Gwaimbar, una pregunta de lenguas..

Cerrado

Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002
que según creo es uno de tus fuertes.

Tengo una pequeña duda sobre el origen de las lenguas de los Elfos Silvanos, ¿de que rama se supone que derivan, de Eldarin o de la Avari? lo digo porque en los Apéndices aparece la curiosa afirmación de que la lengua Silvana pertenece a la rama oriental de los elfos, es decir a la Avari y yo siempre he pensado que provenía del Nandorin y por tanto era una lengua Eldarin, así que tengo un pequeño lio al respecto.
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Ildrien
Ildrien
Desde: 17/08/2002

#1 Respondiendo a: Eviore

que según creo es uno de tus fuertes.

Tengo una pequeña duda sobre el origen de las lenguas de los Elfos Silvanos, ¿de que rama se supone que derivan, de Eldarin o de la Avari? lo digo porque en los Apéndices aparece la curiosa afirmación de que la lengua Silvana pertenece a la rama oriental de l...

Pero.....

¿Los Elfos silvanos no hablaban Sindarin?

Saludos
Un hombre puede combatir al mayor enemigo, realizar el más largo viaje, sanarse de la más mortífera herida, y no bostante, sentirse indefenso en los brazos de la mujer que ama.

--------------------------------------
Ildrien, El arpa del amanecer

L.B.N.T.A (Si no que se lo pregun...
Permalink |
Ildrien
Ildrien
Desde: 17/08/2002

#2 Respondiendo a: Ildrien

Pero.....

¿Los Elfos silvanos no hablaban Sindarin?

Saludos

Uy...

Es verdad! pero si su lengua es el bethteur... que equivocación.... y proviene del avari
Saludos
Un hombre puede combatir al mayor enemigo, realizar el más largo viaje, sanarse de la más mortífera herida, y no bostante, sentirse indefenso en los brazos de la mujer que ama.

--------------------------------------
Ildrien, El arpa del amanecer

L.B.N.T.A (Si no que se lo pregun...
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#3 Respondiendo a: Ildrien

Uy...

Es verdad! pero si su lengua es el bethteur... que equivocación.... y proviene del avari
Saludos

El Bethteur?...

ese nombe me da la impresión que es del juego de Rol ¿no?... al menos no me suena de nada de los textos de Tolkien.
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Ildrien
Ildrien
Desde: 17/08/2002

#4 Respondiendo a: Eviore

El Bethteur?...

ese nombe me da la impresión que es del juego de Rol ¿no?... al menos no me suena de nada de los textos de Tolkien.

Seguro?

No creo haberlo leido en nada de rol... entre otras cosas porque no suelo jugar mucho...
Un hombre puede combatir al mayor enemigo, realizar el más largo viaje, sanarse de la más mortífera herida, y no bostante, sentirse indefenso en los brazos de la mujer que ama.

--------------------------------------
Ildrien, El arpa del amanecer

L.B.N.T.A (Si no que se lo pregun...
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#5 Respondiendo a: Ildrien

Seguro?

No creo haberlo leido en nada de rol... entre otras cosas porque no suelo jugar mucho...

Pues la verdad no me ...

suena de nada haberlo leido alguno de los libros sobre la obra de Tolkien, ¿Donde lo has leido?
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Ildrien
Ildrien
Desde: 17/08/2002

#6 Respondiendo a: Eviore

Pues la verdad no me ...

suena de nada haberlo leido alguno de los libros sobre la obra de Tolkien, ¿Donde lo has leido?

Pues...

No lo recuerdo... solo se que lo se (¬_¬ ¿Donde lo habre leido?)

Saludos ( a ver si alguien nos aclara )
Un hombre puede combatir al mayor enemigo, realizar el más largo viaje, sanarse de la más mortífera herida, y no bostante, sentirse indefenso en los brazos de la mujer que ama.

--------------------------------------
Ildrien, El arpa del amanecer

L.B.N.T.A (Si no que se lo pregun...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Eviore

que según creo es uno de tus fuertes.

Tengo una pequeña duda sobre el origen de las lenguas de los Elfos Silvanos, ¿de que rama se supone que derivan, de Eldarin o de la Avari? lo digo porque en los Apéndices aparece la curiosa afirmación de que la lengua Silvana pertenece a la rama oriental de l...

Veamos...

como casi todas las preguntas sobre lenguas, no tiene respuesta sencilla.

En primera instancia, el pueblo silvano fue de origen nandorin, y por tanto perteneciente a los Teleri y a los Eldar. Así que es evidente que su lengua era , dentro de las lenguas eldarin, de la rama telerin (o lindarin) al igual que, por ejemplo, el sindarin o la lengua de los Nandor de Ossiriand.

Sin embargo, también sabemos que aunque no empredieron la Gran Marcha, muchos Avari también se fueron extendiendo gradualmente hacia el oeste. Y es muchos lugares se llegaron a mezclar con los Eldar que tampoco habían llegado a Beleriand. Así que es de suponer que de la interacción entre ambos pueblos la lengua evolucionase incorporando nuevas características con el paso del tiempo. Con lo que la lengua silvana (por favor, no bethteur, que es una invención sin ningún sentido para el juego de rol) sería una amalgama de una lengua en origen eldarin con lenguas avarin diversas. Es posible incluso que el "silvano" en realidad tuviese diferentes formas dialectales según con qué lengua avarin hubiese estado en contacto en diferentes lugares (valle del Anduin, Bosque Negro...).

Por supuesto, en edades posteriores, llegaron los Sindar, y el sindarin se impuso (por tener "mayor altura cultural") pero aun así lo hizo adoptando giros característicos de la lengua silvana que había absorbido.


(Mensaje original de: Gwaimbar)
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#8 Respondiendo a: Anónimo

Veamos...

como casi todas las preguntas sobre lenguas, no tiene respuesta sencilla.

En primera instancia, el pueblo silvano fue de origen nandorin, y por tanto perteneciente a los Teleri y a los Eldar. Así que es evidente que su lengua era , dentro de las lenguas eldarin, de la rama telerin (...

Eso es lo que yo tenía entendido...

pero me desconcertó esta frase de Tolkien en los Apéndices:

"Hace ya mucho, en los Días Antiguos, los Elfos se dividieron en dos grandes ramas: los Elfos del Oeste (los Eldar) y los Elfos del Este [No lo dice, pero es evidente que se refiere a los Avari]. A esta última especia pertenecía la mayor parte de los pueblos que habitaban el Bosque Negro y Lorien; pero sus lenguas no aparecen en esta historia, en la que todos los nombres y palabras élficas se dan en forma Eldarin."

Supongo que entonces esta concepción quedo anticuada después cuando Tolkien se planteó el origen de los Tawarwaith que se comenta en los fragmentos de los Cuentos Inconclusos ¿no?

Muchas gracias por la aclaración.

PD: Sabía yo que Bethteur me sonaba mucho a juego de rol
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Eviore

Eso es lo que yo tenía entendido...

pero me desconcertó esta frase de Tolkien en los Apéndices:

"Hace ya mucho, en los Días Antiguos, los Elfos se dividieron en dos grandes ramas: los Elfos del Oeste (los Eldar) y los Elfos del Este [No lo dice, pero es evidente que se refiere a los Avari]. A e...

Con matices

Quizá ambas concepciones no sean de todo incompatibles. No sabemos si en su expansión el pueblo avarin se impuso (aunque fuese por simple cuestión numérica) al pueblo nandorin que ya habitaba en esas regiones. Así que según el peso con que contribuyese la parte avarin a la lengua silvana (y a la misma población), que ésta pudiese ser considerada tanto eldarin (en su origen más remoto) como avarin (por la mayor influencia de esta rama).

Es el defecto que tienen las clasificaciones cuando las cosas se empiezan a mezclar entre sí

(Mensaje original de: Gwaimbar)
Permalink |