PREGUNTA

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
He leido que JRRT amaba la campiña y a los Galeses (leyendas, idioma, etc.). Mi pregunta es ¿De que estan hechos las Lembas , el miruvor, el hidromiel? ¿Que planta es la Athelas?
por favor ayúdenme, ya que un amigo me dice que no existen en realidad,pero yo creo que debe haberse inspirado en viejas recetas galesas.

(Mensaje original de: Ramaviva)
Permalink |
Faramir
Faramir
Desde: 30/07/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

He leido que JRRT amaba la campiña y a los Galeses (leyendas, idioma, etc.). Mi pregunta es ¿De que estan hechos las Lembas , el miruvor, el hidromiel? ¿Que planta es la Athelas?
por favor ayúdenme, ya que un amigo me dice que no existen en realidad,pero yo creo que debe haberse inspirado en viejas...

buena PREGUNTA

Aiya Ramaviva, creo que las Lembas se las hizo Galadriel especialmente para la comunidad (gran honor), creo que son una especie de granolas con frutos secos (almendras, nueces, higos y esas cosas) muy nutritivas, la expresión "pan del camino" la he escuchado en otro lado pero no me acuerdo en este momento donde, te lo haré saber en cuanto me acuerde. Respecto del miruvor, creo que es una especie de hidromiel, un licor con miel y yerbas varias. Y la Athelas creo que tiene origen en Númenor, por su relación con Aragorn, como parte de los regalos que los elfos dieron a los numenoreanos, y se me ocurre otra pregunta ¿en consistieron estos regalos?
Que la magia y el fuego de Anor no abandone vuestros corazones.
Cuando las cosas están en peligro, alguien tiene que renunciar a ellas, perderlas, para que otros las conserven.

No os diré no lloréis; porque no todas las lágrimas son malas.

"Yo no soy Gandalf, sólo soy un Sub-creador trascendente en este pequeño mundo. Si algún personaje se me parece, éste...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Faramir

buena PREGUNTA

Aiya Ramaviva, creo que las Lembas se las hizo Galadriel especialmente para la comunidad (gran honor), creo que son una especie de granolas con frutos secos (almendras, nueces, higos y esas cosas) muy nutritivas, la expresión "pan del camino" la he escuchado en otro lado pero no me a...

buena PREGUNTA

Ya ke estamos enesto yo tengo varias pregunatas tb :
¿ke es un bardo? ¿Y la Llama de Anor? ¿ Luthany?
perdón por tantas preguntas, pero aún tengo más .
Ojalá k respondan mis preguntas.
Que su corazón crezca cada día.

(Mensaje original de: Nienor)
Permalink |
Bilbo Bolsón
Bilbo Bolsón
Desde: 09/07/2007

#3 Respondiendo a: Anónimo

buena PREGUNTA

Ya ke estamos enesto yo tengo varias pregunatas tb :
¿ke es un bardo? ¿Y la Llama de Anor? ¿ Luthany?
perdón por tantas preguntas, pero aún tengo más .
Ojalá k respondan mis preguntas.
Que su corazón crezca cada día.

(Mensaje original de: Nienor)

lembas?

No entiendo muy bien tu comentario sobre que "las Lembas se las hizo Galadriel especialmente para la comunidad". ¿Quieres decir que las lembas solo se han utilizado para la comunidad del anillo y que no han existido en otros momentos?

No es lo que yo creia, aunque tampoco soy un entendido en la materia como para asegurarlo.

Un saludos
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Bilbo Bolsón

lembas?

No entiendo muy bien tu comentario sobre que "las Lembas se las hizo Galadriel especialmente para la comunidad". ¿Quieres decir que las lembas solo se han utilizado para la comunidad del anillo y que no han existido en otros momentos?

No es lo que yo creia, aunque tampoco soy un entendido...

No sólo para la Comunidad...

Efectivamente, las lembas no sólo las hizo Galadriel para la Comunidad, sino que son propias de los Elfos desde mucho tiempo atrás -empleadas fundamentalmente para largos viajes-, como demuestra que Beleg las empleara en Amon Rûdh (de hecho, el que un elfo las compartiera con alguien de una raza no élfica era considerado uno de los más altos honores y prueba de amistad que se podía recibir de parte de un elfo), compartiéndolas con Neithan (Túrin en durante su etapa de proscrito), e incluso con otros de los hombres, tal y como se narra en la Narn-i-Hín-Húrin.

Un Saludo.

(Mensaje original de: Eolwë Gil-Laurë)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

No sólo para la Comunidad...

Efectivamente, las lembas no sólo las hizo Galadriel para la Comunidad, sino que son propias de los Elfos desde mucho tiempo atrás -empleadas fundamentalmente para largos viajes-, como demuestra que Beleg las empleara en Amon Rûdh (de hecho, el que un elfo las compartie...

Lembas

Aiya, usuarios del foro. Como bien ha dicho mi mentor y creador de suplicios, Eölwe Gil Laurë. Las lembas son utilizadas por los Eldar desde tiempos inmemoriales, podréis encontrar varias referencias en las obras de Tolkien. De hecho yo recuerdo en una ocasión un elfo Noldo llamado Kenwë le regaló a un elfo Noldo que acababa de conocer de nombre Laerion unas cuantas lembas como simbolo de amistad y colaboración. Y esto ocurrió en los lejanos páramos de la bahia de Forochel, de ahí se deduce, que no sólo Galadriel las preparó especificamente para la comunidad, sino que son productos muy habituales entre los elfos.

Saludos.

(Mensaje original de: Matorn McCoy, discípulo de Eölwë)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

He leido que JRRT amaba la campiña y a los Galeses (leyendas, idioma, etc.). Mi pregunta es ¿De que estan hechos las Lembas , el miruvor, el hidromiel? ¿Que planta es la Athelas?
por favor ayúdenme, ya que un amigo me dice que no existen en realidad,pero yo creo que debe haberse inspirado en viejas...

Recetas tolkianas

Bueno que se me abrió el apetito, en verdad muy buena tu pregunta, pero nadie ha hablado del precioso miruvor y la bendita athelas(muy importante en para el cumplimiento de la Misión).Respecto a su base en la realidad, lo mas cercano que tengo conocimiento, son brebajes hechos a base de aguardiente y diferentes ingredientes : por ejemplo se de una vieja receta gitana en la cual se maceran ajos durante ¡40 días!
y que debe ser consumida por igual cantidad de días para alejar toda enfermedad. especialmente gripes en invierno, supongo que, al ser los gitanos gente nómada, habrán rascatado la receta de alguna mas antigua (quizá galesa).
Otra de tradición minera (quizá de origen enana), es un cocimiento de cortezas de roble y árboles frutales en aguarddiente como purificador de los pulmones (debido a la prolongada exposición a polvos minerales, y quizá al "tabaco de pipa"). Respecto a la maravillosa Athelas, lo que mas se le acerca es la Salvia famosa por sus virtudes sanadoras y un olor penetrante, o el Matico, reconocida por su utilidad en heridas infectadas. Estoy de acuerdo contigo que tanto las Lembas, Miruvor y Athelas tienen un origen real, basadas en la tradición y viejas leyendas, recordad mis palabras y las de mi amigo Elrond sobre las tradiciones.

(Mensaje original de: Inkanus)
Permalink |