Pregunta del millón

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Quiero haceros una "simple" cuestión sobre ESDLA, y es posible que no pueda leer vuestros mensajes hasta mañana por la tarde, por que ahora tengo que desconectarme para estudiar un examen muy chungo que tengo mañana. Eso sí, no quiero que nadie se piense que es una pregunta con mala leche, ya que puede que alguien pille una depre al imaginarse la clase de "arreglillos" que tendrán que hacerle a la película.
Bueno, a lo que iba: recuerdo haber leído en algún mensaje que la trilogía durará entre 6-7 horas (creo) y por lo tanto muchas escenas no podrán salir en las películas.
Hay va la pregunta:
¿Qué escenas creeis que jamás de los jamases deben ser excluidas de la película; y cuales (todo y que tengan una su importancia) pueden excluirse?
¡Espero vuestras opiniones!

(Mensaje original de: Iferna)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Quiero haceros una "simple" cuestión sobre ESDLA, y es posible que no pueda leer vuestros mensajes hasta mañana por la tarde, por que ahora tengo que desconectarme para estudiar un examen muy chungo que tengo mañana. Eso sí, no quiero que nadie se piense que es una pregunta con mala leche, ya que pu...

escenas imprescindibles

Para mi opinión, opino que hay varias escenas clave, que nunca se pueden sacar, como por ejemplo, en la que Boromir provoca la disolución de la comunidad, o por ejemplo, la escena de Cair Andros (que no la quiten, porfavor, yo tambien quiero ver a los olifantes), también la escena de cuando Gandalf lucha contra el Balrog, o cuando echa el anillo al fuego del hogar de Bolsón Cerrado, o la que corresponde al Saneamiento de la Comarca.... como puedes ver, hay muuchas escenas que no se pueden quitar, y si quieres que te las ponga toda acabarias antes pillando tu copia del libro y releyéndota, pero si lo que querias era sacar morbillo, tendrias que haber preguntado por las que Sí se quitarían en las 8 horas de metraje
vaya, estoy poniendo mucho, me despido desde el cielo

(Mensaje original de: Eärendil)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Quiero haceros una "simple" cuestión sobre ESDLA, y es posible que no pueda leer vuestros mensajes hasta mañana por la tarde, por que ahora tengo que desconectarme para estudiar un examen muy chungo que tengo mañana. Eso sí, no quiero que nadie se piense que es una pregunta con mala leche, ya que pu...

Si se estrenara pasado mañana.

...no deberían quitar el morreo de Faramir y Eowyn a la vista de todos después de la victoria final, je,je,je (pido disculpas a los aludidos por aquí presentes

(Mensaje original de: Dînadan)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Si se estrenara pasado mañana.

...no deberían quitar el morreo de Faramir y Eowyn a la vista de todos después de la victoria final, je,je,je (pido disculpas a los aludidos por aquí presentes

(Mensaje original de: Dînadan)

Erradicar escenas

Pues yo soy de esos ¬fundamentalistas¬ so–adores de ¬utopias¬ que creen que en 6-7 horas se puede hacer la peli sin excluir nada del libro (centrandonos en la historia de la comunidad) y ya no digamos distorsionar la historia.
Asi que de quitar algunas escenas de la triologia, para mi seria erradicar algunas reuniones de altos ejecutivos que habran habido durante el rodaje.
Salu2 foraneos y que tengas suerte en el examen!

(Mensaje original de: Sauri)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Quiero haceros una "simple" cuestión sobre ESDLA, y es posible que no pueda leer vuestros mensajes hasta mañana por la tarde, por que ahora tengo que desconectarme para estudiar un examen muy chungo que tengo mañana. Eso sí, no quiero que nadie se piense que es una pregunta con mala leche, ya que pu...

No haría falta suprimir nada

Estoy de acuerdo en que no hace falta suprimir escenas. Y en caso de hacerlo, hay algunas que no echaríamos mucho de menos:
- la charla del Tío con el Jinete Negro en la Colina
- algunas de las conversaciones puramente informativas (sobre la situación bélica y política) de la parte de la novela que se sitúa en Rohan (las explicaciones de Gandalf a Pippin en el caballo, la segunda comida de los hobbits con los Tres Cazadores en Isengard, las reuniones en El Sagrario antes de salir para Gondor, etcétera)
- las conversaciones y correrías de Pippin con el niño en Minas Tirith...
- etcétera
Aún así, insisto en que, con siete horas por delante, se pueden poner todas las escenas, si el director es un buen cineasta. La verdad es que se la ha jugado con esta película. Si la hace bien, será alabado por decenios. Si la hace mal (y por desgracia eso es muy fácil con una obra de este calibre), su nombre caerá tan bajo para millones de personas que no creo que jamás se recupere.

(Mensaje original de: Faramir2)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

No haría falta suprimir nada

Estoy de acuerdo en que no hace falta suprimir escenas. Y en caso de hacerlo, hay algunas que no echaríamos mucho de menos:
- la charla del Tío con el Jinete Negro en la Colina
- algunas de las conversaciones puramente informativas (sobre la situación bélica y política)...

Una cuestión de economía

Estoy de acuerdo: sólo un buen cineasta/guionista puede adaptar satisfactoriamente esta amada trilogía. Sin embargo, los medios de la literatura se basan en el concepto y la extensión indefinida(aunque el mismo Tolkien se quejase de que la obra es demasiado corta).
Pero nos encontramos ante una cuestión de economía narrativa: durante 6-7 horas el espectador va a hacer frente a diversas líenas narrativas, con muchos protagonistas y aún más secundarios que a lo mejor sólo aparecen 2 minutos en toda la saga. El medio cinematográfico se expresa de forma audiovisual, y su forma de generar el relato dista mucho de ser literaria. Seamos francos: se cortaran más cosas de las que quisiéramos, y todo ello para evocar la esencia en 7 horas. En el libro, la palabra puede aopelar directamente a los sentimientos,pensamientos, detalles de los personajes, en el cine eso no es muy recomendable. Sin embargo, basta plano de 6 segundos de un paisaje para evocar toda la poesia que Tolkien nos narra en páginas.
En parte, es una cuestión de comercialidad: no es viable para el público condensar demasiado la información sólo para llegar a ser el máximo de fiel al libro. Un ejemplo: Glorfindel no aparecerá, en su lugar su utilidad narrativa pasa a Arwen, que se nos rebela como una doncella-guerrera.
Un fuerte saludo, Faramir2.
Y a tod@s.

Desde de el fondo del Rin.

(Mensaje original de: Siegfried)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

Una cuestión de economía

Estoy de acuerdo: sólo un buen cineasta/guionista puede adaptar satisfactoriamente esta amada trilogía. Sin embargo, los medios de la literatura se basan en el concepto y la extensión indefinida(aunque el mismo Tolkien se quejase de que la obra es demasiado corta).
Pero nos...

Una cuestión de economía

Tienes razón, por supuesto. Pero en el cine, como en casi todas las artes, los límites se autoimponen muchas veces por cuestiones de costumbre y estereotipos. Efectivamente: las decenas de páginas de descripciones que hay en el ESDLA deberían desaparecer en unos pocos planos de cinco segundos, ya que para eso está la imagen (descriptiva en sí misma). Pero, ¿por qué desaparece Glorfindel, cuando resulta tener un papel notablemente dramático, aunque corto, en el camino hacia el Vado del Bruinen?
Igualmente, ¿dónde está Arwen matando orcos en todas las escenas descritas en ESDLA?
Las licencias artísticas son comprensibles, así como la adaptación al formato: pero ciertas libertades, teniendo un metraje tan largo por delante, no me convencen.

Saludos, hijo del Valhalla

(Mensaje original de: Faramir2)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

Una cuestión de economía

Tienes razón, por supuesto. Pero en el cine, como en casi todas las artes, los límites se autoimponen muchas veces por cuestiones de costumbre y estereotipos. Efectivamente: las decenas de páginas de descripciones que hay en el ESDLA deberían desaparecer en unos pocos plano...

Una cuestión de fe

Soy incapaz de negar tus argumentos, ambos tenemos razón. No me gusta ver a Arwen como doncella guerrera, pero, en fin...tu CONFÍA!. Es una cuestión de fe. Por lo que a mí respecta, tengo fe en Peter Jackson, me ha demostrado varias veces que se puede confiar en el.
Habrá que esperar a ver la película...300 días!

Un saludo desde el Walhall en llamas.

(Mensaje original de: Siegfried)
Permalink |