libros
(Mensaje original de: mla)
#1 Respondiendo a: Anónimo
He leído el señor de los anillos y me ha impresionado. me gustaría q alguien me recomendara un libro q pueda estar a la altura
(Mensaje original de: mla)
Algun sustituto razonable? Los libros de la saga Dragonlance no estan nada mal, prueba a leer "Cronicas de la dragonlance", son tres volumenes. Y te felicito por haber leido ESLDA, es un gran libro, pero a veces se hace pesado y dificil de leer (especialmente las 200 primeras paginas).
(Mensaje original de: Osric Erion)
#1 Respondiendo a: Anónimo
He leído el señor de los anillos y me ha impresionado. me gustaría q alguien me recomendara un libro q pueda estar a la altura
(Mensaje original de: mla)
No busques nada a la misma altura, cada obra de arte verdaderamente buena tiene su propia "altura" inalcanzable por otras obras... no se si me explico.
Si lo que quieres es otra saga de aventuras de fantasía ahí tienes algunos títulos, pero no esperes lo mismo que en "El señor de los anillos". No te diré que son mejores o peores, simplemente, no puedes establecer comparaciones.
"Los libros de Terramar" (4 tomos), de Ursula K. Le Guin
"El rey reluctante" (3 tomos), de L. Sprague de Camp
"Fafhard y el ratonero gris" (7 tomos), de Fritz Leiber (intento ser imparcial, Quercaim, la meto entre las recomendaciones para que no tengas que hacerlo tú. Buen rollo, ¿eh?)
"Cronicas de Prydayn" (5 tomos), de Lloyd Alexander (esta es como para niños, pero )
(Mensaje original de: Elladan)
#3 Respondiendo a: Anónimo
ninguno
No busques nada a la misma altura, cada obra de arte verdaderamente buena tiene su propia "altura" inalcanzable por otras obras... no se si me explico.
Si lo que quieres es otra saga de aventuras de fantasía ahí tienes algunos títulos, pero no esperes lo mismo que en "El señor de los anill...
...es que no se a que tecla he dado pero esto se ha enviado el solito.
Pues eso, que los de Prydayn son para niños pero eso no quiere decir que no los pueda leer un adulto.
"Elric de Melniboné" (8 tomos) de Michel Moorcock
"Corum" (6 tomos) de Michael Moorcock también
"Conan" (tropecientos) de Robert E. Howard al principio, luego otros
"Mundodisco" (tropecientos) de Terry Pratchet, estos son de coña
"La tierra moribunda" (4 tomos) de Jack Vance
Y luego tienes la Dragonlance, los de Tad Williams y todos los de Timun Mas, que no conozco muy a fondo...
(Mensaje original de: Elladan)
#4 Respondiendo a: Anónimo
perdona, que no he acabado
...es que no se a que tecla he dado pero esto se ha enviado el solito.
Pues eso, que los de Prydayn son para niños pero eso no quiere decir que no los pueda leer un adulto.
"Elric de Melniboné" (8 tomos) de Michel Moorcock
"Corum" (6 tomos) de Michael Moorcock también...
---AVISO DE VIRUS--- PLATAFORMA ANTIDRAGONLANCE
POr favor, no leáis la dragonlance, repito, no leáis la dragonlance. Dicho programa puede destrozar vuestro sistema neuronal de la percepción de la calidad si lo ejecutáis. Se trata de un virus extendido gracias a una buena estrategia comercial, que intenta acerse hueco en un mercado últimamente algo falto de imaginación. Tened un buen antivirus, lecturas previas de autores como Vance, Tolkien, McCaffrey, etc., los cuales evitarán que dicho virus invada vuestro sistema porque ya lo tendréis programado para aceptar únicamente aquellos programas que conlleven una mínima calidad.
(Mensaje original de: Arnold Chuachenager)
#5 Respondiendo a: Anónimo
AVISO DE VIRUS
---AVISO DE VIRUS--- PLATAFORMA ANTIDRAGONLANCE
POr favor, no leáis la dragonlance, repito, no leáis la dragonlance. Dicho programa puede destrozar vuestro sistema neuronal de la percepción de la calidad si lo ejecutáis. Se trata de un virus extendido gracias a una buena estrat...
Haz caso al bueno de Elladan...¡vaya buen gusto!
Yo...pues mira, a quién sino iba yo a añadir: Howard Phillps Lovecraft.
Y a Poul Anderson. Hoy mismo hablaba con Yog Sothot que "La Espada Rota" era un ESdlA en trescientas páginas.
Ana Mª Matute. Su Olvidado Rey Gudú es el ESdlA español. Me encantó. Y Aranmanoth no está nada mal tampoco...
Y ya está. De Dragonlance...no es lo que yo escogería....
Pero pa gustos ,colores...
A Por el imprevisto!
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#5 Respondiendo a: Anónimo
AVISO DE VIRUS
---AVISO DE VIRUS--- PLATAFORMA ANTIDRAGONLANCE
POr favor, no leáis la dragonlance, repito, no leáis la dragonlance. Dicho programa puede destrozar vuestro sistema neuronal de la percepción de la calidad si lo ejecutáis. Se trata de un virus extendido gracias a una buena estrat...
Joder he puesto "acerse" en lugar de "hacerse", lo siento, arrrggggg, cómo me jode con los quisquilloso que soy con la ortografía, arrrggggg, que quiten ese mensaje, es como una mancha en el foro, no puedo soportarlooooo.
(Mensaje original de: Chuache otra vez, leches)
#6 Respondiendo a: Anónimo
AVISO DE VIRUS
Joder he puesto "acerse" en lugar de "hacerse", lo siento, arrrggggg, cómo me jode con los quisquilloso que soy con la ortografía, arrrggggg, que quiten ese mensaje, es como una mancha en el foro, no puedo soportarlooooo.
(Mensaje original de: Chuache otra vez, leches)
Es que somos como crios( y me incluyo) solo con que asome el tema libros... ya comienza el rajamiento...pero que es lo que nos pasa...y bueno que es lo que le pasa a la DRAGOLANCE?
Yo no voy a decir que sea lo mejor del campo(ni de lejos), pero de hecho es una lectura para novatos, es amena, facil de leer, y entretenida.
Asi que ya esta bien de rajar de unos libros que casi todos hemos leido y que seguramente a muchos les ha gustado en su momento.
PD:chuache....que si no la lias no te quedas a gustoooo

(Mensaje original de: ringo)
#1 Respondiendo a: Anónimo
He leído el señor de los anillos y me ha impresionado. me gustaría q alguien me recomendara un libro q pueda estar a la altura
(Mensaje original de: mla)
Pero hay una serie que hace tiempo que no cito: las "Crónicas de Thomas Covenant el Incrédulo", de Stephen R. Donaldson, 6 maravillosos libros que desde hace años tienen un sitio reservado en mi corazón. Su mayor peculiaridad no reside en su ambientación (clarisimamente basada en la obra de Tolkien), sino en su protagonista, Thomas Covenant, un hombre enfermo de nuestro mundo que tras un accidente despierta en un otro mundo fantástico en el que no cree. Su enfermedad (lepra) se cura en esa nueva tierra, las circunstancias le convierten en un héroe (aunque es el arquetipo del antihéroe). Leerlo es amarlo.
Además, se encuentra bastante bien; es de editorial Acervo y el primer libro se titula "La ruina del Amo Execrable".
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#8 Respondiendo a: Anónimo
siempre pasa lo mismo
Es que somos como crios( y me incluyo) solo con que asome el tema libros... ya comienza el rajamiento...pero que es lo que nos pasa...y bueno que es lo que le pasa a la DRAGOLANCE?
Yo no voy a decir que sea lo mejor del campo(ni de lejos), pero de hecho es una lectura pa...
Estoy de acuerdo contigo, "Dragonlance" es para novatos. Entonces, ¿alguien que haya leído ESdlA puede permitirse el lujo de bajar tanto el listón?
Y también estoy de acuerdo contigo en otra cosa: "¿...qué es lo que le pasa a la Dragonlance?". Pues muy bien, quizá sus defensores podáis explicarnos qué es lo que le pasa. Los detractores me parece que tenemos muy claro cuales son sus múltiples carencias.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#6 Respondiendo a: Anónimo
AVISO DE VIRUS
Joder he puesto "acerse" en lugar de "hacerse", lo siento, arrrggggg, cómo me jode con los quisquilloso que soy con la ortografía, arrrggggg, que quiten ese mensaje, es como una mancha en el foro, no puedo soportarlooooo.
(Mensaje original de: Chuache otra vez, leches)
Qué más dá la ortografía.
Quien se meta con la ortografía del Chuache se come las tostadas de Quercaim (era así ¿no?...era algo de desayuno)
Da igual, todos tenemos un desliz. Yo pongo haber en vez de a ver y cosas así.Si tienes jodida la hache del teclado, pues nada, se arregla y ya está.
Ala, ala,aquí no ha pasao nada... a marcar músculo como buen Chuache

www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#14 Respondiendo a: Gwaihir
Estoy totalmente de acuerdo con Elladan cuando te recomienda "Los libros de Terramar" de Ursula K. Le Guin, eso es Fantasía de altísimo nivel.
Pero hay una serie que hace tiempo que no cito: las "Crónicas de Thomas Covenant el Incrédulo", de Stephen R. Donaldson, 6 maravillosos libros que desde hace...
Yo también pienso que el señor de los anillos es el mejor libro que se ha escrito jamás de fantasía. Aún así, recientemente leí una saga de 4 libros llamada "Añoranzas y pesares" y pese a estar a años luz de ESDLA los personajes están muy bien trazados.
(Mensaje original de: Josjua)
#9 Respondiendo a: Gwaihir
Tú lo has dicho
Estoy de acuerdo contigo, "Dragonlance" es para novatos. Entonces, ¿alguien que haya leído ESdlA puede permitirse el lujo de bajar tanto el listón?
Y también estoy de acuerdo contigo en otra cosa: "¿...qué es lo que le pasa a la Dragonlance?". Pues muy bien, quizá sus defensores pod...
pienso que debe haber millones de libros mejores que la dragolance, no lo niego, ni estoy diciendo que habiendose leido el señor de los anillos, deba empezar a leerse dragolance...lo unico que digo es que no considero que sea una mala manera de empezar a leer fantasia.
Y si te hubieses leido con atencion el mensaje que he escrito, verias que te estoy diciendo por que considero que no es una mala lectura para novatos...en canvio de los detractores solo he oido que es una publicacion comercial.
Pero ojo de toda la immensidad de la dragolance solo defiendo dos series, que son las cronicas y las leyendas lo demas es purria.
PD:gracias gwaihir por darme la posibilidad de extenderme en mis explicaciones...

(Mensaje original de: ringo)
#10 Respondiendo a: Anónimo
a ver que me explique
pienso que debe haber millones de libros mejores que la dragolance, no lo niego, ni estoy diciendo que habiendose leido el señor de los anillos, deba empezar a leerse dragolance...lo unico que digo es que no considero que sea una mala manera de empezar a leer fantasia.
Y...
Yo me niego a soltar ningún rollito, que luego me señalan con el dedo y me ponen una bonita letra roja en el vestido...
Pero se nota mucho que no has estado presente en las grandes batallas sobre esta macrosaga.
En serio, era la guerra del ladrillo.
Yo no me animo a empezar otra vez.
Lo único que puedo decir es que no debemos descontextualizar a la Dragonlance. Nació siendo lo que es: partidas de rol literaturizadas con más o menos acierto.
Sé que algunos (alguna, especialmente) se estará echando las manos a la cabeza ante esta afirmación, pero es que no lo digo yo, lo dicen un señor llamado Tracy Hickmann y una señora llamada Margaret Weiss (Solaris nº2,La Factoría de Ideas.Solaris es una revista sobre literatura fantástica)
Y teniendo en cuenta que el juego de rol del que nacen tiene como escenario un mundo creado a imagen y semejanza de la Tierra Media...saquemos conclusiones...
Pero bueno, prefiero no continuar, que luego las cosas se encrudecen...
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#15 Respondiendo a: Anónimo
Mi humilde opinión
Yo también pienso que el señor de los anillos es el mejor libro que se ha escrito jamás de fantasía. Aún así, recientemente leí una saga de 4 libros llamada "Añoranzas y pesares" y pese a estar a años luz de ESDLA los personajes están muy bien trazados.
(Mensaje original de: Jo...
....y vuelta a empezar.A ver quien ha leido más libros, que si sí que si no.
¡ VIVA LA LITERATURA¡
oLVIDADO REY GUDÚ está muy bien, Añoranzas y Pesares es lo más parecido a ESDLA, Terramar es bueno e ingenioso, La Rueda del tiempo de Robert Jordan es impresionantemente bueno y largo(cuando acabe llegará a los 17 o 18 tomos), los Conan de Howard, sprague de Camp y robert Jordan son buenos (toooodos), ANNE MCAFFREY tambien está bien, las trilogias del elfo oscuro son interesantes, La guerra del paraiso de Stephen Lawhead, Guy Gabriel Kay y el árbol del verano, Alvin Maker (serie inacabada) de Orson Scott Card etc........
Os recomiendo un gran autor de novelas de intriga (a lo bond) Clive Cussler. Todas son buenísimas (va por tí Quercaim).
Leed todas las que podais. Yo mientras voy a por Fritz Leiber y a por E.R.Eddison que son jodidamente difíciles de encontrar. Alguno de vosotros dijo que la busqueda en sí era un placer pero empiezo a cansarme.¡que alguien me dé una solucion facil¡.
(Mensaje original de: Seoman)
#16 Respondiendo a: Anónimo
joder..me voy dos minutos.....
....y vuelta a empezar.A ver quien ha leido más libros, que si sí que si no.
¡ VIVA LA LITERATURA¡
oLVIDADO REY GUDÚ está muy bien, Añoranzas y Pesares es lo más parecido a ESDLA, Terramar es bueno e ingenioso, La Rueda del tiempo de Robert Jordan es i...
...en Madrid.
En la sección de ofertas de la casa del libro, en Gran Vía, tenían un puñao de libros del tío ese el mes pasado, o hace dos meses.
Reconozco que no sabía quien era, si no me habría avalanzado sobre el montón con ahínco. Aunque fuera por curiosidad.
Sobre lo de ESDLA y la Dragonlance... bueno, pues es como lo de comer en el Asador Donostiarra o en el Burguer King. Yo prefiero el bacalao a la vizcaina preparado con esmero, pero otros prefieren haburguesas atiborradas de ketchup.
(Mensaje original de: Elladan)
#8 Respondiendo a: Anónimo
siempre pasa lo mismo
Es que somos como crios( y me incluyo) solo con que asome el tema libros... ya comienza el rajamiento...pero que es lo que nos pasa...y bueno que es lo que le pasa a la DRAGOLANCE?
Yo no voy a decir que sea lo mejor del campo(ni de lejos), pero de hecho es una lectura pa...
Buenoooooooooooooo, por favor otra vez con la Dragonlance?, tengamos la fiesta en paz. No entiendo por que hay tantas criticas de ella, pero en fin, como "alguien dijo"

(Mensaje original de: Undomiel)