Para quien vuelva a preguntar...

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: fëanor666

No, merwen

Si el silogismo "no hay dos sin tres" es válido para ese caso ... ¿porqué no decir "no hay una sin dos" y establecer (con la firmeza con que tú lo haces) que si Tolkien utilizó la metáfora de alas para la sombra de la que hablaba Malbeth (de eso no hay dudas), también utilizó esa metáfor...

lo de "no hay dos sin tres"

no debes tomarlo como algo literal, lo puse porque parecía una coincidencia, pero no tiene por qué ser aplicado de forma seria a la discusión. Y con esa frase no se determina nada, porque Tolkien pudo haber puesto infinidad de escenas como ésa, no sólo tres. Esta visto que no diferencias la sutileza o el intento de aligerar el ambiente. Tendré que ser directa, entonces. la gracia es que tomas cosas literalmente cuando no es así, y no lo haces cuando debes... debe ser porque lo haces según te conviene.

¡Otra vez con Malbeth! :P aparte de ser un caso claro de metáfora... ¿qué tiene que ver con las alas de los balrogs?
En Malbeth se usa "alas de oscuridad" para con la metáfora hacernos una ligera idea gráfica... las alas se aplican de manera figurada al viento, a la libertad, iincluso a una canción... Si digo "en alas de libertad" ¿qué tiene que ver con las alas de los balrogs?. ¿Y por qué se habla de las alas de los edificios? esto no es una metáfora, sino una catacresis, pero nos da la misma idea gráfica.

No, Fëanor666, analiza esas tres escenas, la del sueño de Frodo, la del puente y la de la bestia alada, y verás cómo Tolkien escribe con la misma estructura, lo que demostrará que en el puente no hay metáfora que valga.

Lo de firmeza y coraje iba por tí

un saludo

(Mensaje original de: merwen)
Permalink |
Delawen
Delawen
Desde: 23/09/2002

#23 Respondiendo a: Anónimo

Sobre el abuso de las Águilas

Quizás Sauron había montado baterías anti-aéreas a lo largo de todo Mordor

La verdad es que Tolkien no abusa de ellas, aun cuando sería una forma rápida de terminar. Y por otra parte, tampoco me parece muy digno lo de usar Aguilas como meras monturas... Las Ag...

Sobre el abuso de las Águilas

Bueno, un sólo hobbit con un águila quizás no... pero si a la vez atacamos por tierra y mar y rodeando a los portadores ponemos un ejército de toda clase de aves... todos a la vez... bueno, no habría habido libro.

Por otra parte... vale, no creo que a las águilas les hiciera gracia que las montaran. Pero vamos, yo soy águila (un suponer, no lo soy :P) y por muy digna que sea si la opción es destruir el anillo... ¡que se suba quien quiera!
-Y hay todavía más libros mágicos. Muchos no se dan cuenta. Todo depende de quién coge uno de esos libros.
-Michael Ende-

-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
Permalink |
Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#14 Respondiendo a: fëanor666

No, merwen

Si el silogismo "no hay dos sin tres" es válido para ese caso ... ¿porqué no decir "no hay una sin dos" y establecer (con la firmeza con que tú lo haces) que si Tolkien utilizó la metáfora de alas para la sombra de la que hablaba Malbeth (de eso no hay dudas), también utilizó esa metáfor...

Merwen, la historieta, XD

Aiya!

Aquí te pongo el enlace de la "historieta" que me pides. No es más que un desvarío en una tarde de verano, creada sólamente para hacer sonreir. La verdad es que me divertí mucho escribiendola, y todavía me vienen a la mente pasajes aun más disparatados para ampliarla. Bueno, ya veremos, XD:

http://www.elfenomeno.com/foro/foro_cine.php?acc=2&p=&m=37190&c=979897989798989899

Un saludo desde Minas Ithil.

Namárië.
Nic-bric, bric-nic, ...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#16 Respondiendo a: Earnur

Merwen, la historieta, XD

Aiya!

Aquí te pongo el enlace de la "historieta" que me pides. No es más que un desvarío en una tarde de verano, creada sólamente para hacer sonreir. La verdad es que me divertí mucho escribiendola, y todavía me vienen a la mente pasajes aun más disparatados para amplia...

Gracias, Earnur XD

recuerdo haberla leído, y hace un par de días quise buscarla, pero no la encontré. Seguramente me despistó que el tema fuera de rohirrim

Si piensas ampliarla... la leeré . Sobre todo cuando descubriste que el Rey Brujo hacía trampas en el póker

Un saludo, y gracias

(Mensaje original de: merwen)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#24 Respondiendo a: Delawen

Sobre el abuso de las Águilas

Bueno, un sólo hobbit con un águila quizás no... pero si a la vez atacamos por tierra y mar y rodeando a los portadores ponemos un ejército de toda clase de aves... todos a la vez... bueno, no habría habido libro.

Por otra parte... vale, no creo que a las águilas...

O sí...

Jejeje, esto es un off-topic, pero lo de las aves alrededor me ha recordado la escolta de la Orden hasta Grimmauld Place... y al menos las águilas son más razonables que los centauros

Huuumm, yo siempre he creído que Tolkien usaba las águilas como último recurso, después de todo, la "aviación" es muy poderosa en una guerra, y quería eso, alargarlas para poder contar bien las gestas de los héroes. Ayudaban lo justo, pero salían a combate...
Y me resultó curioso que aparcieran en el Morannon, a ultima hora, igual que en El Hobbit... una forma de neutralizar los nazgul alados, a los cuales no veía yo en el ejército del Oeste nadie capaz de equilibrarlos, salvo quizás Gandalf. Quizás vió que además de menor, el ejercito del Rey no podía con la "aviación" y metió las águilas

saludos

(Mensaje original de: merwen)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#25 Respondiendo a: Anónimo

O sí...

Jejeje, esto es un off-topic, pero lo de las aves alrededor me ha recordado la escolta de la Orden hasta Grimmauld Place... y al menos las águilas son más razonables que los centauros

Huuumm, yo siempre he creído que Tolkien usaba las águilas como último recurso, después de todo, l...

Suerte que no quedan muchos dragone

Pues suerte para la compañía que sauron no tuviera dragones como melkor antaño para atacar, sino si que no hubieran podido hacer gran cosa.

A mi me parece que sauron de todas formas tenía algo desprotegido el monte del destino, sabiendo que era el único final posible a su poder. Despues de tantos años y ser tan confiadooo, acabó con el definitivamente, y eso que ya cayó dos veces antes por confiarse.

(Mensaje original de: Lugorthin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#26 Respondiendo a: Anónimo

Suerte que no quedan muchos dragone

Pues suerte para la compañía que sauron no tuviera dragones como melkor antaño para atacar, sino si que no hubieran podido hacer gran cosa.

A mi me parece que sauron de todas formas tenía algo desprotegido el monte del destino, sabiendo que era el único final...

mucha suerte...

las águilas eran, por decirlo de alguna manera, los oponentes naturales de los dragones. Y cuando las guerras contra Morgoth no habia nazgul.
Ya que no habia dragones, las aguilas se convirtieron en casi el unico enemigo q podia enfrentarse con los nazgul.. alados, por supuesto

Menos mal que no habia dragones... porque ni siquiera los elfos eran como antaño...

¿Sauron desprotegió el orodruin? no necesariamente. Estaba en pleno corazón de Mordor, tenía las puertas bien cerradas y vigiladas, y no creyó posible que nadie recorriera Mordor de incognito teniendolo como lo tenía lleno de orcos... Frodo y Sam tuvieron suerte, su viaje era muy peligroso y tenía todas las papeletas para acabar mal.

saludos

(Mensaje original de: merwen)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#27 Respondiendo a: Anónimo

mucha suerte...

las águilas eran, por decirlo de alguna manera, los oponentes naturales de los dragones. Y cuando las guerras contra Morgoth no habia nazgul.
Ya que no habia dragones, las aguilas se convirtieron en casi el unico enemigo q podia enfrentarse con los nazgul.. alados, por supuesto...

mucha suerte...

si exactamente merwen,Sauron tenia su "ojo" puesto en la guerra,no se podia ni imaginar k dos medianos se metieron debajo de sus narices y acabaran con el

(Mensaje original de: Numenoreano)
Permalink |