicisteis trampas mientras leiais?¿adelantabais la historia?¿preguntabais a alguien de lo que iba a pasar?¿jugasteis limpio?

(Mensaje original de: Gala)

Pues desgraciadamente yo me enteré de muchas cosas de la historia antes de leerlas con la manía mía de entrar en los foros donde lo contaban todo. Por ejemplo me enteré del final del libro cuando acababa de terminar LCDA.

(Mensaje original de: Eorl)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

Pues desgraciadamente yo me enteré de muchas cosas de la historia antes de leerlas con la manía mía de entrar en los foros donde lo contaban todo. Por ejemplo me enteré del final del libro cuando acababa de terminar LCDA.

(Mensaje original de: Eorl)

juge limpio

juge limpio hasta el final,imaginaros mi locura hasta donde pudo llegar

(Mensaje original de: Gala)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿hicisteis trampas mientras leiais?¿adelantabais la historia?¿preguntabais a alguien de lo que iba a pasar?¿jugasteis limpio?

(Mensaje original de: Gala)

confieso:sí que las hice

Ay, amiga, has dado donde más duele... Nunca y repito, nunca, hice trampas con ningún libro. Pero este no era un libro cualquier, era El Señor de los Anillos, y te aseguro que yo iba con Frodo cuando se acercaba a la Montaña del Destino, y que también estuve al lado de Aragorn en el Abismo de Helm...

Se puede decir que hice trampas porque a las 3 de la madrugada, cuando leí que Gandalf el Gris había muerto en Moria, cogí el teléfono y entre sollozos le pedí a mi novio que me dijera que era mentira, que no se había muerto (el muy canalla me dijo que si, que habia muerto para siempre).

Además la primera vez que lo leí fue prestado de una biblioteca pública, y resultó que me dejé el libro de Las Dos Torres en el coche de una amiga cuando me quedaban unas páginas para terminarlo (es que me lo llevaba a todas partes para poder leerlo hasta en la cola de la panaderia), así que esa noche no pude aguantar y leí una página de El Retorno del Rey, pero no me juzgueis, os aseguro que Ella-Laraña tuvo la culpa...

(Mensaje original de: Nirnaeth)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

juge limpio

juge limpio hasta el final,imaginaros mi locura hasta donde pudo llegar

(Mensaje original de: Gala)

bueno, pero

Una cosa es lo que opino, otra lo que hice en la primera lectura del libro (ah!!! qué recuerdos ), y otra lo que hago ahora. Cada vez que lo vuelvo a coger me voy a un trozo que me gusta, sigo hasta encontrar otro del que no me acuerdo, vuelvo atrás para releer un poema o una canción..

Ahora, "disfruto" el libro. Lo "paladeo".

Vaya debe ser que es hora de cenar, porque me han salido unas metáforas muy "sabrosotas".

(Mensaje original de: saska)
Permalink |
Fingolfin_0
Fingolfin_0
Desde: 07/04/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿hicisteis trampas mientras leiais?¿adelantabais la historia?¿preguntabais a alguien de lo que iba a pasar?¿jugasteis limpio?

(Mensaje original de: Gala)

Jugue limpio....ahunque un chaval me conto que moriria alguien de la comunidad....pero cuando lo ´leí ni me acordá hasta que no estube encima de la escena
En esa vasta sombra de antaño
Fingolfin se irguió: su escudo descubrió,
una superficie azul cielo y estrellas
de un lejano brillo cristalino y pálido.
Con cólera e ira señorial
golpeó a esa puerta,
el rey Gnomo, parado allí solitario,
mientras infinitas fortalezas de piedra
absorbieron el re...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

no, por supuesto

Lo he hecho en otros libros, pero siempre cuando es un libro que no me interesa demasiado o que tiene un modesto valor literario (novelitas y betseleritos para metro, tren o avión).
¿No dije yo algo hace poco de que era "traicionar" la intencionalidad del autor que había escogido...

no, por supuesto

Totalmente ...de acuerdo contigo...aunque me costo lo mio...
-Almarë!

(Mensaje original de: Alcarohtare)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Fingolfin_0

Jugue limpio....ahunque un chaval me conto que moriria alguien de la comunidad....pero cuando lo ´leí ni me acordá hasta que no estube encima de la escena

No hice trampas porque solamente las hago cuando un libro no me gusta lo suficinete, cuando no me "engancha" y quiero terminarlo lo antes posible. Con Esdla me pasó lo contrario, ¡no quería que se me terminara!

(Mensaje original de: Donna)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿hicisteis trampas mientras leiais?¿adelantabais la historia?¿preguntabais a alguien de lo que iba a pasar?¿jugasteis limpio?

(Mensaje original de: Gala)

mmmmmm Tal vez un poquito de trampa no mucha solo un poco le preguntabab a mi primo pero nunca me decia y adelantabab alkgunas hojas solo para ver cuando hablabanm mis personajes favoritos. Pero no lei solo veia el nombre y regresabab a mi respectiva página.

(Mensaje original de: Lothlorien)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿hicisteis trampas mientras leiais?¿adelantabais la historia?¿preguntabais a alguien de lo que iba a pasar?¿jugasteis limpio?

(Mensaje original de: Gala)

Trampas no es la palabra. Aunq no cuando comence a leermelo. Fue antes.

(Mensaje original de: El Guardian)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿hicisteis trampas mientras leiais?¿adelantabais la historia?¿preguntabais a alguien de lo que iba a pasar?¿jugasteis limpio?

(Mensaje original de: Gala)

lo reconozco

cuando llegé a Moria y leí que Gandalf caía no pude reprimir el impulso de mirar más adelante para ver si volvía a aparecer. La verdad es que me salvó de un buen disgusto aunque mi reacción cuando apareció hubiera sido genial

(Mensaje original de: la doble de eowyn)
Permalink |
Drow_male
Drow_male
Desde: 28/09/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿hicisteis trampas mientras leiais?¿adelantabais la historia?¿preguntabais a alguien de lo que iba a pasar?¿jugasteis limpio?

(Mensaje original de: Gala)

Un buen lector no debe hacerlo

Creo que, para poder vivir la historia, es muchísimo mejor no saber que va a venir más adelante. Con El Señor de los Anillos he de confesar que pregunté por ahí por curiosidad simplemente cuál era el tema principal, pero me contestaron Un anillo que te hace desapàrecer si te lo pones Así que lo empecé a leer sin tener ni la más remota idea de qué iba, ni siquiera leyendo el típico resumen de la contraportada del libro, que en mi edición no aparecía. No creo que empezar un libro por el medio o el final sea una característicxa tíupica de los buenos lectores. El que lo haga tiene todos mis respetos (lógicamente) pero repito que no me parece propio de un buen lector...
No sus olvidéis de Alatar y Pallando!!!
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#15 Respondiendo a: Drow_male

Un buen lector no debe hacerlo

Creo que, para poder vivir la historia, es muchísimo mejor no saber que va a venir más adelante. Con El Señor de los Anillos he de confesar que pregunté por ahí por curiosidad simplemente cuál era el tema principal, pero me contestaron Un anillo que te hace desapà...

Un buen lector no debe hacerlo

Ya, pero mi caso es que la mayoría de las veces importa más cómo pasa que lo que pasa, por eso no me importa. Hombre, lo he hecho pocas veces, pero me interesan más el desarrollo de la historia y los personajes

(Mensaje original de: la doble de eowyn)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

¿hicisteis trampas mientras leiais?¿adelantabais la historia?¿preguntabais a alguien de lo que iba a pasar?¿jugasteis limpio?

(Mensaje original de: Gala)

me contuve

a duras penas, fue muy duro, pero uno de mi clase no llevaba ni la mitad de la comunidad y se leyo el final del capitulo del monte del destino, para saber si destruyen el anillo, como si solo fuera eso importante.

(Mensaje original de: Korgan)
Permalink |