seguimos con el tema?

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Ey, estaba prestandome esto de los sueños... foe, podrias poner otrofragmento pasra comentar, realmente estaba disfrutando. Te apetece?

(Mensaje original de: zaresh)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Ey, estaba prestandome esto de los sueños... foe, podrias poner otrofragmento pasra comentar, realmente estaba disfrutando. Te apetece?

(Mensaje original de: zaresh)

claro que sí

Tú pide por esa boca, chiquilla y se te concederá
Te paso un extracto de "La Traición de Isengard" (volumen II de la Historia de SDLA) puesto que me parece mucho más interesante y jugoso de cara a interpretaciones que la versión publicada (CA página 154, final del capítulo "Conspiración Desenmascarada"). Si mal no recuerdo, este texto, que Christopher Tolkien llama "Sueño de la Torre", no se publicó de forma tan detallada en la versión definitiva. Bueno, te lo transcribo sin más palabrería:

"Frodo no tardó en dormirse de nuevo; pero ahora pasó de inmediato a un sueño. Se encontró entre unos matorrales oscuros. Alzando los ojos, vio delante una torre blanca y alta, que se erguía solitaria sobre un arrecife escarpado. Detrás, el cielo estaba pálido y desde la distancia llegaba un murmullo como el de las voces del Gran Mar que él jamás había oído o contemplado, salvo en otros sueños. En la cámara superior de la torre brillaba débilmente una luz azul.
De repente, descubrió que se había acercado y que la torre se cernía alta por encima de él. Alrededor había una muralla de piedras que refulgían tenuemente, y en el exterior de la muralla se sentaban unos guardianes silenciosos: figuras con túnicas negras sobre caballos negros que, inmóviles, miraban la puerta de la torre, como si estuvieran sentados allí desde siempre.
Por último, se escucharon las suaves pisadas de cascos que subían por la colina. Todos los guardianes se agitaron y giraron despacio en dirección al sonido. Miraron hacia Frodo. Nos se atrevió a volverse, pero supo que detrás de él había aparecido otra figura oscura, más alta y terrible: los llamó y emitió un grito en una extraña lengua. Los jinetes cobraron vida. Alzaron sus cabezas crueles y frías; luego, se apartaron de la muralla blanca y cabalgaron colina abajo como el viento. La luz azul se apagó.
A Frodo le pareció que los jinetes iban directamente hacia él; pero incluso cuando le pasaron por encima y lo tiraron al suelo, pensó: “No estoy aquí; no pueden herirme. Hay algo que debo ver.” Levantó la cabeza y vio a un caballo blanco saltar el muro y dirigirse hacia él. Lo montaba una figura con una capa gris: su cabello blanco ondeaba y su capa batía como alas a su espalda. A medida que el jinete gris se acercaba, se esforzó por verle la cara. La luz se intensificó en el cielo y, de pronto, retumbó el trueno."



(Mensaje original de: keyser)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

claro que sí

Tú pide por esa boca, chiquilla y se te concederá
Te paso un extracto de "La Traición de Isengard" (volumen II de la Historia de SDLA) puesto que me parece mucho más interesante y jugoso de cara a interpretaciones que la versión publicada (CA página 154, final del capítulo "Conspira...

claro que sí

Hay muchos sueños así en ESDLA. Aunque a primera vista todos parecen del mismo estilo, creo que se podrían clasificar (así a bote pronto) en:

a) sueños-visiones: por ejemplo, Frodo soñando con Gandalf prisionero en Orthanc. Frodo está viendo algo que realmente está ocurriendo.

b) sueños-recuerdo: sueños en los que Frodo, o el que sea, pasea por la Comarca, por ejemplo. Suelen mezclarse con sus propios temores, sombras que aparecen, Jinetes, etc. Tienen relación con la sensación del final de aquellos días felices que embarga a los hobbits.

c) sueños-premonición: Sueños sobre cosas que todavía no han ocurrido, también mezcladas con temores, etc.

En resumen, que en los sueños se mezclan hechos que han ocurrido, ocurren u ocurrirán con los temores a Sauron y sus servidores. El caso que comentas es interesante porque creo que es una mezcla de varios. Aparecen cosas que serán (las referencias al Mar), que son (el peligro de Sauron, Gandalf), y como siempre mezclado con los Nazgul, sombras, etc. que creo que son más los temores de Frodo que visiones premonitorias.

(Mensaje original de: Éomer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

claro que sí

Hay muchos sueños así en ESDLA. Aunque a primera vista todos parecen del mismo estilo, creo que se podrían clasificar (así a bote pronto) en:

a) sueños-visiones: por ejemplo, Frodo soñando con Gandalf prisionero en Orthanc. Frodo está viendo algo que realmente está ocurriendo.

b) sue...

ummmmmmmm

wow.. vaya.......... no se que decir, esto encaja con mis imprsiones, jeje wow.......... por favor seguid, me estais aportando mucha nueva información.
Gracias mil de nuevo

(Mensaje original de: zaresh)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Ey, estaba prestandome esto de los sueños... foe, podrias poner otrofragmento pasra comentar, realmente estaba disfrutando. Te apetece?

(Mensaje original de: zaresh)

Para Zaresh... y kien kiera

Zaresh, te pongo aqui lo del fin del mundo porque no me deja en el otro sitio (no se porque).
En el Libro de los Cuentos Perdidos I pone lo siguiente:

"Pero en cuanto a los Barcos de la Luz (uno es el Sol -pilotado por Ilinsor- y otro es la Luna -pilotado por Urwendi-), he aquí, oh, Gilfanon y todos los que escucháis, que terminaré el cuento de Lindo y de Vairë acerca de la construcción del Sol y de la Luna con la gran predicción que se pronunció entre los Dioses cuando la Puerta de la Noche se abrió por primera vez. Porque se dijo que antes de que llegue el Gran Final, Melko se las compondrá de algún modo para provocar una disputa entre la Luna y el Sol, e Ilinsor intentará seguir a Urwendi a través de las Puertas y cuando se hayan ido, tanto la Puerta del Este como la del Oeste quedarán destruídas, y Urwendi e Ilinsor se abrán perdido. De este modo, Fionwë Úrion, hijo de Manwë, por amor a Urwendi, será al final causa de la ruina de Melko, y destruirá al mundo por destruir a su enemigo, de modo que todas las cosas serán arrolladas."

Pos si, esta es la historia del fin del mundo. Dónde leíste lo de Túrin y Eärendil? Tengo curiosidaddd

(Mensaje original de: Mithr@ndir)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

Para Zaresh... y kien kiera

Zaresh, te pongo aqui lo del fin del mundo porque no me deja en el otro sitio (no se porque).
En el Libro de los Cuentos Perdidos I pone lo siguiente:

"Pero en cuanto a los Barcos de la Luz (uno es el Sol -pilotado por Ilinsor- y otro es la Luna -pilotado por Urwendi-),...

Para Zaresh... y kien kiera

me lo dijeron en el chat harña coss de mes i medio
yo andaba buscnado esot precisamente porque habia leido que tolkien habia escrito algo sobre ello, pero que nunca llego a terminarlo. Me contaron eso, es lo unoico que puedo decirte, aunqe no recuerdo quien, fue hace bastabnte. de todsas formas fue un sabado de tarde.. asi que supongo seria alguien que suele entrar a esas horas ese dia. Y ahora te doy las gracias, porque como no he leido los cuentos inconclusos, no podia saberlo, y gracias a ti ahora ya lo se. Te loagradezco de nuevco, no sabes lo que me has ayudado.
Si ppudieras poner algo mas......................... XD

(Mensaje original de: zaresh)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

Para Zaresh... y kien kiera

me lo dijeron en el chat harña coss de mes i medio
yo andaba buscnado esot precisamente porque habia leido que tolkien habia escrito algo sobre ello, pero que nunca llego a terminarlo. Me contaron eso, es lo unoico que puedo decirte, aunqe no recuerdo quien, fue hace bas...

Para Zaresh... y kien kiera

¿Quizá sepas cómo se crearon los Dos Árboles de Valinor, no? Pues después de dejarlos moribundos Melkor y la araña Ungoliant, los Valar lograron hacer florecer uno de los frutos de cada árbol. El último fruto de Laurelin (el árbol de oro) fué el Sol, y el último fruto de Silpion (el árbol de plata) fué la Luna. Cada uno de los frutos se depositó en un bajel construido para la ocasión. El barco del Sol estaba pilotado por Urwendi, y el de la Luna por Ilinsor. Entonces los Valar, después de crear los Barcos, se acercaron al Muro de las Cosas y allí forjaron la Puerta de la Noche, negra e inmensa, con dragones de piedra negra esculpidos, de cuyas fauces sale una espesa niebla. Estas puertas solamente se abren con una palabra mística, que solamente Urwendi y Manwë conocen. Más allá de la Puerta de la Noche está el Vacío Intemporal, y el que pase por ella puede escaparse de este mundo y de la Muerte. Pero en el Este los Valar construyeron otro gran arco, de oro resplandeciente y rejas de plata: las Puertas de la Mañana, que solo se abre también para Urwendi, con la misma palabra mística pero vuelta del revés.
De esta forma, cuando el Barco de la Luna sale por la Puerta de la Mañana, Ulmo arrastra el Barco del Sol hasta la Puerta de la Noche, y éste pasa por ella, y avanzando por detrás del mundo, encuentra otra vez el Este. Allí, el Barco de la Luna pasa por las puertas y el alba se hace en el mundo. Pero la Luna no es constante en su recorrido, y a veces se demora en su viaje, llegando tarde a la Puerta de la Mañana, por eso a veces los hombres vemos a los dos barcos en el cielo al mismo tiempo.
Una vez creados, se presentaron ante los Valar tres seres, iguales en apariencia, pero diferentes en tamaño. Uno era el más alto, otro tenía una estatura media y otro era más bien pequeño. Fanuin, Ranuin y Danuin eran sus nombres. Estos tres crearon para los Valar tres cables místicos con los que gobernar al Sol y la Luna. En adelante Manwë podría definir el curso de los dos Bajeles con ellos. Una vez finalizado el trabajo, estos tres se dieron a conocer a los Valar: dijeron ser los hijos de Aluin, el Tiempo, el más antiguo de los Ainur, y llamarse el Día (Danuin), el Mes (Ranuin) y el Año (Fanuin), y estar sometidos a Ilúvatar. De esta forma comenzó la Cuenta de los Años, y el sometimiento al Tiempo y el Destino de los habitantes de Arda y de los mismos Valar, y se urdió también el Destino del Mundo.
La verdad es que leerse El Libro de los Cuentos Perdidos es una gozada, aparecen cosas que no pudieron contar en el Silmarillion (por espacio supongo), te recomiento su lectura, en serio. Yo ya me he leído también el segundo volúmen, pero no lo he comprado todavía (en breve).
Salu2.

(Mensaje original de: Mithr@ndir)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

Para Zaresh... y kien kiera

¿Quizá sepas cómo se crearon los Dos Árboles de Valinor, no? Pues después de dejarlos moribundos Melkor y la araña Ungoliant, los Valar lograron hacer florecer uno de los frutos de cada árbol. El último fruto de Laurelin (el árbol de oro) fué el Sol, y el último fruto de...

gracias

Si, desgraciadamente todo lo que me has contado no viene en el silmarillon. Creo que al final tb tendre que ahorrar para comprarme los cuentos perdidos. Leñeesssssssss no tener dinero es una kk.
GRACIAS DE NUEVO

(Mensaje original de: Zaresh agradecida)
Permalink |