Moria
Pero no sólo eso. Mientras leía, recreaba las imágenes que Tolkien narra con singular maestría (olé, mi maestro) en mi mente. Imaginaba esas escenas llevadas al cine, con todo su dramatismo. Por mi cuenta iba incluyendo elementos que no están directamente en los libros, pero que se suponen: orcos allá, al fondo, tocando los tambores bum, bum, los rostros de pánico de todo bicho viviente, mientras se acerca "algo" que no se sabe muy bien qué es, hasta que Legolas grita "¡ay, ay, un Balrog. Ha venido un Balrog!", la batalla de Gandalf, en solitario, al intentar sellar la puerta y su primer contacto con el Balrog (recordad que, en el libro, no se vive la escena directamente, sino que la narra el propio Gandalf un poco después), una siniestra y escurridiza figura de ojos brillantes siguiendo a Frodo...
Si PJ y compañía hacen bien estas escenas, a todos nos recorrerá un escalofrío, estoy seguro. Pero, ¿os imagináis el efecto que producirá en los que no hayan leído los libros? Cuando aparecen los orcos en la tumba de Balin es... brutal. Si está bien rodada la escena, puede ser el momento cumbre de la primera película, ¿que no?
Bueno, perdonad por la parrafada. Sólo quería contároslo. Y si tenéis un hueco, probad a leerlo mientras lo imagináis con imágenes vivas...
Os aconsejo tener un vaso de agua a mano, eso sí, jejeje.
Saludos.
#1 Respondiendo a: Leandro
Al escribir el mensaje ese de ahí abajo, en el que digo que no quiero ver al Balrog, me he acordado del día de reyes. Ya habréis leído que mi hermana me regaló la edición esa de lujo de ESDLA con ilustraciones de Alan Lee, y que me tiré toda la tarde leyéndolo. Como estos días el relato que os escri...
Un abrazo a todos los foristas
#1 Respondiendo a: Leandro
Al escribir el mensaje ese de ahí abajo, en el que digo que no quiero ver al Balrog, me he acordado del día de reyes. Ya habréis leído que mi hermana me regaló la edición esa de lujo de ESDLA con ilustraciones de Alan Lee, y que me tiré toda la tarde leyéndolo. Como estos días el relato que os escri...

Bueno, en el tema Moria, hay q decir q la entrada apresurada a Moria es el prologo a paginas de siniestrialidad (toque maestro) comparables solo al propia pais de la sombra, pero q en cierto modo da un toque de lentitud a la narracion... pero q va!, la batalla en la tumba es... ahora q lo pienso, la única q libran la compañia juntos?, no estoy muy seguro. pero a lo q iba, la rapidez q da pues al texto, cortando todo lo anterior es demencial, uno pensaba: ah! esto es moria... oscuridad y nada mas! q fraude!... pero no amigos moria es mas q oscuridad y ojillos siniestros, jejeje. La caida de gangalf impresionante!
A lo q me lleva a otra cuestion... q tipo de musica pondran ahi?, dejaran los tambores, se hará silencio? lo harán a lo heavy?
Q hariais vosotros?
Un saludo
PD: A mi los reyezuelos estos me han traido Las Cartas! momento ansiado para mis desde luego! Estoy empezando a leerlas y son la caña (TOlkien hablando!!!) Todavia queda mucho, pero solo tengo 17 años asi q me queda mucho por descubrir de JRRTolkien.
#4 Respondiendo a: Uilos
Primero decir q ahora mismo mi relato favorito de esos q pones en la entrada fue el hace poco escrito: la despedida de rivendel (titularia yo), sencillamente genial
![]()
Bueno, en el tema Moria, hay q decir q la entrada apresurada a Moria es el prologo a paginas de siniestrialidad (toque maestro) com...
nada de heavy, no no no... lo que yo haría (o lo que me gustaría ver/escuchar) es una buena combinacion de ritmo-escenas-iluminacion junto a una música de fondo acompañando a los tambores... pero ese tipo de música que sólo se hace notar en lo nervioso que estás y la tensión que crea en el ambiente... nada de grandes melodías a lo Starwars... para Moria no.
Saludos!
#2 Respondiendo a: Tombo
Realmente amigo Leandro, acabas de nombrar la escena que más me impactó y me sigue impactando. Además yo creo que le viene que ni pintado al estilo de PJ. Si le pilla en un día inspirado podemos pasarlo "realmente mal" en esa escena. Siempre he tenido curiosidad por la atmósfera, el ambiente, y la r...
Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
#5 Respondiendo a: Laiqualas
Jejejeje...
nada de heavy, no no no... lo que yo haría (o lo que me gustaría ver/escuchar) es una buena combinacion de ritmo-escenas-iluminacion junto a una música de fondo acompañando a los tambores... pero ese tipo de música que sólo se hace notar en lo nervioso que estás y la tensión que crea en...
#6 Respondiendo a: Tombo
Pues en mi opinión debería haber un silencio absoluto, agobiante. Quizás con muy lejanos sonidos de tambores, o murmullos, casi inaudibles. Yo creo que el silencio y el misterio de Moria debe estar muy patente.
¿Silencio total? Algun rato sí, pero todo no, por favor, que se parecería demasiado al 2001 de Kubrik (una obra maestra, por cierto). Prefiero alguna murmuración subterránea de vez en cuando, con algunos toques discordantes y débiles de película de intriga, y eso sí, ecos en los pasillos y primeros planos, sobretodo muchos primeros planos para las escenas de la travesía, para que el espectador se sienta miembro de la compañía y solamente se encuentre seguro dentro del pequeño círculo luminoso que envuelve a los protagonistas y tenga verdadero pavor de la oscuridad reinante de su alrededor... Particularmente, me gusta mucho la ambientación de la cámara de Mazarbul en la peli de Bakshi, por ejemplo.
Saludos...
(Mensaje original de: Eldaron, embajador de Eldamar)
#1 Respondiendo a: Leandro
Al escribir el mensaje ese de ahí abajo, en el que digo que no quiero ver al Balrog, me he acordado del día de reyes. Ya habréis leído que mi hermana me regaló la edición esa de lujo de ESDLA con ilustraciones de Alan Lee, y que me tiré toda la tarde leyéndolo. Como estos días el relato que os escri...
Si, algun ruido deberia haber, supongo que algunas suaves pisadas (Gollum), un lejano ruido como bum, bum, quiza algo de viento (recordad que no era un agujero, sino una Mansión de los Enanos, por tanto, estaba ventilada), y quiza, solo quiza, una musica que de una sensacion de "mal rollo"; al fin y al cabo, Moria era un lugar tetrico, no tanto por su aspecto (que debia ser lujoso aunque oscuro), sino por sus moradores (el Balrog, los orcos, y un bicho gorgoteante que se empeñaba en seguir a la Compañia); creo que esta vision se hace bastante evidente en la descripcion que hace Tolkien de Khazad-dûm, que, el menos para mi, es la más espectacular que le he leido, aunque no creo que sea la mejor.
Para mi, la mejor descripcion que hay en SdlA es la del antro de Ella-Laraña, cuando habla de una oscuridad que no es la ausencia de todo, sino que tiene vida propia, que absorve la luz, que apaga la voz... Sinceramente, es lo mas acongojante que he leido en mi vida, la primera vez que me lo lei fue a las 3 de la mañana (no podia dejar de leer el libro) y seni que la intensidad de la luz descendia, que habia alguien a mis espaldas, que habia ruidos en el salon de mi casa... bueno, que os voy a contar. En esta escena si que no pondria ninguna musica, en mi opinión tiene que ser una escena casi muda, para conseguir la sensacion de opresion y desamparo que Tolkien le imprimio.
En realidad pienso que Tolkien tenia una facilidad especial para describir lugares oscuros y tetricos, porque, sinceramente, la descripcion de Rivendel, Rohan o Lorien no creo que les llegue a las suelas de los zapatos a estas dos e incluso a la de Mordor, pero esta es solo mi opinion que esta condicionada por mi mentalidad pesimista, aunque me gustaria saber si alguien piensa como yo.
P.D: Siento el ladrillazo
(Mensaje original de: Foe Hammer)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Ruidos?
Si, algun ruido deberia haber, supongo que algunas suaves pisadas (Gollum), un lejano ruido como bum, bum, quiza algo de viento (recordad que no era un agujero, sino una Mansión de los Enanos, por tanto, estaba ventilada), y quiza, solo quiza, una musica que de una sensacion de "mal rollo";...
Os acordais la secuencia en la q estan los ejercitos frente a a frente en Stirling... os acordais de los tambores, os gustaria asi?
La verdad es q la idea del silencio se vera muuuy interrumpida en la camara de Mazarbul ; - )