Estilo de Peter Jackson
(Mensaje original de: Deathlord)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Me gustaría saber si se mantendra el estilo de Peter Jackson en la peli, o de que forma.
(Mensaje original de: Deathlord)
Ése es un tema realmente interesante: el estilo de Jackson. He visto toda la filmografía de Jackson(excepto meet de feebles)y Peter Jackson es más que un Sam Raimi con más litros de sangre de la cuenta. Sus últimas obras, que denotan más madurez(Criaturas Celestiales y el falso documental La Verdera Historia del Cine, todo un prodigio dentro del género)muestran una preocupación por temas como la pérdida de la inocencia, el sacrificio personal y el conflicto, a veces incluso irónico, entre la realidad y las apariencias. Un momento antológico de su filmografía que espero que se repita en ESLDA es la transfiguración, cuando, inspirándose en el clímax de Vértigo, las dos amantes de criaturas celestiales pasan de estar en la realidad-un jardin- a estar en su mundo de fantasía medieval heroica/cortesana.
Su clasicismo histriónico(que recuerda a Scorsese o Raimi)y a veces inmaduro creo que se contendrá para hacerse mucho más puro en ESDLA, a la manera de Ford o Kurosawa. Sin embargo, en los momentos trascendentales, creo que se despertará el Jackson más auténtico. Al fin y al cabo, es un buen storyteller.
En lo referente al gore, no habrá y me alegro.
(Mensaje original de: Siegfried)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Jackson estilo? Por supuesto!
Ése es un tema realmente interesante: el estilo de Jackson. He visto toda la filmografía de Jackson(excepto meet de feebles)y Peter Jackson es más que un Sam Raimi con más litros de sangre de la cuenta. Sus últimas obras, que denotan más madurez(Criaturas Celestiales y...
Hombre, algo de gore tiene que haber. Si no, a ver como se las apaña para lanzar cabezas cortadas por encima de una atalaya y que sus parientes las recojan sin que resulte un pelín... gore.
Si hasta Kurosawa era un poco gore, a veces... (en "Sanjuro" Toshiro Mifune asesta un katanazo al malo malote y le surge de la herida un chorro de sangre de 5 metros -sin exagerar- Eso era gore en el 62...)
Lo que no creo es que se parezca a "Mal gusto", si te refieres por gore a eso exclusivamente.
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Jackson estilo? Por supuesto!
Hombre, algo de gore tiene que haber. Si no, a ver como se las apaña para lanzar cabezas cortadas por encima de una atalaya y que sus parientes las recojan sin que resulte un pelín... gore.
Si hasta Kurosawa era un poco gore, a veces... (en "Sanjuro" Toshiro Mifune as...
Eso no es gore, es realismo. Fíjate en Braveheart, o en el mismo Kurosawa sensei: es la realidad filtrada a través de la belleza plástica.
Por cierto, que compositor/estilo deseas para la trilogía?
Un fuerte saludo!
Desde las profundidades del Rin...
(Mensaje original de: Siegfried)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Ay, el gore!
Eso no es gore, es realismo. Fíjate en Braveheart, o en el mismo Kurosawa sensei: es la realidad filtrada a través de la belleza plástica.
Por cierto, que compositor/estilo deseas para la trilogía?
Un fuerte saludo!
Desde las profundidades del Rin...
(Mensaje original de: Siegfried)
Hombre, un chorro de sangre de 5 metros no es muy realista (de hecho el propio Kurosawa puso esa escena un poco de coña)
Pues... dificil, lo del compositor. A mi me gustaba la idea de Wojciech Kilar, es un compositor de ambientes, me parece más acertado que James Horner o John Williams. Diria que no absolutamente a gente estilo Hans Zimmer.
Si me preguntas por los clásicos, yo haría una mezcla entre Wagner, Liggeti, Stravinski, Saint-Säens, Tailleferre y Anónimo, ese gran y prolífico compositor medieval...

Y ya que hablas de Kurosawa-san, pues a Toru Takemitsu también, que la batallita de Ran tiene el aire justo para el sitio de Gondor...
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Ay, el gore!
Hombre, un chorro de sangre de 5 metros no es muy realista (de hecho el propio Kurosawa puso esa escena un poco de coña)
Pues... dificil, lo del compositor. A mi me gustaba la idea de Wojciech Kilar, es un compositor de ambientes, me parece más acertado que James Horner o John William...
Lo he dicho, el chorro de 5 metros es la realidad filtrada por la visión romántica de Kurosawa, que nada tiene que ver con el hack´n´slash.
Lo de Takemitsu, el estilo me gusta, es muy Mahleriano, pero es demasiado apocalíptico y triste para esta história.
Horner se repite más que el ajo y Williams, je, Williams sería un milagro que hiciera algo creativo. Necesitamos sangre fresca...que se inspire en los Maestros: Wagner y su evolución, Mahler.
Nos vemos
...desde el estomago de Smaug
(Mensaje original de: Siegfried)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Jackson estilo? Por supuesto!
Hombre, algo de gore tiene que haber. Si no, a ver como se las apaña para lanzar cabezas cortadas por encima de una atalaya y que sus parientes las recojan sin que resulte un pelín... gore.
Si hasta Kurosawa era un poco gore, a veces... (en "Sanjuro" Toshiro Mifune as...
alguien sabe donde podria conseguir el documental la verdadera historia del cine
(Mensaje original de: karazain)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Ay, el gore!
Lo he dicho, el chorro de 5 metros es la realidad filtrada por la visión romántica de Kurosawa, que nada tiene que ver con el hack´n´slash.
Lo de Takemitsu, el estilo me gusta, es muy Mahleriano, pero es demasiado apocalíptico y triste para esta história.
Horner se repite más que el aj...
¡Joder que nivel! Con gente así merece la pena escuchar lo que se dice.
Sin embargo un "pero": a Williams, una vez hecha la banda sonora de cierta trilogía galáctica, se le perdona todo. Como si le da por hacer coros a Los del río

(Mensaje original de: Erkebrand)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Jackson estilo? Por supuesto!
alguien sabe donde podria conseguir el documental la verdadera historia del cine
(Mensaje original de: karazain)
Cómpralo por internet. Título original: Forgotten Silver
Un saludo.
Desde Caradhras(Cristo, que frío hace hoy!)
(Mensaje original de: Siegfried)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Increible
¡Joder que nivel! Con gente así merece la pena escuchar lo que se dice.
Sin embargo un "pero": a Williams, una vez hecha la banda sonora de cierta trilogía galáctica, se le perdona todo. Como si le da por hacer coros a Los del río![]()
(Mensaje original de: Erkebrand)
El score de Star Wars es de lo mejor que se ha compuesto nunca para cine, pero eso no justifica los últimos 6 años de un Williams que lo único que hace es tocarse los...perdón, seguro que el pobre pasa por una grave crisis creativa.
Saludos!
(Mensaje original de: Siegfried)