cual de los libros de tolkien?
(Mensaje original de: Manel Marti Munne)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola me gustaria plantear una pregunta del señor de los anillos ,cual es el mejor de los tres libros del señor de los anillos?
(Mensaje original de: Manel Marti Munne)
No hay segundo sin primero ni tercero sin segundo y primero asi que sont todos iguales y quizas el mejor sea el primero por lo de la "desaparicion" de Gandalf con el Balrog.
(Mensaje original de: hlg)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Pues no sabria que decirte.
No hay segundo sin primero ni tercero sin segundo y primero asi que sont todos iguales y quizas el mejor sea el primero por lo de la "desaparicion" de Gandalf con el Balrog.
(Mensaje original de: hlg)
Creo que al ser una obra tan larga y escrita y cambiada una y otra vez durante un periodo de tiempo más extenso es natural que sea un poco irregular.
(Mensaje original de: Gwindor)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Para mí todos los libros son fenomenales, considerados globalmente. Me parecería más apropiado decir que hay algunos trozos de la historia mejores que otros (y aquí cada uno tendrá su/s preferido/s).
Creo que al ser una obra tan larga y escrita y cambiada una y otra vez durante un periodo de tiemp...
A mí lo que me pasa es que siempre que oigo hablar de los "3 libros" de El Señor de los Anillos se me abren los ojos por la sopresa. Sobretodo al principio, ahora ya me he acostumbrado. Y es que yo solo conocía "un libro", porque la edición que tengo desde hace 15 años es la del Círculo de lectores. Por eso yo concibo la obra como un único libro. Como decía alguien más arriba, los tres forman parte de un todo entonces no sería justo, por lo menos a mí no me lo parece.
Creo que es más afortunado preguntar qué parte de la historia te gusta más.
Yo tengo varias, por muy distintos motivos:
-cuando están llegando a Rivendel y aparece Glorfindel (siempre me ha gustado ese personaje),
-el Concilio (como no!)
-la estancia en Lorien (qué MAGIA inspira!),
-la apertura de la Puerta de Moria y la lucha con el balrog (en general todo el paso a través de Moria),
-la "visión" de Minas Tirith y su concepción de antagonista del mal, puerta, defensora, ...
-la batalla del abismo,
-el ataque a la torre y la caída de Saruman.
Estoy viendo que "tengo muchas escenas favoritas" así es que mejor lo dejamos de momento.
Un saludo.
(Mensaje original de: Findaerhil)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Yo no considero que sea irregular, lo que pasa es que cada "momento" tiene su características y es normal que haya fragmentos más intensos, más descriptivos, con más acción, más suspense, etc...
A mí lo que me pasa es que siempre que oigo hablar de los "3 libros" de El Señor de los Anillos se me abr...
Se puede opinar que parte del libro gusta más o menos. Yo opino que, al contrario que en otras obras, no hay ninguna parte prescindible.
Saludos...

(Mensaje original de: Herc)
#5 Respondiendo a: Anónimo
La primera vez que ESDLA cayó en mis manos fué en la edición del Circulo de Lectores, ya comentada, de un sólo libro (un pelín complicado de manejar por el tamaño, y con la letra muy pequeña), así que contemplé la historia como un sólo libro. De todas maneras creo que no se puede hablar de cual es e...
Por cierto una pregunta, antes comentabais sobre Glorfindel y su aparicion en la escena del Vado del Bruinen, pero creo recordar que existe otro Glorfindel que muere en el Simarillion al huir de una de las ciudades ocultas (no recuerdo bien cual pero tengo prestado por ahi el libro y no puedo consultarlo), a lo que vamos ¿son distintos personajes o es una incorreccion del Silmarillion?
Lo pregunto sobre todo pq es una duda que me viene de vez en cuando y nunca cuando tengo los libros a mano...
Saludos
(Mensaje original de: Trajano)
#6 Respondiendo a: Anónimo
A mi me paso lo mismo, es decir tengo la "famosa edicion del circulo de lectores" (destrozada, pero es que la leo una vez al año) y para mi es un solo libro...
Por cierto una pregunta, antes comentabais sobre Glorfindel y su aparicion en la escena del Vado del Bruinen, pero creo recordar que existe...
on, parece ser que hay docukmentos que muestran que son el mismo que después de pasar por Mandos se reencarna en el mismo. Gwaihir corrigeme si estoy equivocado!!!!!!
(Mensaje original de: ElfStone)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Esa es una gran pregunta pbjeto de debate y discusi
on, parece ser que hay docukmentos que muestran que son el mismo que después de pasar por Mandos se reencarna en el mismo. Gwaihir corrigeme si estoy equivocado!!!!!!
(Mensaje original de: ElfStone)
(Mensaje original de: Gwindor)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Vaya, yo siempre había creído que los dos Glorfindel eran distintos.
(Mensaje original de: Gwindor)
Los dos Glorfindel son el mismo; es un raro caso de reencarnación. Aunque bueno, es raro porque no es habitual, pero lo cierto es que es consustancial a la naturaleza de los Elfos.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#9 Respondiendo a: Gwaihir
No estás equivocado
Los dos Glorfindel son el mismo; es un raro caso de reencarnación. Aunque bueno, es raro porque no es habitual, pero lo cierto es que es consustancial a la naturaleza de los Elfos.
Bueno, la reencarnación como tal no es que sea raro; lo que es raro es que le permitieran volver a la Tierra Media, siendo así que es el único elfo a quien le ha sido permitido.
Eleder
------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien