Recien llegado
Cerrado
Hola a todos, en su monento me leí el señor de los anillo, y para mi cumpleaños pedí a ed. ilustrada, que viene con apéndices al final del libro.
Al intentar traducir lo que venía en el hobitt no fui capaz, no se como funciona. Si alguien me lo puede explicar lo agradecería.
Un saludo a todos...
(Mensaje original de: sotiman)
Al intentar traducir lo que venía en el hobitt no fui capaz, no se como funciona. Si alguien me lo puede explicar lo agradecería.
Un saludo a todos...
(Mensaje original de: sotiman)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola a todos, en su monento me leí el señor de los anillo, y para mi cumpleaños pedí a ed. ilustrada, que viene con apéndices al final del libro.
Al intentar traducir lo que venía en el hobitt no fui capaz, no se como funciona. Si alguien me lo puede explicar lo agradecería.
Un saludo a todos......
Respuesta Hobbit
Supongo que te refieres a las runas de Tolkien que aparecen al principio del libro.
Si has leido El Hobbit deberias saber que el texto en runas aparece en el libro ya traducido (pues es el propio Elrond quien se encarga de traducirlo). A partir de aqui, es facil traducir las runas, pues cada una se corresponde con una letra de nuestro alfabeto, aunque con alguna excepcion, como la runa correspondiente a la "th".
Quiza no hayas podido traducirlo porque hay que pensar como lo hizo Tolkien, esto es, en ingles.
De modo que la traduccion del texto ya la tienes, y con ella podras comprender las runas y traducir los demas textos.
Aprovecho ahora para lanzar una pregunta:
El primer mensaje en runas de El Hobbit, que es el titulo del libro y su titulo equivalente, ¿esta mal escrito o es que hay alguna tecnica de traduccion que desconozco?
(Mensaje original de: Fil)
Supongo que te refieres a las runas de Tolkien que aparecen al principio del libro.
Si has leido El Hobbit deberias saber que el texto en runas aparece en el libro ya traducido (pues es el propio Elrond quien se encarga de traducirlo). A partir de aqui, es facil traducir las runas, pues cada una se corresponde con una letra de nuestro alfabeto, aunque con alguna excepcion, como la runa correspondiente a la "th".
Quiza no hayas podido traducirlo porque hay que pensar como lo hizo Tolkien, esto es, en ingles.
De modo que la traduccion del texto ya la tienes, y con ella podras comprender las runas y traducir los demas textos.
Aprovecho ahora para lanzar una pregunta:
El primer mensaje en runas de El Hobbit, que es el titulo del libro y su titulo equivalente, ¿esta mal escrito o es que hay alguna tecnica de traduccion que desconozco?
(Mensaje original de: Fil)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Respuesta Hobbit
Supongo que te refieres a las runas de Tolkien que aparecen al principio del libro.
Si has leido El Hobbit deberias saber que el texto en runas aparece en el libro ya traducido (pues es el propio Elrond quien se encarga de traducirlo). A partir de aqui, es facil traducir las runas,...
Runas de "El Hobbit"
El problema es que las inscripciones de El Hobbit no están escritas en las mismas runas que las de ESdlA, es decir, en Angerthas, sino en una variación de las runas anglo-sajonas.
La primera inscripción significa:
The Hobbit or there and back again
esto es:
El Hobbit, o allá y de vuelta de nuevo
que se tradujo al español como:
El Hobbit, historia de una ida y una vuelta
La inscripción que hay en el mapa, bajo la mano, significa:
Five feet high the door and three may walk abreast. Th. & Th.
Cinco pies de altura y tres pasan con holgura. Th y Th.
Y la más grande, en la parte inferior del mapa:
Stand by the grey stone when the thrush knocks, and the setting sun with the last light of Durin´s Day will shine upon the keyhole. Th.
Estad cerca de la piedra gris cuando llame el tordo, y el sol poniente brillará con la última luz del Día de Durin sobre el ojo de la cerradura. Th.
El problema es que las inscripciones de El Hobbit no están escritas en las mismas runas que las de ESdlA, es decir, en Angerthas, sino en una variación de las runas anglo-sajonas.
La primera inscripción significa:
The Hobbit or there and back again
esto es:
El Hobbit, o allá y de vuelta de nuevo
que se tradujo al español como:
El Hobbit, historia de una ida y una vuelta
La inscripción que hay en el mapa, bajo la mano, significa:
Five feet high the door and three may walk abreast. Th. & Th.
Cinco pies de altura y tres pasan con holgura. Th y Th.
Y la más grande, en la parte inferior del mapa:
Stand by the grey stone when the thrush knocks, and the setting sun with the last light of Durin´s Day will shine upon the keyhole. Th.
Estad cerca de la piedra gris cuando llame el tordo, y el sol poniente brillará con la última luz del Día de Durin sobre el ojo de la cerradura. Th.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"