¿VEIS COMO NO VOLABAN?
Este es un punto sujeto a debate. Algunos sostienen firmemente que los Balrogs tenían alas y podían volar. Se basan principalmente en la descripción que se da de él en “La Comunidad del Anillo”:
“El Balrog avanzó lentamente, y de pronto se enderezó hasta alcanzar una gran estatura, extendiendo las alas de muro a muro...”
Sin embargo, esta narración está precedida por una descripción que indica que la oscuridad que lo envolvía era como dos vastas alas. Tolkien era muy estricto en el uso de las palabras. Si el Balrog hubiera tenido alas, él no habría usado la palabra “como”. Pero el uso que le da indica que la oscuridad del Balrog era tangible y se asemejaba a unas alas; no que en realidad tuviera alas. Tenemos también una descripción acerca de cómo se movían los Balrogs que aparece en el Silmarillion y apoya la teoría de que no podían volar:
“Entonces, de pronto, Morgoth envió desde Thangorodrim caudalosos ríos de llamas que más rápidos que Balrogs corrieron y se esparcieron por toda la llanura...Al frente de ese fuego avanzó Glaurung el dorado, Padre de los Dragones, ya entonces en la plenitud de su poder, y con un séquito de Balrogs; y detrás de ellos venían los ejércitos negros de los Orcos, en multitudes que los Noldor no habían visto ni imaginado jamás”.
El Silmarillion, cap. 18
Parecería que los Balrogs corrían con el río de lava, aunque no tan rápido. Si hubieran volado, Tolkien no habría usado la palabra “corrieron” para indicar la velocidad de los ríos de lava. También sabemos que Glaurung era un Gran Gusano, y no un Dragón Alado. Esto implica que los Balrogs eran tropas de a pie, ya que acompañaban a Glaurung a pie.
Por último, es preciso darse cuenta de que el balrog de Moria cae al abismo cuando Gandalf destruye el puente, es decir, que no puede volar en absoluto. Ocurre lo mismo con Gothmog, Señor de los Balrogs, que cae desde Cirith Thoronath junto con Glorfindel.
Proyecto Ardaquenta
Preguntas y respuestas sobre la tierra media
(O Todo Aquello que Siempre Quisiste Saber Sobre la Tierra Media, Pero no Entendías el Quenya)
Ramón Passolas Gutierrez
(Mensaje original de: Ungo_liaT)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Volaban los Balrogs?
Este es un punto sujeto a debate. Algunos sostienen firmemente que los Balrogs tenían alas y podían volar. Se basan principalmente en la descripción que se da de él en “La Comunidad del Anillo”:
“El Balrog avanzó lentamente, y de pronto se enderezó hasta alcanzar una gran est...
(Mensaje original de: Fingolfin)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Volaban los Balrogs?
Este es un punto sujeto a debate. Algunos sostienen firmemente que los Balrogs tenían alas y podían volar. Se basan principalmente en la descripción que se da de él en “La Comunidad del Anillo”:
“El Balrog avanzó lentamente, y de pronto se enderezó hasta alcanzar una gran est...
...pero ese texto de Eldarion tampoco es decisivo; dice que "como Tolkien era muy estricto con las palabras, no habría dicho "como alas" si fueran realmente alas"; pero por lo mismo, no habría dicho en el párrafo anterior "alas" si no hubieran sido realmente alas


Ahora, vale, volar no volaban, ahí siempre he estado de acuerdo

Eleder
------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
#5 Respondiendo a: Eleder
Vale, no volaban
...pero ese texto de Eldarion tampoco es decisivo; dice que "como Tolkien era muy estricto con las palabras, no habría dicho "como alas" si fueran realmente alas"; pero por lo mismo, no habría dicho en el párrafo anterior "alas" si no hubieran sido realmente alasCon lo que tene...
siempre crei que los balrog no volaban melos imagino demasiado grandes como para que puedan acerlo ademas el primer contacto que tuve conuno de ellos fuen en el señor de los anillos y no creo que una criatura que vuele se meta en una cueva durante tanto tiempo y no a estirar las "alas".
Aun así hay que reconocer que los artistas que nos lo han dibujado con alas nos han hecho un regalo a la vista y si no ved las imagenes de Jhon Howe sobre el episodio de Moria.
IMPRESIONANTES amigos.
Incamus
(Mensaje original de: incamus)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Mas claro agua macho.
(Mensaje original de: Fingolfin)
Y lo creo así basándome precisamente en lo meticuloso que era Tolkien con las palabras.
Hay algo en el desarrollo temporal de la acción que me hace creer que sí tenía alas. Me explico, lo primero que se dice es:
"...la sombra que lo envolvía se abrió a los lados como dos vastas alas"
pero luego, cuando el Balrog se acerca y se manifiesta en todo su poder es cuando se dice:
"...de pronto se enderezó hasta alcanzar una gran estatura, extendiendo las alas de muro a muro"
No sé, puede ser una corazonada, pero me parece que ese esquema: primero "parece" - luego "es", no es accidental.
Eso sí, lo que no creo es que volasen.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#3 Respondiendo a: Gwaihir
Pero sí que tenían alas
Y lo creo así basándome precisamente en lo meticuloso que era Tolkien con las palabras.
Hay algo en el desarrollo temporal de la acción que me hace creer que sí tenía alas. Me explico, lo primero que se dice es:
"...la sombra que lo envolvía se abrió a los lados...
Yo también creo que tenian alas aunque no volaran.
Tal y como dije en un mensaje anterior: "no es lo mismo tener alas que capacidad de volar, no es lo mismo" Te gusta conducir? jejeje (lo siento, no he podido resistir la tentación de hacer el chiste facil).
Salu2
(Mensaje original de: Master DCROW)
#6 Respondiendo a: Anónimo
siempre lo crei así
siempre crei que los balrog no volaban melos imagino demasiado grandes como para que puedan acerlo ademas el primer contacto que tuve conuno de ellos fuen en el señor de los anillos y no creo que una criatura que vuele se meta en una cueva durante tanto tiempo y no a estirar las...
Sólo quería decir que un "como" sólo es un "cómo". No es contradictorio con un "es" que se diga luego.
Al principio sólo se dice "como" y luego se dice "es" por el propio desarrollo de la historia. El autor en este caso no es omnisciente (al menos en sentido absoluto) (porque sino hubiera dicho "es" desde el principio) sino que está diciéndonos lo que los protagonistas pueden ver. Los protagonistas al principio ven "como" alas y luego se dan cuenta de que efectivamente "son" alas. Según esta interpretación Tolkien no es impreciso.
Espero que no sea muy liante la explicación.
(Mensaje original de: Gwindor)