ENYA-TOLKIEN

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Un día escuchando un de los primeros discos de ENYA "SHEPHERD MOONS" (1991) encontré para mi sorpresa que una de las canciones se llamaba LOTHLÓRIEN. Y mi pregunta es que tiene que ver Enya y esta canción con Tolkien. Por otro lado creo que su música refleja bastante bien el ambiente que se puede respirar en Lórien. Sería una buena candidata para hacer la banda sonora o a al menos parte de ella.

(Mensaje original de: mopech)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Un día escuchando un de los primeros discos de ENYA "SHEPHERD MOONS" (1991) encontré para mi sorpresa que una de las canciones se llamaba LOTHLÓRIEN. Y mi pregunta es que tiene que ver Enya y esta canción con Tolkien. Por otro lado creo que su música refleja bastante bien el ambiente que se puede re...

Yo creo que en la banda sonora deberian participar varios compositores, puesto que uno solo crea una homogenidad que no me gusta, pero parece que a Tolkien no se porque no le gustaba lo celta.

(Mensaje original de: Deathlord)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

Yo creo que en la banda sonora deberian participar varios compositores, puesto que uno solo crea una homogenidad que no me gusta, pero parece que a Tolkien no se porque no le gustaba lo celta.

(Mensaje original de: Deathlord)

otros-TOLKIEN -shore

Es verdad, solo un compositor para tanta película es un trabajo duro y tal vez se note en el resultado. Deberían pensar tb en grandes artistas celtas o no tan celtas como Loreena McKennit, Cunninghan, etc, que estarían encantados de colaborar incluso gratis.
Howard Shore es el mejor que hay para conseguir una bso que forme parte de la película de forma perfecta, aunque no destaque, pero hay otros que podían hacer maravillas.
Para poner un ejemplo bien sirve el caso de Voyager de Mike Oldfield, (aunque no sea una bso) que no sería lo que es sin la cantidad de gente que los seguidores del artista ni siquiera conocen que hay en el (un disco muy bien producido pero incomparable a cualquier disco de cualquiera de los artistas invitados). Ahora mismo no recuerdo quienes son jeje.

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

otros-TOLKIEN -shore

Es verdad, solo un compositor para tanta película es un trabajo duro y tal vez se note en el resultado. Deberían pensar tb en grandes artistas celtas o no tan celtas como Loreena McKennit, Cunninghan, etc, que estarían encantados de colaborar incluso gratis.
Howard Shore es...

Luar na Lubre

Mike Oldfield no es nadie en la música celta (con perdón), "Voyager" se sotiene gracias a la participiación de Luar na Lubre y su pordigioso gaitero y comopositor Bieito Romero.

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Luar na Lubre

Mike Oldfield no es nadie en la música celta (con perdón), "Voyager" se sotiene gracias a la participiación de Luar na Lubre y su pordigioso gaitero y comopositor Bieito Romero.

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)

Luar na Lubre

La verdad es que la musica celta quedaria que ni pintada, pero que se le va a hacer, no le gustaba a Tolkien y por supuesto hay que respetarlo (me refiero a la musica de la peli), pero yo me pregunto ¿que musica hubiera puesto Tolkien en la peli?

(Mensaje original de: Deathlord)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

Luar na Lubre

La verdad es que la musica celta quedaria que ni pintada, pero que se le va a hacer, no le gustaba a Tolkien y por supuesto hay que respetarlo (me refiero a la musica de la peli), pero yo me pregunto ¿que musica hubiera puesto Tolkien en la peli?

(Mensaje original de: Deathlord)

Dificil es decirlo...

...yo creo que el propio Tolkien hubiera apostado por algo sutil; cuando él mismo describe las músicas que interpretan los elfos y las gentes de Minas Tirith siempre habla de flautas y arpas fundamentalmente.

Puede que Tolkien hubiera tirado por la música de los trovadores del siglo XII para estas escenas, y para las épicas por algo operístico estilo Wagner.

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

Dificil es decirlo...

...yo creo que el propio Tolkien hubiera apostado por algo sutil; cuando él mismo describe las músicas que interpretan los elfos y las gentes de Minas Tirith siempre habla de flautas y arpas fundamentalmente.

Puede que Tolkien hubiera tirado por la música de los trovadores de...

...siempre en movimiento está.

...Wagner?Uhm...habéis escuchado "La forja del Anillo", de su famosa ópera "El Anillo del Nibelungo"?Hacia el final principalmente, cuando se oye el martillo contra el yunque mientras se oye una voz grave cantando(la de Sauron por supuesto, en quién creéis que se basó el Profesor?Jeje).
Por cierto, completamente de acuerdo con Luar na Lubre.Y lo del respeto...creo que deberíamos tener respeto a su obra y tal, pero tampoco hay que llevar la fidelidad hasta ese extremo...mientras los elfos de Lothlórien no cantasen "Stayin´ Alive"(como los del Bosque Negro en cierto cómic ), y no se cambiasen de ritmo las principales odas, creo que el resto de la banda sonora(por ejemplo, una cabalgata a caballo en la que, obviamente, en el libro no hay ninguna música)es cuestión del director.No creo que en "La historia Interminable" se mencionase banda sonora alguna en el libro, y la peli lleva -aj, que asco de peli, me he hecho recordarla-.Por que a Tolkien le gustase fumar en pipa no creo que nosotros no debiéramos escuchar a Hevia(o algo así, que por las mañanas no rulo ).

Andur N´Ric Haradan(asín, con apóstrofe: hooola webmaaasteeers )afincado en Hithlum, Artalonde más concretamente.

(Mensaje original de: Andur NRic)
Permalink |