Como leí yo El Señor de los Anillos
Hace más de dos años, cuando leí la gran obra de Tolkien, ciertamente no le di importancia, pero ahora que veo las películas y vuelvo a retomar actividades lectoras, me arrepiento de haber leído ESDLA de la manera que lo hice.
Empezando primero porque cuando comencé a leerlo, ya sabía gran parte de lo que contenía la historia. Ya sabía mucha de las cosas del Anillo, de que Gandalf "moría" en algún momento y volvía otra vez. Del segundo libro ya sabía algo de Faramir, una vasta idea que Gollum venía en la ayuda de Frodo y Sam... y el problema era que siempre sentía que no sabía para qué estaba leyendo toda aquella historia, si ya comprendía que al final todo iba a salir bien.
Y segundo, la manera en que leí ESDLA fue vacía y monótoma. Despreciando cualquier descripción, y sólo tomando en cuenta algunos diálogos. No pude vivir ESDLA... no pude sentirlo. Perdí como un año de mi vida tratando de terminar ese libro por terminarlo... y ahora me arrepiento.
Este es un mensaje para aquellos que talvez aún no hayan leído el libro... o para simplemente aquellos que también se sientan identificados con lo que me sucedió a mí.
Se despide Sam El Despechado...
desde lo más profundo de Mordor.
(Mensaje original de: Sam El Despechado)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Leer el Señor de los Anillos es como haber vivido una nueva experiencia... y yo lastimosamente no la logré sentir. Leer por primera vez ESDLA es gratificante, emocionante, una experiencia única... algo que intentamos redescubrir en cada vez que lo leemos nuevamente. Pero yo tuve una manera distinta...
La primera vez que yo lei el libro lo hice sin conocer siquiera de que iba, veras os cuento:
Me compre el libro en circulo de lectores y lo hice con la oferta de 300 ptas tres libros, elegi ESDLA porque era uno de los mas caros y tenia muchas pags (es que me gustas los libros con muchas pags).Asi que cuando me dispuese a leerlo no tenia ni idea de q iba., pero a medida que lo leia mas me gustaba, tanto que lo termine en tres semanas, y cuando lo acabe no sabia que hacer, habia vivido una maravillosa experiencia y no queria que terminara, asi que volvi a leerlo.
Pero mi madre estaba harta de verme con el libro a todas horas,asi que me lo quito. No veais el sofocon que me di cuando fui a buscarlo y no estaba en su sitio, y despues para colmo mi madre me dijo que lo habia tirado, que ya estaba harta de verme con el (eso, claro esta era mentira, y yo no me lo crei). Cuando la cosa se tranquilizo (ya se le habia olvidado a mi madre el libro) busque por todos los rincones de mi casa hasta dar con el. Una vez con el libro entre mi manos lo guarde y tube que leerlo a escondidas para que no me lo volviera a quitar.
Bueno esta fue la primera vez que lei el libro, de esto hace ya casi 10 años y siempre que puedo me lo vuelvo a leer alguna veces tan solo una vez al año, pero otra veces incluso dos y tres.

Namárië!
(Mensaje original de: elanor_23)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Aiya!
La primera vez que yo lei el libro lo hice sin conocer siquiera de que iba, veras os cuento:
Me compre el libro en circulo de lectores y lo hice con la oferta de 300 ptas tres libros, elegi ESDLA porque era uno de los mas caros y tenia muchas pags (es que me gustas los libros con...
(Mensaje original de: Sam El Despechado)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Leer el Señor de los Anillos es como haber vivido una nueva experiencia... y yo lastimosamente no la logré sentir. Leer por primera vez ESDLA es gratificante, emocionante, una experiencia única... algo que intentamos redescubrir en cada vez que lo leemos nuevamente. Pero yo tuve una manera distinta...
...yo.
La verdad es algo desastroas pero bueno:
Hace bastante tiempo, cuando tenia 7 años o asi y veia a mi hermano con esos libros( no muy gordos pero si muchos) de la DragonLance me entraron ganas de ponerme a leer algo. Y buscando encontre tres libros con tapas bonitas y me puse a leer el primero, pero no pase de la introduccion de los hobbits.
Años mas tarde(cuando oi que sacaban las peliculas y vi el trailer) me entraron ganas de leerlo, mas que nada por lo bonito que eran las imagenes de los trailers.
Y ahora me arrepiento mas que nunca por no haberlo leido antes por una sola razon: Habermelo imaginado todo yo y todo distinto.
Porque querramos o no quien haya empezado a leer el libro al tiempo que salio la pelicula la imagen de frodo es la de elijah, y sam sean, y aragorn vigo, y gandalf ian, y boromir sean b., etc....
y luego los entornos y paisajes tambien cambian totalmente.
Ahora me estoy leyendo la DragonLance y aunque eso si, existen muchas imagenes y pretendo hacerles el minimo caso, me gustaria que sacasen luego una pelicula para ver y sentir la experiencia que no logre con ESDLA.
Saludos a todos.
(Mensaje original de: Bolgo Tuk)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Soy chica............Hantalë ;-p
(Mensaje original de: elanor_23)
unos amigos mios al colegio mas grandes me recomenaron el libro, y entonces lo busqué, y al final mi tio los tenia y ademas, la segunda edición en castellano, y entonces me emocioné bastante, y me lo empezé a leer, y cada dia me gustaba mas, me imaginaba los paisajes, era muy guay, y cada vez leia mas y mas y al final lo terminé en un mes, y desde entonces lo leo unas 3 veces al año, y a cada capitulo desvubres cosas de que antes no te acordabas.
Namárië
(Mensaje original de: _beleg_)
#6 Respondiendo a: Anónimo
pues anda que....
...yo.
La verdad es algo desastroas pero bueno:
Hace bastante tiempo, cuando tenia 7 años o asi y veia a mi hermano con esos libros( no muy gordos pero si muchos) de la DragonLance me entraron ganas de ponerme a leer algo. Y buscando encontre tres libros con tapas bonitas y me p...
Siento desilusionarte, pero quizá te hubiese dado igual. Yo lo leí la primera vez cuando tenía 17 años, es decir en el 97, cuando ni siquiera me imaginaba que pudiesen hacer una película. Por supuesto, me imaginé mis propios personajes y paisajes. Pero después de haber visto las películas, no consigo imaginarme a los personajes como antes, sólo veo a los actores, quizá porque se parecian bastante a lo que yo imaginaba (que en realidad no me acuerdo de como era).
Bueno, espero no haberte tirado las ilusiones por el suelo.
Tenna rato!
Lo que no dijo y pocos sabían, es que él tampoco quería pasar por allí, porque había...