Turin sin la maldición
Talvez Beleg permanecería vivo y hubiese conducido a Turin a un feliz encuentro con Morwen y su hermana. Talvez Nellas o Finduilas hubieran conquistado el corazón de Turin y los designios de Ulmo para con la casa de Hador hubieran encontrado un camino diferente. Talvez Brandir hubiese convertido a Nienor en la señora de la casa de Haleth. Talvez Doriath se hubiese convertido en el más poderoso de los recintos, con Beleg y Mablung peleando junto a Turin, el más poderoso entre los mortales, salvo su padre.
Bueno, las cosas no fueron así y la maldición hizo lo suyo. Pero que hubiera resultado de la unión entre Turin y Nellas, o más aún, de la unión de Turin con Finduilas? Eso si que sería interesante de ver (leer), algo asi como un futuro alternativo...
#1 Respondiendo a: Norainur
Supongamos por un momento Quién sería Turin Turambar sin la maldita maldición. Lo que equivale a pensar que Glaurung no lo hubiera perseguido obstinadamente por encargo de Morgoth.
Talvez Beleg permanecería vivo y hubiese conducido a Turin a un feliz encuentro con Morwen y su hermana. Talvez Nell...
... más o menos habría pasado lo que has puesto antes

Creo recordar que en una versión alternativa de la Narn se contaba que Túrin llegaba a acabar con Morgoth en persona empuñando a Gurthang... pero no sé donde se cuenta eso. ¿Alguien lo sabe?
Saludos
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
#2 Respondiendo a: Alkarion
Pues...
... más o menos habría pasado lo que has puesto antes![]()
Creo recordar que en una versión alternativa de la Narn se contaba que Túrin llegaba a acabar con Morgoth en persona empuñando a Gurthang... pero no sé donde se cuenta eso. ¿Alguien lo sabe?
Saludos
se refiere a la batalla del final de los dias, en la que Turin derrota a Morgoth. vean las Faqs ahi se explica algo de esta batalla: la Dagor Dagorath
#3 Respondiendo a: Norainur
No es una version alternativa
se refiere a la batalla del final de los dias, en la que Turin derrota a Morgoth. vean las Faqs ahi se explica algo de esta batalla: la Dagor Dagorath
... rayos, no había caído

Gracias
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
#1 Respondiendo a: Norainur
Supongamos por un momento Quién sería Turin Turambar sin la maldita maldición. Lo que equivale a pensar que Glaurung no lo hubiera perseguido obstinadamente por encargo de Morgoth.
Talvez Beleg permanecería vivo y hubiese conducido a Turin a un feliz encuentro con Morwen y su hermana. Talvez Nell...
Por otro lado, lo que ocurrió a Túrin venía destinado o si lo preferimos, formaba parte del plan universal de Eru. El hado de los Noldor también tuvo su culpa.
No estoy seguro de que Nellas amara realmente a Túrin, podría sentir un cariño más bien maternal pues al fin y al cabo conoció a Túrin siendo aún éste joven, aunque es posible que pudiera haber algo de ese sentimiento amoroso, al fin al cabo los elfos sentían cierta fascinación, un sentimiento especial (a veces de odio irracional) por los Segundos Nacidos. Y Túrin, bueno él había la olvidado al irse de Doriath, no sé si alguna vez llegó a apreciarla como se merecía. Más posible hubiera sido la unión de Túrin con Finduilas pero estaba destinada a fracasar del mismo modo que Túrin había sido destinado a conocerla.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
#1 Respondiendo a: Norainur
Supongamos por un momento Quién sería Turin Turambar sin la maldita maldición. Lo que equivale a pensar que Glaurung no lo hubiera perseguido obstinadamente por encargo de Morgoth.
Talvez Beleg permanecería vivo y hubiese conducido a Turin a un feliz encuentro con Morwen y su hermana. Talvez Nell...
Eso del destino fatal, el sufrimiento, el exilio, esa maldición... hacen más "atractivo" a Turin para mí. No es que no me gusten las historias con final feliz, pero una tragedia de vez en cuando no viene mal. Y Turin, sin la maldición puede que no resultara tan interesante.
(Mensaje original de: merwen)
#4 Respondiendo a: Alkarion
Anda...
... rayos, no había caído![]()
Gracias
a mí me encanta ver tanta desgracia y tanto drama juntos, para que luego digan que en fantasía épica siempre hay final feliz con héroe victorioso y besito de amor.
Túrin es el mejor!
(Mensaje original de: Artanis Nerwen)
#7 Respondiendo a: Anónimo
pues no sería Turin, sino uno más del Silmarillion.
Eso del destino fatal, el sufrimiento, el exilio, esa maldición... hacen más "atractivo" a Turin para mí. No es que no me gusten las historias con final feliz, pero una tragedia de vez en cuando no viene mal. Y Turin, sin la maldición puede que...
"Así lo predijo Mandos, cuando los Dioses celebraban el juicio de Valinor, y el rumor de sus palabras corrió entre los Elfos del Oeste. Cuando el mundo sea viejo y los Poderes se cansen, entonces Morgoth, viendo que la guardia duerme, regresará por la Puerta de la Noche del Vacío Intemporal, y destrozará el Sol y la Luna. Pero Eärendel descenderá sobre él como una llama blanca y abrasadora y lo expulsará del aire. Entonces se librará la Última Batalla en los campos de Valinor. Ese día Tulkas luchará con Morgoth, y a su derecha estará Fionwë, y a la izquierda Túrin Turambar, hijo de Húrin, procedente de las Estancias de Mandos; y la espada negra de Túrin dará a Morgoth la muerte y el final definitivo; y así serán vengados los hijos de Húrin y todos los Hombres.
Después la Tierra se quebrará y será hecha de nuevo, y los Silmarils se recuperarán del Aire, la Tierra y el Mar; porque Eärendel descenderá y entregará la llama que custodia. Entonces Fëanor tomará las Tres Joyas y se las entregará a Yavanna Palúrien; y ella las romperá y con su luz reencenderá los Dos Arboles, y surgirá una gran luz. Y las Montañas de Valinor se nivelarán, de modo que la Luz se extenderá por todo el mundo. En esa luz los Dioses serán jóvenes de nuevo, y los Elfos despertarán de nuevo y se levantarán todos sus muertos, y se cumplirá el propósito que Ilúvatar designó para ellos.
i....
Varda recogió la luz que brotaba de telperion y se guardaba en Valinor, e hizo estrellas más nuevas y brillantes. Y reunió otras muchas de las antiguas estrellas y las puso como signos en los cielos de Arda. El mayor de éstos era Menelmakar, el Espada del Cielo. Se dice que era una señal de Túrin Turambar, que habría de venir al mundo, y un presagio de la Última Batalla que se librará al final de los Días."
Así, cada vez que levantemos la mirada y veamos alta en la noche la constelación de Orión (pues ésa y no otra es Menelmakar), sabremos que Melkor será finalmente derrotado, y que todavía hay lugar para la esperanza, aún cuando el destino de los Hombres sea incierto.
(Mensaje original de: Mapashito)