con que años se puede leer ESDLA?

Cerrado

eldaring
eldaring
Desde: 02/04/2002
Ya sé que suena surrealista, pero ¿a qué edad creeis que uno se entera de lo que pasa y lo disfruta? Yo soy de la teoría de que según en que edad te lo leas tiene matices diferentes (como casi todo).
“-Entonces, ¿no tenéis ninguna esperanza? -dijo Finrod.
-¿Qué es la esperanza? -dijo ella.- ¿La expectativa de un bien que, aunque incierto, tiene alguna base en lo conocido? Entonces no tenemos ninguna.
-Eso es algo que los Hombres llaman esperanza -dijo Finrod.- Amdir la llamamos, alzar la vista...
Permalink |
Tanis
Tanis
Desde: 03/08/2001

#1 Respondiendo a: eldaring

Ya sé que suena surrealista, pero ¿a qué edad creeis que uno se entera de lo que pasa y lo disfruta? Yo soy de la teoría de que según en que edad te lo leas tiene matices diferentes (como casi todo).

Bueno yo leí el Hobbit y el Señor de los Anillos con 13 años y es un libro que llega a marcar por su profundidad pero creo de 11 para delantees buena edad para poder leer a Tolkien.
Un saludo.
Al fin Dama Estrella de la Tarde, la más hermosa de este mundo, y la más amada, mi mundo empieza a desvanecerse.

Dama Undómiel, dura es la hora sin duda, pero ya estaba señalada el día en que nos encontramos bajo los abedules blancos en el jardín de Elrond,donde ya nadie pasea.Y en la colina d...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: eldaring

Ya sé que suena surrealista, pero ¿a qué edad creeis que uno se entera de lo que pasa y lo disfruta? Yo soy de la teoría de que según en que edad te lo leas tiene matices diferentes (como casi todo).

Yo creo que...

Yo creo que la edad ideal son los 15 años, aunque si tienes muchas ganas de leer a tolkien se puede leer el hobbit con 13. Esta es mi opinion.
Namárië

(Mensaje original de: sam)
Permalink |
Hiniglin
Hiniglin
Desde: 17/11/2001

#3 Respondiendo a: Anónimo

Yo creo que...

Yo creo que la edad ideal son los 15 años, aunque si tienes muchas ganas de leer a tolkien se puede leer el hobbit con 13. Esta es mi opinion.
Namárië

(Mensaje original de: sam)

Con 10, como yo s/t

En pie, aventureros.
Permalink |
tilli
tilli
Desde: 13/04/2002

#4 Respondiendo a: Hiniglin

Con 10, como yo s/t

si...

les leyéramos a tolkien a los chicos más chicos, quizás no comprenderían algunas cosas, pero les aseguro les crearíamos el hábito de la buena lectura seguramente, en mi caso pude experimentar que así es, lo leíamos con chicos de 8 y 9 años, y todos esaban ansiosos por continuar. Eso sí me vovlvían loca a preguntas que a veces no sabía responder. ¡por suerte me encontré con el foro!
Eso sí de 15 y 16 se vuelven locos por tolkien
...di amigo, y pasa...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: tilli

si...

les leyéramos a tolkien a los chicos más chicos, quizás no comprenderían algunas cosas, pero les aseguro les crearíamos el hábito de la buena lectura seguramente, en mi caso pude experimentar que así es, lo leíamos con chicos de 8 y 9 años, y todos esaban ansiosos por continuar. Eso sí me v...

15 años... si

con quince se puede entender perfectamente (con menor edad, esta claro, el libro te gusta, pero es una aventura más), en fin depende de la mentalidad principalmente.
para los de menor edad está el hobbit, que ese no es que sea muy complicado (no digo que el SDLA lo sea)
y luego va el gran silmarillion, que te abre las puertas de par en par al mundo del Maestro

(Mensaje original de: eRu_iLuVaTaR)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

15 años... si

con quince se puede entender perfectamente (con menor edad, esta claro, el libro te gusta, pero es una aventura más), en fin depende de la mentalidad principalmente.
para los de menor edad está el hobbit, que ese no es que sea muy complicado (no digo que el SDLA lo sea)
y luego va...

15 años... si

eso tambien varia dependiendo de la capasidad de ver mas alla de las letras si ustedes me entienden...yo diria que con 11 o 12 seria una buena edad pero el sillmarillion de 13 en adelante es mucho mas complicado a mi pareser que esdla....

(Mensaje original de: dark_elven)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: eldaring

Ya sé que suena surrealista, pero ¿a qué edad creeis que uno se entera de lo que pasa y lo disfruta? Yo soy de la teoría de que según en que edad te lo leas tiene matices diferentes (como casi todo).

Leerlo leerlo...

Si te refieres a leerte el libro y entenderlo al 100% ¡ NUNCA ! . Personalmente es una obra tan compleja y amena que nunca llegas a saciarte del todo; cuando la lei por primera vez con 16 me encanto! pero cuando lo lei de nuevo años despues me gusto aun mas! Encontre nuevos matices.....increible pero cierto esta obra es de la que no te cansas de leer.

(Mensaje original de: Demofilos)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: eldaring

Ya sé que suena surrealista, pero ¿a qué edad creeis que uno se entera de lo que pasa y lo disfruta? Yo soy de la teoría de que según en que edad te lo leas tiene matices diferentes (como casi todo).

pues yo difiero

Sí, mirad: no se puede generalizar y decir una edad en la que puede ser bueno leer un libro o no leerlo, ver una película o no verla... vaya, yo no me atrevería.

¿Por qué? Bueno, pues porque depende mucho de la madurez de la persona y del hábito de lectura que tenga. Podemos poner una edad de 15 años como ideal para entenderlo, y si es un niño que nunca ha leído nada de nada... pues le puede costar más que a uno de 10, o de 8 o de...

Es normal que digamos que una edad de 15 años es buena, o que no antes de 10... porque para dar una norma hay que generalizar, pero se ha de entender como algo no estricto.

Yo he leído mucho (pero que mucho) y muy variado (pero que muy variado) y desde muy pronto y eso ha hecho que mi hermana haya leído mucho y muy variado pero más pronto que yo. Es decir, al leer ella lo que yo compraba o traía a casa, aunque era más joven que yo tenía la "misma" edad de lectura y la misma madurez para afrontar lecturas más profundas o más complicadas.

Si yo leía Cervantes o Delibes o o Zweig o Eco (por citar algunos de mi adolescencia) con 15 o 16 años, ella va y los leía con 12 o 13 y los entendía.

Claro que, no se percibe ni se profundiza lo mismo en una lectura de 15 años que de 20 o que de 50. Pero es que yo soy de las que piensan que cuanto antes comiences a leer un buen libro, más tiempo tendrás para releerlo. Y hay ciertos autores, ciertos títulos que es bueno leerlos con diferentes edades para captar los mensajes diferentes que te pueden aportar.

Y con esto... acabo mi "pequeña" intervención,

Un saludo

(Mensaje original de: saska)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: eldaring

Ya sé que suena surrealista, pero ¿a qué edad creeis que uno se entera de lo que pasa y lo disfruta? Yo soy de la teoría de que según en que edad te lo leas tiene matices diferentes (como casi todo).

por experiencia..

cuando yo tenia nueve años mi hermano mayor lo leia para mi
y yo lo lei sola hasta los doce
con la edad vas percibiendo cosas diferentes
pero cierto que es un libro de literatura fantastica
pero no es un libro 100% infantil
asi que el publico mayor lo disfruta de una manera difrerente que
el publico infantil

(Mensaje original de: umi luna)
Permalink |
Drow_male
Drow_male
Desde: 28/09/2001

#1 Respondiendo a: eldaring

Ya sé que suena surrealista, pero ¿a qué edad creeis que uno se entera de lo que pasa y lo disfruta? Yo soy de la teoría de que según en que edad te lo leas tiene matices diferentes (como casi todo).

Una cosa es segura:NO ES PARA CRÍOS

Mínimo, doce años. Es cierto que algunos se lo leyeron con 8, pero dudo mucho de que se hayan enterado de la mitad. La verdad, yo lo leí con 16 años, y no creo que me hubiese gustado a los ocho. Y ya no digamos El Silmarilion, aunque tal vez El Hobbit, sí...
No sus olvidéis de Alatar y Pallando!!!
Permalink |
Javis Felagund
Javis Felagund
Desde: 16/02/2002

#1 Respondiendo a: eldaring

Ya sé que suena surrealista, pero ¿a qué edad creeis que uno se entera de lo que pasa y lo disfruta? Yo soy de la teoría de que según en que edad te lo leas tiene matices diferentes (como casi todo).

yo siempre he querido..

que cuando sea viejito y tenga nietos, les pueda contar cuentos de la TM para entretenerlos... claro, probablemente no con la profunidad de los libros pero si con la emocion que contienen... ya saben, sueños "guajiros"...
cuidense
Miembro elfo de los Cinco Cazadores (cobramos por derechos de exclusividad cualquier mención o uso de imagenes de otros cazadores que no seamos nosotros (no uno, no dos, no tres, sino Cinco... no solo un hombre (es mujer, por Eru), un elfo y un enano, tambien hay un maia y una hobbit ¿eh?)......
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: eldaring

Ya sé que suena surrealista, pero ¿a qué edad creeis que uno se entera de lo que pasa y lo disfruta? Yo soy de la teoría de que según en que edad te lo leas tiene matices diferentes (como casi todo).

A partir de los 13 años es tiempo de empezar a leer ESDLA. Yo recien la he leido a los 23 años, snif,snif.

Dino

(Mensaje original de: Dino)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: eldaring

Ya sé que suena surrealista, pero ¿a qué edad creeis que uno se entera de lo que pasa y lo disfruta? Yo soy de la teoría de que según en que edad te lo leas tiene matices diferentes (como casi todo).

depende, como todo...

... de la madurez personal. Yo lo leí por primera vez con trece años, podría haberlo leído antes (creo que La Barraca de Blasco Ibáñez lo leí con unos diez, y Sinhué el egipcio por ahí). Lo que está claro es que no es un libro para niños, indicando con niños a los que no muestren un gran gusto por la lectura y un determinado grado de madurez. Pero yo he leído libros no apropiados para niños siendo niña porque mis padres juzgaron adecuado seguir fomentando mi gusto por la lectura (desaforado desde siempre) y suponían (parece que acertadamente) que estaba preparada para leerlos. Por contra, no me dejaban ver películas violentas o de miedo porque me afectaban más, y desde luego LCDA tampoco es una película para niños.

(Mensaje original de: guerea)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Drow_male

Una cosa es segura:NO ES PARA CRÍOS

Mínimo, doce años. Es cierto que algunos se lo leyeron con 8, pero dudo mucho de que se hayan enterado de la mitad. La verdad, yo lo leí con 16 años, y no creo que me hubiese gustado a los ocho. Y ya no digamos El Silmarilion, aunque tal vez El Hobbit, sí...

Una cosa es segura:NO ES PARA CRÍOS

Tienes Roverandom que es muy adecuado para los niños, para que lean solos (es corto y está ilustrado, y es un muy bonito cuento fantástico)... el Hobbit es el placer que me reservo para cuando tenga niños y los reúna para leerles un capítulo cada noche

(Mensaje original de: guerea)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Hiniglin

Con 10, como yo s/t

Hiniglin:

Lo leiste con 10 años?

Pues ahora entiendo el pq de tus estupidos e incoherentes mensajes, ya que no entendiste nada!


Ja ja ja ja

Es broma... pero es que me lo has dejado a tiro

No te enfades. Namarië

(Mensaje original de: Elurin)
Permalink |