Me presento... y os pregunto

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Hola a toda la gente del foro,

Soy nuevo aqui, y leyendo algunos mensajes me ha surgido una duda (la verdad es que no estoy muy puesto en la Tierra Media), ¿"Los Cuentos Perdidos" y "Los Cuentos Inconclusos" son el mismo libro? Gracias por adelantado.

Espero que gracias a vosotros dentro de poco este algo mas puesto en la Tierra Media (las preguntas del trivial me vienen perfectas).

Pues eso, saludos

Ragnar

PD: otro nombre que reciben los orcos (el que le da Barbol)
creo que es gorghûn, o algo parecido, pero tampoco estoy seguro....

(Mensaje original de: Ragnar)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola a toda la gente del foro,

Soy nuevo aqui, y leyendo algunos mensajes me ha surgido una duda (la verdad es que no estoy muy puesto en la Tierra Media), ¿"Los Cuentos Perdidos" y "Los Cuentos Inconclusos" son el mismo libro? Gracias por adelantado.

Espero que gracias a vosotros dentro de poco e...

bienvenido al foro Ragnar )

son dos libros distintos. Cuentos Inconclusos reúne varias historias que ayudan a ampliar lo que hemos podido leer en ESDLA, EH y el Sil. La mayoría de ellas son relatos bastante acabados y algunos son cojonudos (como la versión ampliada de la historia de Turin y familia, el viaje de los Jinetes Negros tras el Anillo, Eorl y Cirion, Aldarion y Erendis, las Batallas de los Vados del Isen...). En otros el interés es sobre todo por la información adicional que nos dan, con notas muy interesantes de Christopher Tolkien.

El Libro de los Cuentos Perdidos viene a ser algo así como el proyecto inicial de JRRT (hacia los años 1917-1920 creo). En esa época lo que buscaba era crear una mitológia para Inglaterra (ma o meno) que llevaría ese nombre. Algunas de las ideas de este libro fueron el inicio de lo que luego sería su proyecto para el Silmarillion. Tiene muchas notas y se hace más pesado de lectura. Yo no he podido con él todavía. Quizá algún día.

(Mensaje original de: Gordo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

bienvenido al foro Ragnar )

son dos libros distintos. Cuentos Inconclusos reúne varias historias que ayudan a ampliar lo que hemos podido leer en ESDLA, EH y el Sil. La mayoría de ellas son relatos bastante acabados y algunos son cojonudos (como la versión ampliada de la historia de Turin y famil...

Bienvenido al grupo.....

Como bien te ha dicho Gordo son dos libros distintos, y aunque a algunos les parezca increible no me he leido todavia ninguno de los dos (con sus respectivos tomos), El libro de los cuentos perdidos me los estoy leyendo aunque coincido con gordo en que son pesadillos y el otro estoy a punto de comprarmelo....

por cierto alguien sabe si los cuentos inconclusos son varios tomos?

un saludo.

(Mensaje original de: Espectro)
Permalink |
Eärwen
Eärwen
Desde: 23/03/2003

#3 Respondiendo a: Anónimo

Bienvenido al grupo.....

Como bien te ha dicho Gordo son dos libros distintos, y aunque a algunos les parezca increible no me he leido todavia ninguno de los dos (con sus respectivos tomos), El libro de los cuentos perdidos me los estoy leyendo aunque coincido con gordo en que son pesadillos y el o...

¡Bienvenido al foro Ragnar!

Contestando a Espectro, yo me compré hace unos meses el libro de los Cuentos Inconclusos en un sólo tomo, editado por Minotauro. Tiene cuatro partes:
- La Primera Edad (Tuor, Húrin)
- La Segunda Edad (Númenor, Aldarion y Erendis, la línea de Elros, la historia de Galadriel y Celeborn..)
- La tercera Edad (Los Campos Gladios, Cirion y Eorl, etc...)
- Los Drúedain, los Istari, Las Palantiri

Los Cuentos Perdidos, a mí también se me hacen un poco pesados de leer. Llevan tiempo en la estantería esperando a que un día me atreva de verdad con ellos... Los Cuentos Inconclusos, en cambio, son mucho más amenos de leer.
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#4 Respondiendo a: Eärwen

¡Bienvenido al foro Ragnar!

Contestando a Espectro, yo me compré hace unos meses el libro de los Cuentos Inconclusos en un sólo tomo, editado por Minotauro. Tiene cuatro partes:
- La Primera Edad (Tuor, Húrin)
- La Segunda Edad (Númenor, Aldarion y Erendis, la línea de Elros, la historia de Galadr...

Los "Cuentos Inconclusos" eran originalmente tres tomos, uno por cada Edad, pero actualmente se editan en un solo volumen. Aun así, es posible encontrar todavía los tres libros separados.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Bienvenido al grupo.....

Como bien te ha dicho Gordo son dos libros distintos, y aunque a algunos les parezca increible no me he leido todavia ninguno de los dos (con sus respectivos tomos), El libro de los cuentos perdidos me los estoy leyendo aunque coincido con gordo en que son pesadillos y el o...

....y yo respondo

Ánimos con Los Cuentos Perdidos. No le llega a ninguna altura a CI pero no deja de ser una curiosité interesante. Sobretodo duro con la historia del Sol y la Luna. Es una empanada mental

(Mensaje original de: keyser)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola a toda la gente del foro,

Soy nuevo aqui, y leyendo algunos mensajes me ha surgido una duda (la verdad es que no estoy muy puesto en la Tierra Media), ¿"Los Cuentos Perdidos" y "Los Cuentos Inconclusos" son el mismo libro? Gracias por adelantado.

Espero que gracias a vosotros dentro de poco e...

Soy un romántico incurable...

A mi es que todo lo que haya salido de la pluma de Tolkien me pirra sobremanera, y es que los Cuentos Perdidos son ...¡Tan bonitos!...Eso sí, reconozco que así, en frío, los Inconclusos son más divertidos y que las notas de "Chris" son más infumables en "El Libro..."

P.D. ¿Ke paisha kolegas? ¿Ke sus komprais un libro pa tenerlo en la etantería y fardar luego de Tolkieneros?
¡Ya no hay religión, joder!
(Con cariño)

(Mensaje original de: El Ojo (del Culo) de Sauron)
Permalink |